
Saber cuánto cuesta una plaza de garaje es una fase que deberás afrontar si te planteas comprar un inmueble de este tipo, bien como inversión, bien para uso propio. Además, como vendedor necesitarás conocer el valor de mercado de tu plaza para pedir un precio justo y evitar que el proceso de compraventa se eternice.
Sea cual sea tu caso, no te interesa pagar de más, ni tampoco tardar más tiempo de la cuenta en rentabilizar tu compra, o incluso arriesgarte a perder dinero con ella. Para que salgas de dudas, te contamos todo sobre cómo saber el valor de un garaje de cara a su compraventa.
- ¿Cómo calcular la rentabilidad de una plaza de garaje?
- Factores que influyen en el precio de una plaza de garaje
- ¿Cuándo es necesaria la tasación de una plaza de garaje?
- El valor catastral de una plaza de garaje, ¿cómo saberlo?
- ¿Cuánto se revaloriza una plaza de garaje?
- ¿Cómo se declaran las plazas de aparcamiento?
¿Cómo calcular la rentabilidad de una plaza de garaje?
Cuando se trata de invertir en una plaza de garaje, existen algunas máximas que suelen cumplirse, como que saldrá más rentable alquilar un inmueble ubicado en una zona de alta demanda que en una zona menos atractiva. Sin embargo, puede que en este caso el precio de compraventa resulte más elevado y que el margen de rentabilidad sea algo menor.
Otra estrategia consiste en comprar muy barato para rentabilizar al máximo la inversión, y ello suele asociarse a elegir zonas menos atractivas o en pleno crecimiento, si bien el riesgo será mayor. Todo dependerá del precio de compraventa, de la renta que consigamos cerrar y de la estabilidad del alquiler, evitando periodos de desocupación.
Lógicamente, a la hora de calcular el precio de la plaza de garaje deberemos tener en cuenta gastos en forma de impuestos o costes de financiación.
Cálculo de la rentabilidad de una plaza de garaje
Para conocer la rentabilidad de una plaza de garaje hay que dividir la renta bruta anual, entre el valor de mercado.
Por ejemplo, si compramos una plaza por 20.000 euros y la alquilamos por 100 euros al mes, obtendremos 1.200 euros anuales, por lo que la rentabilidad será del 6% (1.200 / 20.000 = 0,06).
En cuanto a la rentabilidad de una compraventa destinada a la reventa, dependerá de cómo fluctúe el mercado y de hasta qué punto logremos cerrar una operación atractiva. Determinadas técnicas, como comprar plazas de garaje en subastas, pueden hacer que la rentabilidad resulte mayor.
El plazo de amortización de una plaza de garaje
En cuanto a la amortización de la plaza de garaje, para calcularla basta con dividir el precio de compra, entre la renta anual obtenida.
Siguiendo con el ejemplo anterior, el plazo de amortización sería de 16,6 años (20.000 / 1.200 = 16,6).
Factores que influyen en el precio de una plaza de garaje
Existen determinados factores que determinan el precio de una plaza de garaje:
- Ubicación: Si tu inmueble se encuentra en plena zona centro, es probable que exista una amplia demanda y que puedas pedir precios más elevados que en la periferia. Las plazas de garaje cercanas a zonas de oficinas o centros de trabajo en general, también pueden ser muy valoradas, así como aquellas que se localizan en puntos de conexión de transporte público.
- Tamaño de la plaza: Cuanto más amplia y más cómoda sea, más dinero podrás pedir por ella. Algunas plazas permiten dar cabida a coches amplios, así como a un coche y una moto o bicicleta, lo que te permitirá solicitar un precio mayor.
- Características de la plaza: No es lo mismo una plaza en el último sótano, que una ubicación más a pie de calle o incluso exterior, ya sea cubierta o descubierta. La presencia de columnas (y, en general, la maniobrabilidad que permita la plaza), el estado general de la zona de aparcamiento (iluminación, ventilación, limpieza, acabados...), servicios como vigilancia 24 horas o cámaras de seguridad, acceso privado mediante ascensor, acceso peatonal a la calle, trastero incluido... Son factores muy a tener en cuenta que pueden influir mucho en el precio de compraventa de una plaza de garaje.
- Costes de comunidad: Tanto como comprador, como en calidad de vendedor, los gastos de comunidad y de mantenimiento deben tenerse en cuenta a la hora de calcular el precio de compraventa.
¿Cuándo es necesaria la tasación de una plaza de garaje?
Saber cuánto cuesta una plaza de garaje de la forma más ajustada posible pasa por realizar una tasación profesional o, al menos, se trata de la forma más segura de calcular cuál es el precio justo por el que puede cerrarse una compraventa de este tipo de bien según el estado del mercado y las características concretas de la plaza.
No es obligatorio tasar la plaza de garaje para venderla ni para comprarla, pero sí resulta recomendable hacerlo para que no se nos pase por alto ningún detalle que pueda hacer que paguemos de más o que pidamos una cantidad más elevada o más reducida de la que deberíamos.
Eso sí, la tasación sí será obligatoria si se va a solicitar una hipoteca utilizando la propia plaza como garantía del préstamo.
El valor catastral de una plaza de garaje, ¿cómo saberlo?
Si lo que quieres es saber el valor catastral de una plaza de garaje, basta con que consultes el último recibo del IBI, ya que este tributo toma como referencia dicho valor y, por tanto, la referencia catastral del inmueble y su valor aparecerán reflejados en el documento.
También puedes consultar el valor catastral de una plaza de garaje (o de cualquier otro inmueble) online accediendo a la Sede Electrónica del Catastro e introduciendo su referencia catastral. Este trámite es gratuito, pero deberás identificarte con tu certificado digital y justificar tu interés legítimo en conocer esta información.
Por último, puedes acudir a la gerencia del catastro o a cualquier punto físico de información catastral si prefieres realizar este trámite de forma física.
¿Cuánto se revaloriza una plaza de garaje?
Ello depende de muchos factores, principalmente de cómo evolucione el mercado en la zona en la que se encuentre y, con él, la oferta y la demanda en ese área. La apuesta más segura suele consistir en invertir en una zona que previsiblemente no vaya a perder demanda, o bien arriesgarse a comprar a bajo precio en una zona que promete revalorizarse.
Determinadas mejoras (o desmejoras) también pueden influir en el precio de una plaza de garaje, como la instalación de un punto de carga para coches eléctricos o un acondicionamiento de la plaza que la haga más atractiva (mejor luminosidad, etc.). Además, las mejoras en el propio edificio pueden elevar el valor del bien (por ejemplo, si se instala un ascensor o un equipo de vigilancia).
¿Cómo se declaran las plazas de aparcamiento?
En el caso del vendedor de la plaza de garaje, es necesario declarar la ganancia o pérdida patrimonial en la declaración de la renta, siempre teniendo en cuenta todos los gastos e impuestos a la hora de calcular el precio de compra y el de venta.
La ganancia patrimonial se declara en el año o ejercicio en el que se produzca, y tributará conforme a una escala progresiva que se mueve entre el 19 y el 23%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta