Comentarios: 0
Torres Blancas
Getty images
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

El emblemático edificio Torres Blancas de Chamartín, incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos, contará con ocho nuevas viviendas en la planta 22 en lo que fue un restaurante en los años 70 y 80. Todo ello tras la aprobación del Plan Especial urbanístico en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid y tras el visto bueno de la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. En este artículo puedes ver cómo es por dentro este edificio tan singular.

El uso actual permitido de la planta era de oficinas, por lo que pasará a residencial para desarrollar la iniciativa privada. Tanto el Plan Especial como la modificación de uso se han tramitado de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, en el cual se especifica que cualquier intervención urbanística que suponga un aumento de viviendas debe cumplir ciertas características. Concretamente, esta obra convertirá un único local en ocho viviendas, lo que reducirá la ocupación máxima de la planta de 48 a 40 personas.

La imposibilidad de utilizar el espacio como restaurante a causa de los problemas de aforo ha llevado a esta iniciativa, que mejorará las condiciones de evacuación, modificará el acceso de la entreplanta a la planta y permitirá eliminar la escalera privada que conecta los pisos 22 y 23. La comunidad de vecinos también ha dado el visto bueno a la reforma.

En el año 1961, el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza proyectó el edificio Torres Blancas para uso residencial, con dos de sus plantas orientadas a uso social del vecindario, entre las que se encuentra la piscina de la azotea. Esto llevó al piso 22 a convertirse en un restaurante durante la década de los 70, tras lo que albergó oficinas. En la actualidad, se encontraba en desuso.

En total, el inmueble cuenta con una altura de 81 metros, con una estructura cilíndrica que destaca sobre los edificios de alrededor. A pesar de ser una única torre, Sáenz de Oiza pretendía construir dos, por ello se la conoce con el nombre de Torres Blancas. El emblemático arquitecto también se hizo cargo de destacados edificios de la capital como la Iglesia Hispanoamericana de la Merced, el nuevo recinto ferial de IFEMA o la torre BBVA de la Castellana.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta