idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. Hoy respondemos a un lector que nos pregunta cuál es la vivienda habitual, si la que figura en el certificado de empadronamiento o la que consta en el IRPF. Un usuario le advierte que, a efectos de desgravación, hacienda considera como vivienda habitual la que figura como dirección fiscal y no la que aparece en el padrón, dependiente del ayuntamiento
Ver cómo se ha resuelto la duda
Consultas destacadas anteriormente:
- ¿Tiene que pagar el comprador las derramas pendientes del piso?
- ¿Quién paga el recibo del ibi de un piso, el comprador o el vendedor?
- ¿El contrato privado de compra con un promotor es suficiente para desgravar?
- ¿Qué pasa con la desgravación si alquilo mi vivienda habitual?
1 Comentarios:
Creo que son dos temas ( dirección fiscal y dirección del empadronamiento)diferentes:
1.- el certificado de empadronamiento, en teoría corresponde a la vivienda habitual
2.- la dirección fiscal, puede ser la misma que la de empadronamiento, normalmente en casos de personas físicas, pero en muchos otros como profesionales, autónomos, empresarios.......la dirección fiscal puede ser otra.
Un ciudadano puede ser propietario de xx fincas, pero en el padrón debe figurar sólo una, la habitual.
Cualquier impuesto, tasa, multa.....puedo presentarme ante el ayuntamimento y solicitar que algúna o todas las tasas e impuestos se notifiquen a direcciones diferentes.
Para empadronarse se tiene que aportar un justificante que acredite que puedes y vives allí, como la escritura de propiedad, el contrato de alquiler.......
La prueba para d-e-s-g-r-a-v-a-r-s-e de una vivienda es el " certificado de empadronamiento".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta