Zaragoza, la capital de la comunidad autónoma de Aragón, ofrece a sus residentes una combinación única de historia, cultura y modernidad que la convierte en un lugar excepcional para vivir.
La calidad de vida en esta ciudad es alta, con una amplia oferta de servicios públicos, educativos y sanitarios. Además, cuenta con una excelente red de transporte público que facilita la movilidad de sus habitantes, así como con numerosas zonas verdes y parques que invitan al ocio y al deporte al aire libre.
Ahora bien, ¿cuál es la zona más barata de Zaragoza para adquirir una casa?
Trazando la historia de Zaragoza, un viaje por los siglos
La historia de Zaragoza se remonta a la época romana en la península ibérica, cuando la ciudad fue fundada por el emperador Augusto, en el año 24 a.C. con el nombre de Caesaraugusta, en honor a sí mismo. Durante este periodo, la ciudad se convirtió en un importante centro administrativo y comercial en la región, con un floreciente puerto fluvial gracias al río Ebro.
Tras la caída del Imperio Romano, Zaragoza pasó por diferentes manos, incluyendo la dominación visigoda y musulmana. Fue durante la época musulmana cuando la ciudad adquirió el nombre de Saraqusta y se convirtió en un importante centro cultural y comercial en Al-Ándalus.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal.
En el siglo XII, Zaragoza fue reconquistada por los cristianos y se convirtió en un importante enclave del Reino de Aragón. Durante esta época, la ciudad vivió un periodo de esplendor cultural y arquitectónico, con la construcción de la Catedral del Salvador y la Aljafería.
Más tarde, en el siglo XIX, Zaragoza fue escenario de importantes acontecimientos durante la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas, destacando la heroica resistencia de la ciudad en 1808. Tras este episodio, experimentó un estancamiento económico, demográfico y urbanístico, con la destrucción de gran parte de la ciudad y la pérdida de una gran cantidad de habitantes. A lo largo del siglo, la ciudad se reconstruyó y experimentó un fuerte crecimiento tanto en población como en extensión. Se llevaron a cabo importantes infraestructuras y se convirtió en un centro de comunicaciones clave en el nordeste peninsular con la llegada del ferrocarril.
Zaragoza se reinventó y se adaptó a los nuevos tiempos, consolidando su posición como un importante enclave histórico y cultural en España, lo que la convierte en una ciudad ideal para vivir.
El barrio más barato para comprar casa en Zaragoza
Dentro de la ciudad de Zaragoza existen múltiples opciones para vivir. Uno de los barrios más económicos, según el informe de precios de idealista de marzo de 2024, es Las Fuentes, con un precio medio de 1.504 euros/metro cuadrado.
El último informe de la Cátedra sobre el Mercado Inmobiliario elaborado por la Universidad de Zaragoza, a fecha del último trimestre de 2023, sitúa a este barrio como el más asequible en 2023, después de Montañana, teniendo en cuenta el coste por metro cuadrado. Este informe también sitúa al barrio de Torrero-La Paz como la ubicación con el precio de la vivienda más barato.
El barrio de Las Fuentes, en Zaragoza
Las Fuentes es un barrio situado al sureste de Zaragoza con una población diversa y una mezcla de edificaciones antiguas y modernas.
Esta zona cuenta con una amplia variedad de servicios como colegios, centros de salud, supermercados y zonas verdes, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias y jóvenes. Además, su ubicación cercana al centro de la ciudad y su buena conexión de transporte público facilitan la movilidad de sus residentes.
También destaca por su ambiente tranquilo y sus calles arboladas, que invitan a pasear y disfrutar de la vida al aire libre. Con una oferta gastronómica variada y numerosos comercios locales, este barrio ofrece una experiencia auténtica y cercana para quienes buscan un lugar agradable para vivir en Zaragoza.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta