
En la provincia de Segovia se alza Pedraza, una villa que conserva el encanto y la historia de la Edad Media. Este pueblo nos invita a descubrir sus rincones y secretos, sumergiéndonos en su pasado señorial y sus tradiciones vivas. Este destino es un testimonio vivo de la época medieval, y su arquitectura y ambiente han sido reconocidos con el Premio Europa Nostra por su conservación excepcional. A tan solo unos kilómetros de Segovia, Pedraza ofrece una experiencia única donde la historia cobra vida en cada callejuela y edificio.
Qué hacer en Pedraza en 1 día

Si dispones de un solo día para visitar Pedraza, te proponemos una ruta que te permitirá captar la esencia de esta joya segoviana.
- Comienza tu jornada paseando por la Calle Real, donde te encontrarás con la Plaza Mayor, el corazón de la villa, que te transportará a tiempos pasados con su arquitectura típica y su imponente rollo de justicia.
- No puedes perderte el Castillo de Pedraza, antigua residencia de la poderosa Casa de Velasco y actual museo Zuloaga.
- La fortaleza se alza majestuosa, ofreciendo una vista panorámica que permite imaginar cómo era la vida en la Edad Media, cuando Pedraza alcanzó su máximo esplendor, especialmente en los mediados del siglo XV.
Visitar Pedraza con niños

La visita a Pedraza se convierte en una aventura mágica para los más pequeños. Esta villa medieval es un escenario perfecto para despertar su interés por la historia y la cultura. Al pasear por sus calles empedradas, podréis jugar a ser caballeros y princesas en un entorno que parece sacado de un cuento.
- El Castillo de Pedraza, con su imponente presencia, es un lugar que sin duda captará la imaginación de los niños.
- Eventos como la Noche de las Velas ofrecen una experiencia única que encantará a toda la familia.
- Además, la tranquilidad y seguridad de Pedraza hacen que sea un destino ideal para disfrutar sin preocupaciones.
Qué ver en los alrededores de Pedraza

Si te has quedado con ganas de más después de visitar Pedraza, los alrededores de esta encantadora villa medieval te ofrecen una variedad de destinos que complementarán tu experiencia. A poca distancia encontrarás lugares llenos de historia, naturaleza y arte que merecen ser explorados. A continuación, te presentamos tres joyas cercanas que no puedes dejar pasar.
Buitrago de Lozoya
A menos de una hora en coche desde Pedraza se encuentra Buitrago de Lozoya, una localidad reconocida por su buen conservado recinto amurallado y su impresionante castillo. Además, el río Lozoya ofrece un paisaje natural encantador, ideal para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo o picnics en familia. No te pierdas el Museo Picasso, donde se exhibe una interesante colección donada por el barbero y amigo del pintor, Eugenio Arias.
Segovia
La ciudad de Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por su acueducto romano, uno de los mejor conservados del mundo. Explora su casco antiguo, su catedral gótica y el majestuoso Alcázar, que parece sacado de un cuento de hadas. Segovia es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura, y su cercanía a Pedraza la convierte en una excelente opción para una excursión de un día.
La Granja de San Ildefonso
Otro destino imperdible es La Granja de San Ildefonso, conocida por su palacio real y sus espectaculares jardines con fuentes monumentales. Este palacio fue la residencia de verano de los reyes españoles y hoy en día es un museo abierto al público. Los jardines son el lugar perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza, mientras que las fuentes ofrecen un espectáculo único cuando están en funcionamiento.
Gastronomía: qué comer en Pedraza
La gastronomía de Pedraza es un reflejo de su historia y tradición, una experiencia culinaria que no puedes perderte. Al visitar esta villa medieval, te sumergirás en un viaje gastronómico que deleitará tus sentidos. Los platos típicos de la región se caracterizan por su sabor auténtico y la calidad de sus ingredientes locales. Entre las especialidades que debes probar se encuentra el cordero asado en horno de leña, una delicia que destaca por su carne tierna y sabor intenso. No olvides acompañarlo con un buen vino de la tierra, que realzará aún más la experiencia.
Otras opciones para disfrutar de la cocina segoviana incluyen los judiones de La Granja, una variedad de alubia grande y mantecosa que suele prepararse con chorizo, morcilla y oreja de cerdo. Para los amantes de los dulces, los hojaldres y las pastas de Pedraza son el broche perfecto para una comida inolvidable.
Cómo llegar a Pedraza

Para descubrir todo lo que hay que ver en Pedraza, primero debes saber cómo llegar a este encantador rincón de Segovia. La villa está bien comunicada y es accesible por diferentes medios de transporte, dependiendo de tu punto de partida y preferencias.
- Coche: sin duda, el coche es la opción más flexible para llegar a Pedraza. Desde Madrid, toma la A-1 hasta la salida 103 y sigue las indicaciones hacia la SG-V-2321, que te llevará directamente a la villa. El trayecto es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Autobús: si prefieres el transporte público, hay servicios de autobús que conectan Madrid con Pedraza, aunque con menos frecuencia. La empresa La Sepulvedana ofrece rutas desde la Estación de Autobuses de Moncloa en Madrid hasta Segovia, donde podrás tomar otro autobús hacia Pedraza.
- Avión: para los visitantes que llegan desde otras partes de España o del extranjero, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el más cercano a Pedraza. Desde allí, puedes alquilar un coche o tomar un autobús hacia Segovia y luego continuar tu camino hacia Pedraza como se ha descrito anteriormente.
Vivir en Pedraza

Residir en Pedraza es elegir un estilo de vida sereno y enriquecedor, rodeado de historia y belleza natural. Esta villa medieval de Segovia no solo es un destino turístico por excelencia, sino también un lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y un ambiente comunitario. Vivir en Pedraza significa despertar cada día entre murallas que cuentan historias de siglos y caminar por calles empedradas que han resistido el paso del tiempo. Es, sin duda, una experiencia única que combina la comodidad moderna con el encanto de la Edad Media.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta