El gobierno ha anunciado que la reforma laboral se tramitará como proyecto de ley y no como decreto. Se aprobará este miércoles en consejo de ministros y entrará en vigor, sólo que de manera provisional, ya que la tramitación de la ley se calcula que puede durar aproximadamente hasta noviembre. Por otro lado, los sindicatos anunciarán hoy la fecha de una huelga general, que será después del verano
Zapatero pretende así compartir con el resto de grupos parlamentarios la responsabilidad y los términos de la reforma laboral. La tramitación de la norma como proyecto de ley no afecta a la fecha de su entrada en vigor, que se mantiene inalterada, simplemente la convierte en provisional y susceptible de modificación posterior a través de enmiendas, con lo que hasta finales de año no alcanzará una versión definitiva. A cambio, grupos como pp, ciu, pnv y erc se muestran más proclives a dar su visto bueno a la reforma
Los sindicatos por su parte, no se han ablandado con la modificación del trámite, y afianzan la idea de convocar una huelga general en el país como repulsa a la reforma. Hoy mismo confirmarán la fecha de la celebración, que se baraja pueda ser en torno al 29 de septiembre
4 Comentarios:
A mi me viene mejor el dia 11 de Octubre de 2010
Huelga general a la carta
Que la pongan el 7 de diciembre para hacer puente
La reforma laboral irá por el mismo camino que el "decretazo" anterior, sin haber sido meditada, estudiada, sin tiempo y totalmente improvisada, vamos como hace todo este Gobierno últimamente.
Respecto a los sindicatos, mejor no hablar. Seguirán existiendo en España mientras que siga habiendo trabajadores que se dejen embaucar, que, por desgracia, hay muchos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta