Comentarios: 0
Sareb
idealista

Hace algunos meses el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, anunciaba un plan para sacar al mercado más viviendas sociales de Sareb. En concreto, el Gobierno de coalición, a través de Sareb, puso a disposición de los ayuntamientos y comunidades autónomas un total de 21.000 casas. Pero la realidad es que a día de hoy, las distintas administraciones sólo han mostrado interés en 1.000 de estas unidades, según informa El Economista. 

La compañía detalla que hasta el momento han sido 300 las entidades las que se han puesto en contacto con Sareb para hacerse con alguna de estas viviendas. De estas, 240 son municipios y el resto son entes vinculados a distintas comunidades autónomas. Pero no siempre estos contactos llegan a fructificar. En el camino del entendimiento se encuentran varios problemas, entre los que destacan dos. El primero es que en muchas ocasiones la demanda del interesado no encaja con la cartera que pone a disposición Sareb. Y el segundo, y más importante, son los presupuestos de los que dispone cada ayuntamiento o gobierno regional para acometer esta operación. 

Pero no todo son noticias negativas, porque Sareb desliza la posibilidad de aumentar estos acuerdos gracias a una serie de grandes operaciones que esperan cerrar antes de que finalice este ejercicio. Unas operaciones que se centrarían en Madrid, Valencia y Cataluña. 

Con respecto a las características de las viviendas, Sareb especifica que 9.000 casas están listas para poder entrar a vivir de manera inmediata, mientras que las otras 12.000 necesitan alguna rehabilitación o trabajo de adecuación antes de recibir inquilinos. Estos últimos presentan mejores precios que los primeros. 

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta