Silla de ruedas en un entorno laboral

España elimina el despido automático por incapacidad permanente

La reciente modificación del Estatuto de los Trabajadores, ya ratificada por el Senado, marca el fin de la extinción automática del contrato cuando se reconoce una incapacidad permanente. Con esta reforma, el despido ya no será la respuesta automática tras una incapacidad permanente, y se abre la posibilidad de conservar el empleo si la persona afectada expresa su interés en continuar y existen condiciones que permitan ajustar su puesto o asignarle otro compatible con sus nuevas circunstancias.
Tipos contratos de trabajo 2023

Los tipos de contratos de trabajo en España 2023

El mapa de tipos de contratos laborales en España cambió de forma sustancial tras la última reforma laboral, que viene recogida en el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. La clave de la reforma consiste en convertir el contrato indefinido en la opción prioritaria, relegando la contratación temporal a supuestos muy concretos. Para que salgas de dudas, en este artículo repasamos qué tipos de contratos de trabajo existen en España en 2023.
Bélgica concentrará la semana laboral en cuatro días sin reducir horas

Bélgica concentrará la semana laboral en cuatro días sin reducir horas

El Gobierno federal belga ha anunciado una reforma laboral que permitirá a los trabajadores concentrar en cuatro días su semana laboral para darles mayor 'flexibilidad' en la gestión de sus horarios, aunque este cambio no supondrá una reducción de las horas trabajadas. La propuesta contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos. También regulará el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo.
Unos 300.000 contratos temporales en la construcción se convertirán en indefinidos

Uno de cada cuatro contratos en la construcción se convertirán en fijos con la reforma laboral

La reforma laboral quiere impulsar los contratos fijos y para ello limita las circunstancias en las que las empresas podrán utilizar la contratación temporal. Según la plataforma habitissimo, unos 314.000 contratos en el sector de la construcción se convertirán en indefinidos, en torno a una cuarta parte del total. Este cambio en el modelo de contratación ayudarán al sector a adaptarse a retos como la digitalización y la transición ecológica.
La reforma laboral que han pactado Gobierno, empresarios y sindicatos

La reforma laboral que han pactado Gobierno, empresarios y sindicatos

Tras meses de intensas negociaciones y reuniones maratonianas en los últimos días, el Ejecutivo y los agentes sociales han logrado un acuerdo sobre la reforma laboral. El texto potencia el contrato de trabajo indefinido y que sólo podrán hacerse dos tipos de contratos temporales (estructural y el formativo) para causas concretas. Además, potencia los ERTE para evitar despidos y los convenios sectoriales se imponen sobre los de la empresa.
Tres millones de ocupados teletrabajaron durante el estado de alarma en España

Tres millones de ocupados teletrabajaron durante el estado de alarma en España

El teletrabajo ha llegado al mundo laboral a marchas forzadas por culpa del confinamiento decretado por el estado de alarma para luchar contra la pandemia del coronavirus. Durante el segundo trimestre del año, 3.015.200 personas trabajadoras, el 16,2% del total de ocupados trabajó desde su propio domicilio más de la mitad de los días, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Se avecina la 'contrarreforma laboral': estas son las últimas medidas que prevé aprobar el Gobierno

Se avecina la 'contrarreforma laboral': estas son las últimas medidas que prevé aprobar el Gobierno

A falta de dos semanas para la disolución de Las Cortes de cara a las elecciones generales del 28 de abril, el Gobierno prepara varios decretos para aprobar medidas de carácter laboral. Desde ampliar la baja paternal a 16 semanas hasta controlar las horas extra, pasando por crear recuperar los subsidios a mayores de 52 años y bonificar a las empresas si contratan a parados de larga duración. Repasamos las novedades que podrían llegar en los próximos días.

Los empresarios aplauden la llegada del nuevo Gobierno, pero exigen un nuevo rumbo laboral

El 90% de los directivos españoles considera positiva la llegada de un Ejecutivo según la encuesta que ha realizado la consultora Adecco. Más de la mitad de ellos cree que el fin de la parálisis política impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo, aunque avisan de que para conseguirlo es necesario dar una vuelta de tuerca a la reforma laboral. Los expertos aseguran que el mercado del trabajo debe ser más flexible y a la vez garantizar la seguridad de los trabajadores.

El empleo en Cataluña recupera los niveles de 2009, pero suspende el examen de calidad

Un informe de UGT asegura que la región cerró el primer semestre del año con 2,54 millones de ocupados, por encima de los 2,52 millones que había en junio de 2009, y que apenas le faltan 300.000 empleos para volver al nivel que existía antes de la crisis. Sin embargo, el sindicato asegura que las condiciones laborales son muy precarias y que más de la mitad de los contratos temporales tienen una duración inferior a tres meses.

La reforma laboral tira hacia abajo de los salarios y las cotizaciones

Pese a que la economía creció en el tercer trimestre de 2013 por primera vez en nueve trimestres, la masa salarial- el conjunto de salarios y cotizaciones- bajó un 3,5%, hasta los 111.545 millones, frente a los 115.556 millones del año anterior, según los últimos datos trimestrales de la contabilida
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre Benedicto xvi y la reforma laboral

La retirada de Benedicto xvi reabre la lucha de poder en el Vaticano: la renuncia de Josep ratzinger da paso a un nuevo cónclave en el que 117 cardenales tendrán que elegir a un nuevo papa. Una decena de cardenales encabezan la lista para suceder a Benedicto xvi.

Rajoy advierte de que con protestas en la calle "no se consigue nada"

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha llamado a la prudencia a quienes protestan en las calles ante medidas como la reforma laboral y ha advertido de que con actitudes violentas "no se consigue nada" Ante los altercados que está habiendo en diferentes ciudades, rajoy ha señalado que "sería m
 Rajoy: "la reforma laboral es justa, buena y necesaria"

Rajoy: "la reforma laboral es justa, buena y necesaria"

En numerosas ciudades españolas se han vivido durante el fin de semana protestas por la reforma laboral, pero Mariano Rajoy, presidente del gobierno, defendió en Sevilla que la reforma es "justa, buena y necesaria" para el país El responsable del ejecutivo argumenta que “si queremos que España crezc