En la región de Madrid hay 101.200 jóvenes (de 16 a 29 años) que estudian y trabajan, llamados sí-sí, frente a los 75.800 ‘ni-ni’, que ni estudian ni trabajan
Un total de 101.200 jóvenes madrileños, el 8,6% del total, saben lo que es trabajar y estudiar al mismo tiempo, según los datos de población activa publicados por el instituto nacional de estadística (ine). Aunque la cifra ha bajado respecto a la de hace cinco años, ya superan en número a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, y que ascienden en la capital hasta los 75.800, dando nombre a toda una generación: los ni-ni
Un término malintencionado, según el consejo de juventud de la comunidad, que alega que muchos jóvenes no estudian porque no pueden pagar la universidad al no tener un empleo. Y es que la tasa de paro de la juventud se sitúa en torno al 40%, en parte debido a que el 75% de los trabajos destruidos durante la crisis fueron de jóvenes
A nivel nacional, también los 'sí-sí' ganan a los 'ni-ni'. 636.000 jóvenes cotizan a la vez que estudian en toda España, frente a los 445.700 jóvenes que pasan el día sin hacer ni lo uno ni lo otro
3 Comentarios:
Cuanto me alegro de que sean más si-sis que ni-nis.
A pesar de ese 40% de paro juvenil.
Si alquilas, sí sales de copas, los findes, casas rurales.
Si compras, ni pagas la hipoteca (a 30 años quien sabe qué habrá pasado) ni vives.
Esto que es??? mal de muchos consuelo de tontos????. Sigue siendo una gran proporción la gente que no da ni chapa. En el reino de los ciegos el tuerto es el rey??. No creo que sea para sentirse orgullosos la verdad pero bueno hoy todo funciona así, dentro de lo malo lo menos malo o regular ya se considera bueno, sean politicuchos corruptos o menos corruptos o gente que no da golpe.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta