El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa, Maider Etxebarria, en la visita a los nuevos pisos de protección oficial en Salburua

Vivienda y Economía se reúnen para desatacar 20.000 viviendas sociales de Sareb

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que ha mantenido una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para poner en servicio unas 20.000 viviendas de la Sareb. Este paquete forma parte de la movilización de 50.000 unidades para el alquiler asequible de jóvenes y familias que presentó el presidente Pedro Sánchez en pasado mes de abril. De ellas, unas 12.000 ya construidas necesitaban obras de mejora y rehabilitación, y se añadió también la posibilidad de promover suelos de Sareb para la construcción de 15.000 viviendas públicas por parte de CCAA y ayuntamientos.
Aliseda vende un solar de 12.000 m2 al club de fútbol la Ponferradina por 850.000 euros

Sareb se prepara para acabar el año con 3.500 viviendas licitadas de su proyecto Viena

El proyecto Viena, con el que se prevé construir 15.000 viviendas públicas, está muy cerca de convertirse en realidad. De hecho, las primeras 3.500 unidades ya han sido presentadas a una decena de inversores para poder comenzar con su licitación. La idea de Sareb es presentar estas viviendas en hasta siete lotes diferentes de suelos localizados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Canarias o Asturias. 
Vista de una vivienda, a 17 de abril de 2023, en Ourense, Galicia (España).

Sareb aprueba 6.000 alquileres sociales en un año y da hogar a 28.000 vulnerables

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria ha aprobado 6.000 alquileres sociales en el primer año del programa que lanzó para ayudar a personas con pocos recursos, a los que se suman las cerca de 2.000 viviendas que ha cedido a las Administraciones para destinarlas a alquileres sociales o a emergencias habitacionales, y otras 1.900 que están en fase de estudio. La compañía cifra en 28.000 personas vulnerables las que residen en viviendas de las que es titular y sitúa a Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana como las CCAA con más casos.
Sede de Sareb

Sareb pone a la venta su sede en Madrid pero quiere seguir como inquilino

La directiva de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha encargado al gestor Anticipa-Aliseda la operación de venta de su actual sede, situada en el barrio de Mirasierra de Madrid, con la intención de seguir como inquilino, operación conocida como ‘sale & lease back’. El edificio tiene una superficie de 6.000 metros cuadrados de oficinas, distribuidas en cuatro plantas sobre rasante, en una operación que alcanzaría los 30 millones de euros, según los analistas.
Sareb

Los pisos sociales anunciados por el Gobierno no despiertan el interés de las administraciones

Hace algunos meses el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, anunciaba un plan para sacar al mercado más viviendas sociales de Sareb. En concreto, el Gobierno de coalición, a través de Sareb, puso a disposición de los ayuntamientos y comunidades autónomas un total de 21.000 casas. Pero la realidad es que a día de hoy, las distintas administraciones sólo han mostrado interés en 1.000 de estas unidades.
Bloque de pisos

Los particulares pagan menos de 100.000 euros de media por los pisos de Sareb

La sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca rescatada, que tiene actualmente cerca de 67.000 inmuebles sin tener en cuenta los suelos, quiere acelerar la venta de inmuebles y está colocando pisos en el mercado a un precio medio de 97.000 euros. Las ventas se están canalizando a través de portales inmobiliarios como idealista y de plataformas especializadas, mientra que familias y personas físicas acaparan el 90% de las transacciones. La Comunidad Valenciana es la región con más operaciones, seguida de Cataluña, Andalucía, Murcia y Castilla y León.
Hotel La Albufereta

Sareb vende el histórico hotel de la Albufereta en Alicante

Hipoges ha anunciado la venta del histórico Hotel de la Albufereta, en Alicante, que pertenecía a Sareb. La operación se ha realizado a través Domus Residential Services, compañía especializada en la gestión, desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios. El activo vendido es uno de los más singulares de la provincia de Alicante y está inacabado, por lo que su nuevo propietario tendrá que encargarse de finalizar el proyecto.
Inmueble a la venta

Así ha vendido la banca 240.000 millones de ladrillo 'tóxico' desde la crisis financiera

Entre 2008 y 2022, el sector financiero se ha quitado del balance más de 237.000 millones de euros en inmuebles adjudicados y créditos morosos. Según la consultora Atlas Value Management, solo durante el año pasado vendió cerca de 16.500 millones en activos tóxicos, con Santander, CaixaBank, Gescobro y BBVA a la cabeza, con un total de 47 transacciones, máximos de la serie histórica. Sin embargo, la desinversión récord data de 2017, cuando las ventas superaron los 50.000 millones.
Viviendas sin terminar durante la crisis de 2008

El 37% de las 184.000 viviendas prometidas por Sánchez están en alquiler social o en desarrollo

Para intentar aclarar el volumen de viviendas anunciadas recientemente por el presidente, Pedro Sánchez, y el grado de realidad en el que se encuentran, el Mitma ha publicado un mapa con los programas que tiene en marcha en materia de alquiler social o a precios asequibles, que suman en torno a 123.000 unidades. A ellas hay que añadir las 50.000 viviendas a movilizar por Sareb o las 11.000 del Fondo Social, que aportan bancos y otras entidades. De las 184.000 viviendas prometidas, menos de cuatro de cada 10 ofrecen están ya un alquiler social o se encuentran en distintas fases de desarrollo. Por lo tanto, más de 115.000 unidades aún tienen que levantarse o rehabilitarse en los próximos años.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, camino a la comisión parlamentaria.

Andalucía afirma que solo 594 casas de Sareb de más de 2.000 están en condiciones de uso

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha señalado que de las 2.040 viviendas que le corresponderían a Andalucía de la Sareb para mitigar el problema de la vivienda, "solo 594 se encuentran en condiciones de uso". Tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas un 29% de las viviendas asignadas estarían disponibles ahora mismo para ofrecer en arrendamiento.
Vivienda de Sareb a la venta

Estas son las provincias donde Sareb movilizará más viviendas para alquiler asequible

Sareb ha publicado el listado por provincias de las casi 21.000 viviendas que pondrá a la venta a las Administraciones Públicas. Como adelantó la vicepresidenta Calviño, 9.000 unidades se encuentra en condiciones de entrar a vivir, mientras que otras 12.000 necesitan entre seis meses y un año para adecuarlas. Valencia (2.266) y Murcia (2.093) son las provincias que cuentan con más viviendas, y junto a Castellón, Tarragona, Toledo, Alicante y A Coruña acaparan el 50% del total. En grandes mercados, la situación es dispar en Barcelona (858), Madrid (455), Málaga (167) o Baleares (120).
Consejo de Ministros

Aprobado el plan para destinar 50.000 viviendas de Sareb al alquiler social y asequible

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para el alquiler asequible de jóvenes y familias. El plan incluye varios ejes: la venta de casi 21.000 viviendas a CCAA y ayuntamientos, de las que unas 12.000 necesitan obras de adecuación, la posibilidad de ceder temporalmente el uso de inmuebles y el futuro desarrollo de 15.000 viviendas en suelos propiedad de la sociedad bajo un modelo de colaboración público-privada. Las 14.000 unidades restantes se destinarán a alquiler sociales. La mayor parte de los pisos y los terrenos se encuentran en el arco mediterráneo.
Archivo - Promoción de viviendas desarrollada por Árqura Homes en Valencia

Sareb busca asesores para encarar la venta de su negocio promotor de más de 22.000 viviendas

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha lanzado un proceso para analizar la venta de una participación mayoritaria de su negocio promotor, que incluye a su empresa promotora, Árqura Homes, con más de 22.000 potenciales viviendas distribuidas por toda la geografía española y en las que preveía invertir un total de 2.230 millones de euros en los próximos años.
El nuevo consejero dominical de Sareb, Joaquín de Fuentes Bardají, y la nueva consejera independiente, Cristina Vidal Otero.

Cambios en el consejo de administración de Sareb

El consejo de administración de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha incorporado a su consejo de administración a Joaquín de Fuentes Bardají y a Cristina Vidal Otero como consejero dominical e independiente, respectivamente. Las incorporaciones de
Archivo - Suelos vendidos por Sareb

Sareb 'ficha' a PwC para preparar la cesión de suelos y levantar 10.000 viviendas de alquiler asequible

La sociedad ha adjudicado a la consultora PwC dos contratos de asesoramiento para preparar un concurso de cesión de suelos en los que posteriormente se construirán cerca de 10.000 viviendas de alquiler asequible, valorados en 468.000 euros. El objetivo es que los inversores privados realicen el desarrollo inmobiliario y asuman la gestión, mediante derechos de superficie u otros mecanismos jurídicos.
Archivo - Logo de Sareb

Sareb negocia la compra a Värde del 10% de Árqura Homes para hacerse así con el 100%

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) está negociando actualmente la compra del 10% que el fondo Värde tiene en Árqura Homes, una promotora inmobiliaria creada en 2019 por Sareb, que controla el 90% del capital de la sociedad. Värde, por su parte, posee el 10% restante. Por tanto, de cerrarse la operación, el 'banco malo' pasaría a controlar totalmente este vehículo.
Sede de Sareb

Sareb bate récord de ventas de inmuebles, pero pierde 715 millones hasta junio

La sociedad que aglutina los activos problemáticos de la banca rescatada ha vendido en los seis primeros meses del año 9.883 inmuebles, un 21,6% más que en el primer semestre de 2021, la mayoría viviendas y anejos. La actividad comercial ha proporcionado a la compañía más de 800 millones de euros en ingresos, aunque no han sido suficientes como para evitar que siga registrando números rojos: la compañía ha registrado unas pérdidas de 715 millones, un 10,3% más que el año pasado.
Valencia

Valencia exige a la Sareb la cesión de viviendas para destinarlas a alquiler asequible

Valencia quiere más vivienda de alquiler asequible. El Ayuntamiento de València ha aprobado una moción para exigir al Gobierno la cesión de viviendas y parcelas de la Sareb para destinarlas a alquiler asequible y a la construcción de inmuebles y dotaciones públicas, con el objetivo de aumentar el parque municipal. Esta iniciativa, presentada por el ejecutivo local (Compromís-PSPV), ha salido adelante con sus votos y el rechazo de la oposición (PP, Ciudadanos y Vox).
Contrato de Sareb

Barcelona acuerda con Sareb la firma de 68 alquileres con familias que previamente habían ocupado sus pisos

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un acuerdo con la Sareb para regularizar la situación de 68 familias vulnerables que habían ocupado previamente sus viviendas. Según han explicado desde el consistorio, algunas de estas familias ya han firmado el contrato de alquiler social y otros están en proceso de hacerlo. Las personas que viven en estas viviendas y que se encuentran en procesos de desahucio en diferentes estados de ejecución accederán a firmar un contrato de alquiler social, por el cual pasarán a pagar un alquiler de entre el 12% y el 30% de sus ingresos.
El Estado hace una oferta por la totalidad de acciones de Sareb

El Estado hace una oferta por la totalidad de acciones de Sareb

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha hecho una oferta al resto de entidades que cuentan con acciones de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para hacerse con el 100% de la compañía por un precio simbólico cercano a los 200 euros. El Gobierno está dando los pasos necesarios para hacerse con el control de Sareb tras el cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat de computar su deuda, que ronda los 35.000 millones de euros, como pública.