La conocida como "ciudad de los rascacielos" hace honor a su nombre con algunos de los edificios más altos del mundo
Comentarios: 0
Nueva York
Wikimedia commons
Marta Gómez
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

Nueva York es mundialmente conocida por su vida nocturna y sus rascacielos, con algunos de ellos en la lista de los más elevados del mundo. La ciudad más poblada de Estados Unidos cuenta con edificios que superan los 200 metros de altura, además de tener el rascacielos más alto del país.

No en vano, una de las desaparecidas Torres Gemelas fue el edificio más elevado de la zona hasta 1974. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, se levantó sobre su terreno la que ya se ha convertido en la torre más alta de la ciudad, pero ¿conoces cuáles son los 10 más altos?

One World Trade Center, el edificio más alto de Nueva York

One World Trade Center
Wikimedia commons

La Gran Manzana vio en 2014 cómo se inauguraba la que se convertiría en la torre más alta de la ciudad. El One World Trade Center cuenta con 541 metros de altura y 104 pisos de uso exclusivo para oficinas. Al haberse realizado en el mismo terreno en el que se encontraban las antiguas Torres Gemelas, la mayoría de sus medidas son conmemorativas. Es el caso de su azotea, que se encuentra a 417 metros de altura, la misma que la del antiguo World Trade Center.

Asimismo, sus 541 metros de altura se traducen en 1.776 pies, la fecha de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Esta medida le sirve también para convertirse en el séptimo edificio más alto del mundo, con un observatorio que cuenta con vistas panorámicas a toda la gran ciudad.

Central Park Tower, el edificio residencial más alto del mundo

Central Park Tower
Wikimedia commons

Los 472 metros de altura del Central Park Tower destacan en el skyline de la ciudad. Se trata del edificio residencial más alto de Nueva York, así como el más alto del mundo. En su diseño colaboraron importantes ingenieros y decoradores que realizaron tanto su exterior como su interior.

Como curiosidad, la suite residencial más alta del mundo se encuentra en la planta 131, desde donde se dice que se puede observar la curvatura de la Tierra. Lo que es seguro es que es capaz de verse el pulmón de la ciudad, el famoso Central Park que le da nombre al edificio.

Torre Steinway, uno de los edificios más estrechos del mundo

Steinway Tower
Wikimedia commons

El lujoso distrito de Manhattan disfruta de la tercera torre de la lista. Con sus 435 metros de altura, el ser uno de los más estrechos del mundo solo le permite contar con una residencia por cada planta. El origen del edificio es la fábrica de pianos Steinway & Sons, que se encontraba en ese mismo terreno en 1925 y le da nombre a la torre en la actualidad.

No obstante, antes de que se convirtiera en el tercer edificio más alto de Nueva York, se transformó en el famoso Steinway Hall, un teatro que ahora está incorporado a los pies del rascacielos y en el que actuaron conocidos artistas del mundo.

One Vanderbilt, uno de los rascacielos más jóvenes de la zona

One Vanderbilt
Wikimedia commons

El reconocido como Empire State Building moderno se encuentra en el cuarto puesto de la lista gracias a sus 427 metros de altura. Las 93 plantas están ocupadas exclusivamente con oficinas y forman parte del proyecto de rehabilitación del Midtown de Manhattan, propuesto por el alcalde Bill de Blasio.

Su observatorio, conocido como The Summit, proporciona unas impresionantes vistas al Empire State Building y al Chrysler Building, algunos de los emblemas más conocidos de Nueva York. Su inauguración se produjo en 2020, momento desde el que se convirtió en un ejemplo de modernidad y funcionalidad en la zona.

432 Park Avenue, el lujoso edificio de la élite neoyorquina

432 Park Avenue
Wikimedia commons

Famosos como Jennifer López podrían ser tus vecinos si decides adquirir un piso en el conocido 432 Park Avenue, de 426 metros de altura. Este edificio residencial se construyó en tan solo tres años, tras lo que fue inaugurado en 2015. Su arquitecto fue el uruguayo Rafael Viñoly, que buscaba crear un edificio basado en la geometría del cuadrado para unirse a las cuadrículas de la ciudad.

Los apartamentos de su interior son de los más caros del mundo, ya que su precio oscila entre los 6 y los 16 millones de dólares. A pesar de ello, sus residentes se han quejado de algunos problemas de construcción en los pisos más elevados.

30 Hudson Yards, una plataforma de observación triangular

30 Hudson Yards
Wikimedia commons

Como parte de un proyecto de desarrollo urbanístico en esta zona de Nueva York, se inauguró en 2019 el 30 Hudson Yards. Con sus 387 metros de altura, este edificio se encuentra en el sexto puesto de la lista, lo que permite disfrutar de su mirador The Edge. El arquitecto Kohn Pedersen Fox creó un diseño moderno que la hace destacar sobre el resto de los edificios de la ciudad.

No en vano, se trata de una de las firmas de arquitectura más conocidas del mundo, responsable también del Shanghai World Financial Center. Además, es posible escalar hasta la cima del edificio gracias a la experiencia City Climb.

Empire State Building, la altura del edificio más emblemático

Empire State Building
Wikimedia commons

No podía faltar en la lista el conocido Empire State Building, de 381 metros de altura, que se ha convertido en un emblema más de la ciudad de Nueva York. El horizonte de la ciudad es especialmente conocido por la forma de este edificio que fue el más alto de la ciudad durante años.

Tras la desaparición de las Torres Gemelas en 2001, volvió a convertirse en el rascacielos más alto de la Gran Manzana hasta que se inauguró el One World Trade Center. Asimismo, la popularidad del edificio le ha valido también para ser un emblema en el cine y aparecer en múltiples películas.

Bank of America, una construcción respetuosa con el medio ambiente

Bank of America
Wikimedia commons

Con 365 metros de altura, el Bank of America cuenta con 55 plantas y la increíble cifra de 52 ascensores que permiten llegar a su punto más alto. Se trata del primer rascacielos en contar con la certificación platino de LEED por su construcción respetuosa con el medio ambiente.

Está ubicada en la Sexta Avenida y es la sede del Bank of America, como su propio nombre indica. Además, cuenta con materiales ecológicos y recoge el agua de la lluvia para su reutilización, una moderna estructura inaugurada en el año 2019 que reduce el impacto medioambiental del edificio.

3 World Trade Center, un icono arquitectónico de Nueva York

Three World Trade Center
Wikimedia commons

Como parte de la reconstrucción del complejo World Trade Center se puede observar en el 175 de Greenwich Street el 3 World Trade Center. Con sus 329 metros de altura, este edificio es el noveno de la lista y sirve exclusivamente para oficinas desde su inauguración en 2018. En origen, su diseño contaba con unos pináculos que elevaban su altura hasta los 356 metros, pero finalmente se decidió prescindir de ellos.

El arquitecto responsable del proyecto que sustituía a las Torres Gemelas fue Richard Rogers, galardonado con el Premio Pritzker por su diseño. Su construcción se vio pausada durante varios años, tras lo que se volvieron a comenzar las obras en el año 2015.

El MoMa Expansion Tower supera en altura al Chrysler Building

MoMa Expansion Tower
Wikimedia commons

Al lado del conocido Museo de Arte Moderno de Nueva York se encuentra la MoMa Expansion Tower, el último rascacielos de la lista gracias a sus 320 metros de altura. Proyectado por el arquitecto francés Jean Nouvel, su interior cuenta con galerías de arte, un hotel y apartamentos de lujo.

Este edificio le roba un puesto en el ranking al Chrysler Building, que se queda a solo un metro de seguir entre los más elevados. El edificio se mantuvo en fase de desarrollo desde 2006, pero no comenzó su construcción hasta el año 2015, tras lo que se inauguró en el 2019 y entró en el ranking.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta