Andalucía ha inaugurado en el último año algunos de sus rascacielos más altos: conoce cuáles son y todos sus detalles
Comentarios: 0
Edificio más alto de Andalucía
Granada Wikimedia commons
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

Andalucía, una de las regiones más emblemáticas de España, es conocida por sus diversos paisajes, que atraen a miles de visitantes cada año. Entre estos, solemos imaginar las pequeñas casas blancas que forman sus encantadores pueblos, pero ¿te has planteado alguna vez cuáles son los rascacielos más altos de Andalucía?

Este territorio ha cambiado recientemente el skyline en la mayoría de las ciudades de la región, pudiendo encontrar en ellas altos edificios. En los últimos años, la Comunidad Autónoma ha inaugurado algunos de sus rascacielos más altos: te contamos cuáles son los diez primeros del ranking.

La Torre Pelli de Sevilla, el edificio más alto de Andalucía

Torre Pelli
Pixabay

La Torre de Sevilla, conocida como Torre Pelli debido a su arquitecto, César Pelli, se vale de sus 180 metros de altura para conseguir el honor de ser el rascacielos más alto de Andalucía. Su inauguración en el año 2015 dejó atrás a las Torres de Hércules de Cádiz, que fueron durante un tiempo las más altas de Andalucía, ocupando los primeros puestos del ranking.

Ubicado en la Isla de la Cartuja, la Torre Pelli también cuenta con el octavo puesto de las más altas de España. El primer rascacielos de la capital hispalense, que hasta entonces contaba con La Giralda como su torre más alta con 104 metros, dispone de un centro comercial en su base y una terraza mirador en su planta más alta, mientras que el resto de sus plantas se dividen entre oficinas y un hotel. Por su parte, la zona exterior destaca gracias a sus lamas de aluminio de color terracota, que sirven como protección contra el sol.

AQ Urban Sky, el edificio residencial más alto de Andalucía

Torres de Martinicos
Impais

Inaugurada este mismo año 2024, la torre AQ Urban Sky, en Málaga, cuenta con el título de ser el edificio residencial más alto de Andalucía. La construcción dispone de 252 viviendas de entre 1 y 4 dormitorios, destacando por sus 112 metros de altura. Sus 30 pisos le han permitido cambiar el skyline malagueño, que ahora cuenta con vistas a esta innovadora y moderna torre desde prácticamente cualquier parte de la ciudad.

Además de su uso residencial con opciones tanto en venta, como en alquiler, la nueva torre también dispone de dos hoteles con un total de 300 habitaciones. De estas, 105 serán ofrecidas por la marca IHG Hotels & Resorts, que desembarca en España con Staybridge Suites y se ubicarán entre la segunda y la sexta planta del edificio.

AQ Urban Sky Torre II, una nueva construcción residencial

Torres de Martinicos
Impais

AQ Urban Sky Torre II forma, junto a la ya nombrada AQ Urban Sky, las conocidas como Torres de Martiricos debido a su ubicación en el Paseo de Martiricos, en pleno corazón de Málaga. Con sus 107 metros de altura, este edificio está exclusivamente dedicado a uso residencial, con pisos que ofrecen todas las comodidades a sus propietarios.

En este caso, las viviendas cuentan con dos dormitorios y también ofrecen vistas panorámicas a toda la ciudad de Málaga. En conjunto, las Torres de Martiricos son una apuesta de la promotora AQ Acentor, que ya ha vendido más del 90% de las viviendas en la torre.

Edificio Torre Laguna, el cuarto más alto de Andalucía

Torre Laguna
Torre Laguna Wikimedia commons

Almería entra en la lista en el cuarto puesto gracias a la Torre Laguna, ubicada en El Ejido desde el año 2011. Los 105 metros de altura de este edificio, dedicado a viviendas, oficinas y locales comerciales, cuentan con un total de 30 plantas. Además, desde la inauguración de la Torre Pelli en 2015 y hasta este 2024, contaba con el segundo puesto de las más altas de Andalucía.

A pesar de que el inicio de las obras de esta torre estaba planeado para el año 2005, tras comenzar en la primavera de 2006 un conflicto entre la constructora Garasa y la promotora Dórica, provocó que las obras se paralizaran durante más de un año. Finalmente, la justicia dio la razón a la promotora en 2009, momento en el que tomó las riendas de su construcción.

Torres de Hércules, un icono arquitectónico en Cádiz

Torres de Hércules
Wikimedia commons

Las Torres de Hércules de Los Barrios, en Cádiz, fueron tras su inauguración en 2009 las más elevadas de toda la autonomía. Sus 100 metros de altura se ven incrementados por su antena, de 26 metros, que lleva a que muchos las consideren las segundas más elevadas de Andalucía, solo tras la Torre Pelli.

Formado por dos torres cilíndricas unidas entre sí por pasarelas acristaladas, el edificio es obra del arquitecto Rafael de La-Hoz Castanys y la promotora Valcruz. Destaca su exterior, formado por una celosía reticulada de hormigón con la leyenda Non Plus Ultra que le da una curiosa imagen. En la actualidad, se encuentra ocupado con oficinas y locales comerciales, lo que lo convierte en un moderno centro de negocios.

AQ Parque Princesa, viviendas de lujo con piscina y spa

AQ Parque Princes
AQ Acentor

AQ Acentor no se ha conformado con inaugurar las Torres de Martinicos en Málaga, ya que en 2023 también finalizó la construcción del edificio residencial AQ Parque Princesa. Con sus 74 metros de alto, este rascacielos está formado por pisos de 1 o 2 dormitorios a lo largo de sus 22 plantas.

El complejo de viviendas se encuentra situado en el casco urbano de Málaga y cuenta con zonas comunes con piscinas, spa, solárium y gimnasio, entre otras comodidades.

Málaga Towers, rascacielos de obra nueva en la Costa del Sol

Malaga Towers
idealista

Los puestos 7 y 8 del ranking son compartidos por las Málaga Towers I y II, ambas con 71 metros de altura. Estos edificios residenciales, también inaugurados en 2024, fueron promovidos por Metrovacesa y por Sierra Blanca.

Los dos edificios constan de 21 plantas con pisos de entre 1 y 4 dormitorios. Las torres cuentan con lujosos inmuebles en primera línea de playa y zonas comunes como spa, piscinas, gastrobar, zona de co-working o gimnasio.

La Torre de los Remedios, una figura empresarial en Sevilla

Torre de los Remedios
Wikimedia commons

Sevilla cuenta con otra de las torres más altas en la lista. La Torre de los Remedios, que consta en su interior de oficinas, tiene una altura de 66 metros y 17 plantas que le permiten ubicarse en el noveno puesto del listado. Este centro de negocios también alquila despachos y salas de reuniones para profesionales autónomos, así como servicios para todo tipo de empresas.

Desde su inauguración en 1981, se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Ubicado en el conocido barrio de Triana, sus alrededores también ofrecen todos los servicios necesarios para aquellos que trabajan en su interior.

La Torre Atalaya de San Lázaro domina el skyline de Granada

La Atalaya de San Lázaro
Flickr

Granada aparece en la lista en el décimo lugar con la Torre Atalaya de San Lázaro, la más alta de la ciudad con sus 65 metros de altura.

Tras su inauguración en 2004, este edificio residencial cuenta con 19 plantas y un total de 84 viviendas. Cabe destacar que, a pesar de haberse producido varios intentos para superar su altura, no parece que vaya a dejar el primer puesto de la ciudad a corto plazo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta