Las arcas de los ayuntamientos ingresan en la actualidad casi 15.000 millones de euros menos al año que antes. Si los ayuntamientos recaudaron 16.662 millones de euros en 2006 gracias al ladrillo, en 2009 sólo obtuvieron 2.525 millones, estima el instituto de práctica empresarial (ipe). Y en 2010 la cifra se reduce a 1.830 millones
Si hace sólo unos días hacienda aseguraba que la recaudación por iva de la venta de pisos habría caído un 90% menos de lo que dice el gobierno, lo cierto es que los ingresos por la venta de vivienda nueva han disminuido, al igual que los procedentes del impuesto de transmisiones patrimoniales, que grava la vivienda usada
Sin embargo, el plato fuerte del desplome de ingresos provocado por la crisis inmobiliaria se la están llevando los ayuntamientos, por el hundimiento de la llamada “monetarización del aprovechamiento urbanístico”, esto es, el pago de la cantidad equivalente a la cesión de terrenos de los promotores al consistorio, generalmente un 10%, y que han caído fuertemente
Los ingresos municipales por tasas por ejecución de obras también se han reducido a la mínima expresión, de los 2.809 millones de euros, hasta los 630
4 Comentarios:
Vaya batacazo! Esperemos que los ayuntamientos consideraran estos ingresos como extraordinarios... por que si no, es la ruina.
Vaya batacazo! Esperemos que los ayuntamientos consideraran estos ingresos como extraordinarios... por que si no, es la ruina.
_________________________________________
Aquí el ayuntamiento de Barcelona te cobra 90 euros por tirar una colilla al suelo, así compensan ingresos....
Si eso es así en España en general, la situación del ayuntamiento de Madrid se vuelve dramática:
En 2003 cuando gallardón llego al ayto. De Madrid,
Éste era uno de los más saneados de españa.
Gallardón ha logrado que la deuda del ayto. De Madrid supere
7.000 millones de euros
- Casi 10 veces la deuda del ayto. Barcelona -
Eso, a pesar de la subidita del ibi, la tasa de vados, tasa de basura, parkímetros, ....
Los ayuntamientos (en especial los pequeños) estan todos en quiebra.
Sobran el 80% de los municipios españoles; la solucion deberia ser la union de municipios vecinos en uno solo porque la situacion actual no es sostenible.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta