Comentarios: 5

El año 2010 se despide con más paro que hace un año, pero menos que el mes anterior. Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de parados bajó en diciembre en 10.221 personas respecto al mes anterior, hasta situarse en 4.100.073 desempleados

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha destacado que es el "mejor comportamiento del desempleo en un mes de diciembre en los últimos 10 años", si bien "no podemos hacer una lectura complaciente, porque aún hay más de 4 millones de personas desempleadas por las que tenemos que seguir trabajando". Y es que diciembre es un mes en el que generalmente crece el paro

Gráfico hasta diciembre 2010

Paro España 2010: más que hace un año, pero menos que hace un mes (gráfico)

 

 

En los últimos 12 meses, el número de parados es de 176.470 personas, que es el menor crecimiento interanual en tres años

Respecto a los sectores económicos, el desempleo baja en la agricultura en 6.867 personas (-5,14%), en servicios desciende en 30.409 personas (-1,27%). En el sector industrial aumenta en 6.197 personas (1,28%) y en la construcción en 28.976 (4,00%). Por su parte, las personas sin empleo anterior registradas como desempleadas en los servicios públicos de empleo disminuyeron en 8.118 (-2,23%)

Descenso del paro entre mujeres y jóvenes

La reducción del paro en el último mes estuvo protagonizada por las mujeres, ya que el desempleo femenino se redujo en 35.844 personas (-1,72%), mientras que el masculino se sitúa en 2.053.188 al subir en 25.623 trabajadores (1,26%). En términos interanuales el paro masculino sube en 40.652 personas (2,02%) y el femenino en 135.818 (7,11%). Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo baja en 27.635 personas (-5,99%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 asciende en 17.414 (0,48%)

El paro registrado baja en siete comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-17.335), Madrid (-7.151) y Canarias (-2.073) y se incrementa en las restantes 10, encabezadas por Castilla y León (5.694) y Galicia (5.592)

Por provincias, el desempleo registrado desciende en 20, encabezadas por jaén (-9.751), Madrid (-7.151) y Granada (-3.198). Por el contrario, sube en 32, encabezadas por Pontevedra (2.858) y a coruña (2.126)

Paro España 2010: más que hace un año, pero menos que hace un mes (gráfico)

Más contratos durante 2010

El número de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.189.818. Supone un aumento de 52.253 (4,59%) sobre el mismo mes del año anterior. Asimismo, en diciembre se han registrado 93.171 contratos indefinidos. Representan el 7,83% de todos los contratos y supone una subida de 7.344 (8,56%) sobre igual mes del año anterior, "siendo la primera vez que aumenta la contratación estable en un mes de diciembre desde 2006"

La contratación acumulada a lo largo de 2010 ha Alcanzado la cifra de 14.417.150, lo que supone 395.313 contratos más (2,82%) que en el año 2009. De ellos, 1.228.214 contratos fueron de carácter indefinido, lo que significa, según rodríguez, que "las empresas españolas han formalizado más de 100.000 contratos estables al mes durante el último año"

Factura de pagar el paro a los desempleados

Respecto a las prestaciones por desempleo, las altas tramitadas son 912.467 lo que supone una disminución del 9,7% sobre el mes de noviembre de 2009. El plazo medio de reconocimiento en este mes ha sido de 3 días, dos días menos que el mismo mes del año anterior

Los beneficiarios existentes fueron 2.994.245 con un incremento respecto al mismo mes del año anterior del 1,85%. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2010 ha Sido del 76,70% y la nómina de noviembre de 2010 asciende a 2.628 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,1% respecto al mismo mes del año anterior

¿Cómo afrontan los entrevistados de 11x5 el 2011?

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2011, 12:30

Gracias zapatero por hacer todo lo posible para arreglar lo heredado de "" los del pelotazo " politicas neo del señor del bigote y sus amigos ultras.
Zapatero = un tío con un par de pelotas
Mariano = una desgracia para España y para el pp
Zp ojala termines con el terrorismo y mejores la economía para que el " m12" que ha tenido los santos de decir que ya no hay que hacer nada y que está en moncloa termine de pasante, sitio de donde no debio salir.
Zapa animo el ultra mariano se queda sin moncloa fijo.

Anonymous
4 Enero 2011, 14:28

Hay muchas cosas por hacer en España para recobrar el aliento. No digo a volver a la situacion de hace 5 años, porque eso no ocurrirá jamas, sean los gobiernos del color que sean, pero si se puede, creo, como antes decía, volver a "respirar". No se puede salir de "esta" solo con el aumento de la productividad, pero aunque aplicasemos todas las formulas habidas y por haber que sean adecuadas para salir de esta situacion, nunca se logrará si entre esas medidas no figura un aumento de la productividad por encima de los 5 puntos y en corto plazo. La productividad no se logra solo con i + d + i no están las empresas para hacer grandes inversiones en tecnológía, me refiero a las mediana pequeñas que son las que "tiran" de todos los demas. En estas empresa, bastaría con una mayor grado de organizacion para conseguir sin grandes dificultades el aumento antes citado. Tenemos los medios.seguro. Ahora bien, ¿Sabemos cuales son? Y en todo caso ¿Sabemos utilizarlos? Pregunten por ahí quienes son las empresas especializadas en productividad. Cuando tengan la respuesta, por favor, publiquenla. A ver si somos capaces, entre todos, de encontar mas de 10.

Anonymous
4 Enero 2011, 22:45

Claro no sube mucho el paro porque ya no quedan empleados que despedir je.

Anonymous
4 Enero 2011, 23:28

Las casas de apuestas tienen manipulado al deporte español, los presidentes de las federaciones viven la vida padre con el dinero que reciben, nunca nos darán olimpiadas

Anonymous
5 Enero 2011, 9:14

La mitad de los parados descarta encontrar un empleo este año Cinco Días | Madrid | 05-01-2011 El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles, según el último barómetro del CIS, realizado en diciembre. La mitad de los desempleados no prevé encontrar un empleo hasta al menos 2012.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta