El Tribunal Judicial de Leiria (Portugal) condenó el pasado miércoles (1 de octubre de 2025) a una pena de cinco años y nueve meses de prisión a un hombre que alquilaba casas vacacionales que no eran suyas.
El acusado fue condenado por un delito de estafa agravada, siete de falsificación de documentos, seis de allanamiento de morada y seis delitos de daños, lo que, en conjunto, supuso una pena única de cinco años y nueve meses de prisión.
El tribunal declaró perdidos a favor del Estado 13.300 euros, pago por el que fue condenado el acusado, de 32 años.
El hombre también tendrá que pagar un total de 2.700 euros por daños patrimoniales a dos personas.
Según la sentencia a la que ha tenido acceso la agencia portuguesa Lusa, "en una fecha no concretada, pero seguramente en el verano de 2023", el acusado elaboró un plan para conseguir que las personas le entregaran dinero "con el pretexto de celebrar contratos de alquiler de viviendas, cuyo disfrute y propiedad" sabía que no eran suyos.
Para ello, buscaba casas que estuvieran deshabitadas (aunque amuebladas y equipadas) y anunciadas para la venta, según el documento.
Para ejecutar el plan, el acusado, que fue detenido en abril de 2024 en Nazaré por la Guardia Nacional Republicana (GNR), consiguió "entrar en varias viviendas" que no estaban habitadas por ser viviendas vacacionales, "cambió la cerradura que había y colocó una nueva, para poder entrar y salir" cuando quisiera.
A continuación, anunciaba las viviendas a las que accedía sin el consentimiento de sus propietarios, "incluyendo en los anuncios fotografías y precios de alquiler inferiores a los habituales en la zona".
El tribunal colectivo consideró probado que el hombre "también presentaba un documento, denominado contrato de alquiler, en el que solicitaba a los supuestos inquilinos su firma, generando así en los interesados la firme convicción de que se trataba de un negocio legítimo y de que estaban contratando con la persona adecuada".
"Para evitar dejar constancia de las cantidades recibidas, el acusado solicitaba la entrega en el mismo día (o en los días inmediatamente posteriores) de la cantidad acordada, en efectivo", adelantó la sentencia.
Casas alquiladas en los municipios de Alcobaça, Óbidos, Peniche y Caldas da Rainha
Según la resolución del tribunal, el hombre "alquiló" casas en los municipios de Alcobaça, Óbidos, Peniche y Caldas da Rainha, y la orden de acusación describe las distintas situaciones. "(...) El acusado no tenía ningún poder/autorización para entrar en los inmuebles ni para cederlos en alquiler", habiendo obtenido "beneficios económicos ilegítimos, que ascendieron a cantidades elevadas", se lee en el documento.
Para el colectivo de jueces, "el acusado hizo creer a todos los perjudicados que era la persona encargada de alquilar las viviendas mencionadas (por ser propietario o familiar del propietario)", sosteniendo que había convertido esta actividad en su "modo de vida", ya que "no tiene actividad profesional y no percibía ningún tipo de remuneración que le asegurara su sustento".
Con motivo de la detención del acusado, el entonces comandante del Destacamento Territorial de Caldas da Rainha de la GNR, João Marçal, declaró a Lusa que este "se aprovechaba de las casas que estaban vacías, por ser de propietarios extranjeros o de personas que no residían en ellas, cambiaba las cerraduras y las alquilaba para vacaciones".
Según João Marçal, el hombre "anunciaba las casas a través de anuncios e incluso visitaba el lugar con los interesados en alquilarlas, con quienes luego firmaba contratos, como si las casas fueran suyas".
En algunos casos, "hubo propietarios que llegaron a las casas y las encontraron ocupadas por personas que las habían alquilado", añadió.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta