
Granada es una ciudad monumental, conocida por la Alhambra, el Albaicín y su mezcla de culturas. Sin embargo, también destaca por su entorno natural y la diversidad de pueblos y paisajes que la rodean.
Desde cumbres nevadas hasta valles verdes, pasando por embalses y pueblos con historia, hay muchos destinos a poca distancia ideales para una escapada. Estos son los 10 lugares que ver cerca de Granada, ¿quieres descubrirlos?
- Fuente Vaqueros, uno de los pueblos cerca de Granada
- El Pantano de Cubillas, ideal para desconectar junto al agua
- Laguna del Padul, uno de los sitios de interés cerca de Granada
- La falla de Nigüelas, una cicatriz geológica
- El Río Dúrcal, un lugar que visitar cerca de Granada
- Parque Nacional de Sierra Nevada, un punto emblemático
- La Alpujarra, los pueblos de Granada con más encanto
- Montefrío, uno de los pueblos más bonitos del mundo
- El Barranco del Poqueira, naturaleza e historia alpujarreña
- Parque Natural de las Sierras Subbéticas
Fuente Vaqueros, uno de los pueblos cerca de Granada

A solo 18 km de Granada se encuentra Fuente Vaqueros, localidad natal del poeta Federico García Lorca. El principal atractivo es su casa museo, donde el visitante puede conocer objetos personales, manuscritos y fotos del autor.
El entorno también invita a pasear entre huertas y campos abiertos. La visita a la casa de Lorca es ideal para quienes quieren acercarse al lado más humano del poeta granadino y conocer la historia de la zona.
El Pantano de Cubillas, ideal para desconectar junto al agua

A tan solo 20 km de la ciudad, el Pantano de Cubillas es un embalse rodeado de pinares, perfecto para practicar deportes acuáticos o simplemente hacer un picnic.
Se trata de una opción cercana y tranquila para escapar del bullicio urbano. Además, las vistas del agua con Sierra Elvira al fondo lo convierten en un lugar fotogénico. No en vano, vivir en los pueblos de su alrededor es una gran opción si buscas tranquilidad.
Laguna del Padul, uno de los sitios de interés cerca de Granada

La Laguna del Padul se encuentra a unos 22 km al sur de Granada y es uno de los humedales más importantes de Andalucía oriental. No en vano, forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada.
Es un lugar privilegiado para la observación de aves migratorias y paseos por pasarelas de madera. Además, también hay rutas de interpretación ambiental ideales para familias, por lo que se ha convertido en una parada obligada.
La falla de Nigüelas, una cicatriz geológica

A 25 km de la capital, la falla de Nigüelas es una estructura geológica visible que recorre el paisaje en forma de gran fractura y se puede visitar mediante un sendero interpretativo con paneles explicativos.
Esta falla es uno de los puntos más interesantes para los aficionados a la geología, ya que permite observar de cerca los procesos tectónicos que dieron forma a Sierra Nevada. Además, cuenta con un entorno que merece la pena visitar si tienes oportunidad.
El Río Dúrcal, un lugar que visitar cerca de Granada

El río Dúrcal, a unos 30 km de Granada, esconde parajes naturales ideales para refrescarse en verano. Las pozas y cascadas a lo largo del cauce son perfectas para pasar el día al aire libre.
Sus senderos permiten adentrarse en un paisaje de monte bajo y bosque de ribera. Se trata de uno de los secretos mejor guardados de la comarca del Valle de Lecrín, por lo que no podrás perderte esta zona durante tu escapada.
Parque Nacional de Sierra Nevada, un punto emblemático

El Parque Nacional de Sierra Nevada se encuentra a tan solo 35 km de Granada y es uno de los espacios naturales más importantes de la Península Ibérica. Sus paisajes alpinos y su biodiversidad lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Durante el invierno, Sierra Nevada es ideal para esquiar o hacer snowboard. En primavera y verano, se transforma en un paraíso para senderistas, ciclistas y escaladores, con rutas como la subida al Mulhacén, el pico más alto de la Península. Por tanto, se trata de una visita obligada para cualquier época del año.
La Alpujarra, los pueblos de Granada con más encanto

A unos 50 km al sureste de Granada, La Alpujarra Granadina ofrece un paisaje de pueblos blancos colgados de las laderas de Sierra Nevada. Capileira, Pampaneira o Bubión son solo algunos de los nombres que forman este conjunto de arquitectura tradicional morisca.
Sus empinadas calles, tejados planos y antiguas acequias muestran una cultura autóctona muy viva. Además, es una zona ideal para disfrutar de la gastronomía local, como el jamón de Trévelez o las migas alpujarreñas.
Montefrío, uno de los pueblos más bonitos del mundo

Situado a unos 50 km de Granada, Montefrío está incluido en la lista de pueblos con mejores vistas y se considera uno de los más bonitos del mundo. Destaca por su iglesia construida sobre una antigua alcazaba árabe.
Desde su mirador principal se contempla una panorámica espectacular del pueblo. Además, el municipio también ofrece rutas de senderismo y una gastronomía local basada en productos de la tierra. No podrás perderte este pueblo, que está entre los más interesantes para visitar desde Granada.
El Barranco del Poqueira, naturaleza e historia alpujarreña
Situado a unos 70 km de Granada, el Barranco del Poqueira engloba tres de los pueblos más emblemáticos de La Alpujarra: Capileira, Bubion y Pampaneira. Este lugar ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico por su belleza.
Las vistas al barranco, las rutas de senderismo y la arquitectura popular hacen de esta zona uno de los rincones más auténticos y fotografiados de Andalucía. No dejes de visitarlo si te decides por conocer Granada.
Parque Natural de las Sierras Subbéticas

Este parque se encuentra en la provincia de Córdoba, a unos 90 km de Granada. Las Sierras Subbéticas ofrecen paisajes kársticos, grutas como la Cueva de los Murciélagos y pueblos con encanto como Zuheros o Priego de Córdoba.
Es ideal para hacer rutas de senderismo entre olivos y rocas calizas, así como para conocer una zona menos transitada pero igualmente fascinante.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta