Europa es un continente con un alto índice de seguridad, pero algunos países destacan especialmente por su estabilidad, baja criminalidad y calidad de vida.
Estas naciones no solo atraen a turistas, sino también a quienes buscan residir en entornos tranquilos y organizados. Según los últimos datos del Índice Global de Paz 2025 y otros estudios internacionales, estos son los 10 países más seguros de Europa.
- Islandia, el país más seguro de Europa y del mundo
- Irlanda, un país de Europa seguro para vivir
- Austria, entre los países europeos más seguros
- Suiza, uno de los países de Europa más seguros y estables
- Portugal, entre los países más seguros y tranquilos
- Dinamarca, seguridad y bienestar social en Europa
- Eslovenia, de los países europeos con menos delincuencia
- Finlandia, en el ranking de países más seguros de Europa
- Hungría, nuevo en el top de países europeos más seguros
- Croacia, entre los 10 países más seguros de Europa
Islandia, el país más seguro de Europa y del mundo
Islandia encabeza el Índice Global de Paz 2025 con una puntuación de 1,12 sobre 5 (cuanto menor es la puntuación, más pacífico es el país). Así, se consolida como el lugar más seguro del mundo y, en consecuencia, de Europa.
Su baja criminalidad, escasa población y fuerte sentido comunitario crean un entorno en el que la violencia es prácticamente inexistente. Además, el acceso gratuito a la sanidad y una justicia eficiente refuerzan su posición como referente mundial.
Irlanda, un país de Europa seguro para vivir
Irlanda obtiene en el Índice Global de Paz 2025 una puntuación de 1,29, situándose como uno de los países más pacíficos de Europa. Su estabilidad política, su baja tasa de delitos violentos y su ambiente acogedor la convierten en un lugar atractivo para residir.
Además de esto, el país ofrece paisajes verdes, pueblos con encanto y una vida cultural vibrante en ciudades como Dublín o Galway. El sistema policial comunitario y las políticas sociales han reforzado esta sensación de bienestar en todo el territorio.
Austria, entre los países europeos más seguros
Austria, con 1,32 puntos en el Índice Global de Paz 2025, es un modelo europeo de seguridad y calidad de vida. Su sistema de transporte, su educación y su sanidad de alto nivel hacen que residentes y visitantes se sientan protegidos en todo momento.
El país combina ciudades históricas como Viena y Salzburgo con paisajes alpinos ideales para actividades al aire libre. Esta mezcla de entorno natural y urbano es uno de los factores que más atraen a quienes buscan un destino estable y organizado.
Suiza, uno de los países de Europa más seguros y estables
Suiza mantiene su posición con 1,35 puntos. Su neutralidad histórica, su economía sólida y su baja criminalidad hacen que sea uno de los destinos más seguros del continente. Las leyes estrictas y el alto nivel de vida refuerzan esa percepción.
La seguridad suiza no se limita a las cifras: sus ciudades limpias, su sistema de transporte puntual y su cultura de respeto por las normas permiten disfrutar de montañas, lagos y centros urbanos sin preocupaciones.
Portugal, entre los países más seguros y tranquilos
Portugal alcanza 1,37 puntos en el índice, lo que le coloca como uno de los países más seguros de Europa. La hospitalidad de sus habitantes, su estabilidad política y su clima moderado hacen de él un lugar idóneo para quienes buscan tranquilidad.
Sus ciudades, como Lisboa y Oporto, se han convertido en polos turísticos sin perder su esencia segura y acogedora. El equilibrio entre modernidad y tradición ha sido clave para mantener su reputación.
Dinamarca, seguridad y bienestar social en Europa
Dinamarca obtiene 1,40 puntos y se sitúa en la parte alta del ranking gracias a su sólido estado de bienestar, su baja desigualdad y su confianza social. La seguridad está integrada en la vida cotidiana, desde las calles hasta los servicios públicos.
Copenhague, su capital, es ejemplo de ciudad ciclista y sostenible, donde el respeto por las normas y el cuidado de los espacios públicos contribuyen a una sensación de seguridad difícil de igualar en otros lugares.
Eslovenia, de los países europeos con menos delincuencia
Eslovenia, con 1,45 puntos, se ha consolidado como uno de los destinos más seguros del continente. Su tamaño reducido y su eficiente gestión pública facilitan mantener bajas las tasas de criminalidad y ofrecer servicios de calidad.
Además, el territorio destaca por su naturaleza: montañas, cuevas y lagos en un entorno limpio y ordenado. Esto la convierte en un destino cada vez más apreciado.
Finlandia, en el ranking de países más seguros de Europa
Finlandia obtiene 1,47 puntos y combina uno de los índices de criminalidad más bajos con un sistema social robusto. Su modelo educativo y su transparencia gubernamental refuerzan la confianza ciudadana.
Para los visitantes, Finlandia es sinónimo de bienestar y naturaleza: auroras boreales, bosques infinitos, preciosas islas y ciudades modernas y seguras, donde es posible disfrutar tanto de actividades urbanas como rurales con total tranquilidad.
Hungría, nuevo en el top de países europeos más seguros
Hungría se incorpora al listado con 1,53 puntos, destacando por su mejora en indicadores de criminalidad y estabilidad. Su capital, Budapest, ha reforzado la seguridad en espacios públicos y transporte, aumentando la confianza de los viajeros.
Más allá de su seguridad, Hungría ofrece patrimonio histórico, balnearios y gastronomía tradicional en un entorno cada vez más preparado para el turismo responsable.
Croacia, entre los 10 países más seguros de Europa
Croacia cierra este top 10 con 1,55 puntos, confirmando su progresiva consolidación como destino seguro. La inversión en infraestructuras y la profesionalización de sus servicios turísticos han contribuido a reducir riesgos.
Sus playas, parques nacionales y ciudades históricas, como Dubrovnik o Split, sin olvidarnos de la impresionante isla de Korčula, son ahora sinónimo de seguridad y organización.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta