Comentarios: 13

Los españoles son casi tan productivos como los trabajadores medios de la zona euro, pero con salarios que son un tercio menores (el salario medio español es de 2.300 euros), según destaca un estudio sobre la economía española elaborado por la firma de asesoramiento financiero arcano

El socio de la entidad y profesor de finanzas económicas del IE Business School, Ignacio de la Torre ha asegurado que España se ha convertido en un país "ultra competitivo" en salarios. En este sentido, el informe asegura que el coste laboral unitario se ha reducido en España un 8%, frente a subidas de entre el 5% y el 10% de sus principales competidores

Como consecuencia de la moderación salarial y el incremento de la productividad, junto con otros factores, de la torre ha señalado que las exportaciones han crecido hasta suponer el 34% del PIB en 2013 y ya son 115.000 las empresas españolas exportadoras, un 10% más que en 2012

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

22 Octubre 2013, 12:27

En lo único que está acertado es en lo de la productividad.

Están ganado productividad a la velocidad de la luz: exactamente a la misma velocidad que se están arruinando.

Es la ventaja de ser cada día más pobre: al final terminas trabajando por la comida...... y ¡ Claro ! Te conviertes en el rey de la productividad.

S2.

22 Octubre 2013, 12:52

Aparentemente hay pseudoprofesionales que se permiten facilitar datos que no tienen nada que ver con la realidad.
Quièn y de donde ha podido sacar la conclusiòn de que el salario medio en España es de 2.300 euros?
Madre mia, que desfachatez

22 Octubre 2013, 14:32

In reply to by anónimo (not verified)

Hombre!!!!!!!!! Pues este salario medio en España yo si lo veo real, porque si hacemos la media de la grandísima cantidad de altos cargos (cada vez más) que hay cobrando unos sueldazos de entre 12.000 a 20.000 euros al mes y por otro lado los curritos (cada vez hay menos) cobrando entre 800 – 1000 euros al mes (al no haber ya clase media)… pues la media de salario en España si sale sobre los 2.300 euros.

22 Octubre 2013, 17:12

In reply to by anónimo (not verified)

La prensa empeñada en usar la media en lugar de la mediana o mejor la moda ( o dar los tres datos). Parece que la estadística no es su fuerte.
La moda da el dato más frecuente y suele ser mucho más indicativo en estos casos. La moda de sueldos en España si rondará los 800 €

22 Octubre 2013, 13:51

La globalizacion trae esto, competir con esclavos chinos .....es achinarnos esclavizandonos

Y Lo grave es que en el proyecto pp neololiberal de asimilarnos a China
El PP no apuesta como ellos, como los chinos, por la innovación tecnológica.

El modelo del PP,según estamos viendo, es precisamente cortar la investigación y basarse en la devaluación salarial de la sociedad como la inmigracion
En suma achinarnos..... el turismo para extranjeros y… Eurovegas.....

22 Octubre 2013, 18:54

In reply to by anónimo (not verified)

Según tu existen personas que piensan que van a bajar los sueldos pero no el suyo
También hay personas que piensan que como ellos ganan 1000 euros al mes todos ganamos 1000 euros al mes , en mi caso 1000 euros(166.000 pesetas) las ganaba en 1982

22 Octubre 2013, 18:24

2300 será brutos

22 Octubre 2013, 18:44

Pues, viendo este artículo, habría que concluir que ni Europa Press, ni la firma de asesoramiento financiero arcano, tienen la más mínima idea de los sueldos que se manejan en este país.
Los datos estadísticos son, como de costumbre, un auténtico "engañabobos" que poco o nada tienen que ver con los datos reales.
Si hablásemos de un sueldo medio de 1.500 €, podría ser que nos acercásemos algo más a la realidad, tanto en la empresa pública, como en la privada.
Luego, el dato de que el salario medio español es de 2.300€, simplemente es =mentira=.

22 Octubre 2013, 19:04

Según el dueño de mercadona no hay ningún cajero-a,reponedor-a que lleve 4 años en la empresa que gane menos de 1400 euros al mes entre sueldo y objetivos
Si los anteriores comentarios ganais menos que un reponedor de mercadona pues es vuestro problema

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta