Ribadesella, los Bufones de Pría o la Playa de Poo son algunos de los destinos cerca de Llanes, ¿te gustaría conocerlos?
Comentarios: 0
Qué ver cerca de Llanes
Flickr
Marta Gómez
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

Llanes, en la costa oriental de Asturias, es uno de los destinos más bellos del norte de España. Sin embargo, más allá de sus playas y su centro histórico, sus alrededores están repletos de pueblos con encanto, espacios naturales singulares y rincones que merecen una visita.

Desde playas escondidas hasta parajes de montaña, te contamos cuáles son los 10 lugares cercanos que deberás descubrir en tu próxima escapada a la costa del norte de España, ¿te los vas a perder?

Playa de Poo, una ensenada que ver cerca de Llanes

Playa de Poo
Playa de Poo / Einaz80, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La Playa de Poo es una de las calas más singulares de la costa asturiana. Se encuentra a tan solo 2,5 km del centro de Llanes y se puede llegar incluso caminando por un cómodo sendero.

Su forma de embudo hace que la marea entre de forma suave, convirtiéndola en una playa muy segura para familias con niños. Rodeada de praderas y acantilados, ofrece un paisaje natural idóneo para relajarse.

Playa de Gulpiyuri, un espacio único en el mundo

Playa Gulpiyuri
Wikimedia commons

Gulpiyuri es una playa interior declarada Monumento Natural. Está situada a unos 15 km de Llanes y sorprende por no tener acceso directo al mar, aunque conecta con él por una cueva submarina.

Arenas blancas y agua salada entre prados verdes hacen de este rincón un lugar casi mágico. Eso sí, es pequeña y muy frecuentada, por lo que se recomienda ir a primera hora.

Playa de Torimbia, un lugar que visitar cerca de Llanes

Playa de Torimbia
Wikimedia commons

La playa de Torimbia es una de las más espectaculares de Asturias. Se encuentra a unos 15 km de Llanes, cerca de Niembru, y es conocida por su perfecta forma de concha y su entorno virgen.

Accesible a pie tras una breve caminata desde el aparcamiento, Torimbia es frecuentada por naturistas y quienes buscan un entorno sin servicios ni urbanizaciones, lo que es buena muestra de la magia que transmite el lugar.

Bufones de Pría, géiseres marinos en acantilados

Bufones de pría
Flickr

Los Bufones de Pría son formaciones naturales situadas a unos 20 km de Llanes, por lo que son perfectos para visitar durante tu escapada. En días de marejada, el mar se cuela por grietas en la roca y sale disparado hacia arriba, como si fueran géiseres.

El estruendo del agua y el paisaje salvaje hacen de este paraje una experiencia impresionante. Es recomendable llevar calzado adecuado y mantenerse a una distancia segura.

Buelna y los bufones de Santiuste, una costa salvaje

Buelna es un pequeño pueblo costero a 20 km de Llanes que conserva el encanto rural asturiano. Desde su playa se puede acceder caminando a los bufones de Santiuste, menos conocidos pero igual de impresionantes que los de Pría.

El entorno de acantilados, prados y mar ofrece rutas sencillas y vistas inolvidables. Es una zona ideal para disfrutar del paisaje sin aglomeraciones, además de contar con unas vistas que no te puedes perder.

Ribadesella, uno de los pueblos bonitos cerca de Llanes

Ribadesella
Wikimedia commons

Ribadesella, a tan solo 25 km de Llanes, es una villa costera con un encantador paseo marítimo y una ría navegable que divide la localidad en dos.

La Cueva de Tito Bustillo, con sus pinturas rupestres, es uno de los yacimientos más importantes del arte paleolítico europeo. El entorno y la gastronomía marinera son otros alicientes para pasar el día.

Cabrales, puerta de los Picos de Europa y cuna del queso

Cabrales
Wikimedia commons

Cabrales, a unos 32 km de Llanes, es sinónimo de montaña, naturaleza y tradición quesera. Se trata de uno de los accesos principales al Parque Nacional de los Picos de Europa y punto de partida de rutas como la famosa Garganta del Cares.

El queso Cabrales tiene denominación de origen y puede conocerse a fondo en las cuevas de maduración y en el museo dedicado al producto. Un lugar imprescindible para los amantes del senderismo y la gastronomía.

San Vicente de la Barquera, otro pueblo cerca de Llanes

San Vicente de la Barquera
Wikimedia commons

San Vicente de la Barquera, en Cantabria, es uno de los pueblos costeros con más carácter del norte. Situado a unos 35 km de Llanes, combina perfectamente el ambiente marinero con un entorno natural privilegiado, con vistas espectaculares a los Picos de Europa.

Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico, y en él destacan el castillo del Rey, la iglesia de Santa María de los Ángeles y su puente medieval. Además, sus playas como la de Merón o Oyambre lo convierten en un lugar ideal para disfrutar del mar.

Comillas, unión de modernismo y playas cántabras

pueblos costeros de Cantabria
Vista aérea de Comillas / Nacho Castejón Martínez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Comillas, en Cantabria, está a unos 47 km de Llanes y es famosa por su arquitectura modernista. Allí se encuentra el Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del arquitecto fuera de Cataluña.

El Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia y su casco histórico completan una visita que combina cultura, historia y mar. Además, cuenta con una bonita playa para descansar tras el paseo.

Covadonga, una excursión que hacer cerca de Llanes

Covadonga
Wikimedia commons

Covadonga, a 55 km de Llanes, es uno de los lugares más simbólicos de Asturias. Allí se encuentra el santuario donde se venera a la Virgen de Covadonga, patrona de la región.

Junto a este, los Lagos de Covadonga son un destino imprescindible para los amantes de la montaña. Su acceso está regulado en temporada alta, pero merece totalmente la pena por sus vistas y rutas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta