idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. Hoy buscamos una solución para el vendedor de un piso que ha recibido una oferta en firme, pero por un valor que es la mitad del precio de venta según la tasación. Hay quien le aconseja que negocie un precio intermedio, pero ¿cómo puede hacerlo?
Ver cómo se ha resuelto la duda
Consultas destacadas anteriormente:
- ¿Es cara una hipoteca variable a Euribor + 0,70?
- ¿Puedo rescindir el contrato de alquiler de un piso tras una venta o herencia?
- ¿Qué hago si compro una casa usada y descubro desperfectos ocultos?
- ¿Puedo cortar la luz y el agua a un inquilino si no me paga?
- ¿Tengo que devolver un piso alquilado exactamente como me lo entregaron?
9 Comentarios:
Vende que ese es su precio como mucho
Si eres inteligente vende a mitad, porqu te ha tocado la loteria, te ha tocado el tonto de turno que todavia piensa en comprar a dia de hoy con el Euribor subiendo y las ejecuciones inmobiliarias disparadas como nunca. Vende.
Claro hombre vendeee, no seas tonto, además es tu obligación procurar y facilitar que los compradores puedan hacerse un patrimonio al menor precio posible, ya que ellos, como no podría ser de otra manera, en el futuro venderán también a bajo precio para facilitar a la generación siguiente un patrimonio, y así sucesivamente, estoy seguro que lo harán no te quepa la menor duda.....o no?.
El que vende a un medio no esta vendiendo a la mitad sino a su precio real.
Que hacer si te hacen una oferta por la mitad del precio? yo, ni me molestaria en responder...
#5 jueves, 21 octubre 18:54 anónimo dice que hacer si te hacen una oferta por la mitad del precio? yo, ni me molestaria en responder... me parece que el que pregunta lleva bastante tiempo esperando vender, y que la mejor oferta que ha recibido es por la mitad que pide. En su caso, tú no te molestes en responder, que nadie se molestará en comprar. Saludos (al vendedor, ojalá tengas que rebajar mucho más, pero que el que te compre, si lo hace como "especulación", palme paste, aunque, por supuesto, si compra para vivir, este contento con su compra).
La respuesta a tu pregunta viene una vez respondas esta ¿Crees que puedes comprar a mitad de precio la casa que te gusta?
Si el precio que pedías era el doble del precio de mercado, no lo dudes, vende.
Pero si pedías el precio de mercado y te ofrecen la mitad no lo vendas salvo que estés muy apurado. Las situaciones intermedias deben estudiarse con mucha atención antes de decidir.
Si el precio que pedías era el doble del precio de mercado, no lo dudes, vende.
Pero si pedías el precio de mercado y te ofrecen la mitad no lo vendas
-----------------------------------
Hay que joderse qué lumbrera...
Si pedías el doble de lo que vale y te dan la mitad, véndelo (porque entonces te están dando lo que vale).
Pero no lo vendas por la mitad de lo que vale.
Mi abuela decía: pá mear y no echar gota.
Eso sí, el lumbrera no aclara el punto central: cómo saber lo que vale.
Pero saberlo es muy fácil: lo que vale es justa, exactamente, milimétricamente, lo que alguien pague por él.
Ni un euro más.
Vamos, en una economía de mercado esa es la definición de precio de algo.
Pero tendrá que haber una conjunción cósmica no vista en millones de años, tendrán que abrirse los avernos, romperse el séptimo sello y anunciarse el apocalipsis con su estruendo de trompetas para que los españoles acepten esta verdad tan sencilla: algo vale lo que alguien paga por ello .
Y no vale más.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta