Comentarios: 9

El 50% de los propietarios de una vivienda protegida en Navarra se han visto obligados a alquilarla para poder seguir pagando la hipoteca, según los datos arrojados tras una inspección a este tipo de viviendas

La crisis ha provocado que muchos ciudadanos tengan dificultades para llegar a fin de mes, y los propietarios de una vpo no son una excepción. Durante el pasado año 338 propietarios de una vivienda social en Navarra, 180 más que en 2009, tuvieron que mudarse a casa de un familiar para alquilar la suya propia y así poder seguir pagando la hipoteca del inmueble

Ante esta situación, aquellos propietarios cuya vivienda tenga menos de cinco años y se hayan visto en la necesidad de alquilarla han tenido que devolver las ayudas que en su día percibieron por la compra, unos 17.000 euros de media, y que es el requisito para que la administración les dé permiso para alquilar su vpo

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

chancletero
22 Febrero 2011, 9:58

Hemos llegado a tal punto de degeneracion y abuso inmobiliario, que la vivienda de proteccion social ya solo se la pueden permitir los privilegiados.
Esto es una señal clara de que algo falla en la "vivienda de proteccion". Si fuera vpo de alquiler, ese problema se reduciria considerablemente.

22 Febrero 2011, 12:50

¿Cuántos casos de fraude (parejas con otro piso, adjudicatarios que viven en un piso de los papás, etc) habrá detrás de este caso? Hagan sus apuestas!

22 Febrero 2011, 13:01

Yo prohibiría directamente que un piso se pudiera alquilar si no esta completamente pagado. Y por el contrario, si el piso pertenece a una caja o banco, deberían alquilarse o pagar un impuesto especial.
Así se solucionan todos los problemas.

22 Febrero 2011, 14:47

Y aquí viene lo bueno del negocio: ahora te van a pedir de alquiler como poco lo que ellos pagan de hipoteca (un poquito más si cabe para sacar algo en claro), con lo que el alquilado va a pagar como mínimo lo mismo que el futuro propietario, con la diferencia de que la casa no va a ser suya nunca (y si cuela, le meten el ibi, que es la nueva moda, y de paso se quejarán si hacienda va a revisar si lo declaran o no) . ¿Por qué se creen que en otros países, o en el nuestro cuando la gente no había perdido el norte del todo, el alquiler siempre es más bajo que la compra?.

Amigos que no tenéis más remedio que alquilar: por favor, no les hagais el juego con esto también, intentad alquilar a precios razonables o aguantad para forzar las situaciones.

22 Febrero 2011, 15:38

Y luego que digan que esto se esta solucionando.

- No son pocos los casos como el redactado en la noticia.
- Tambien habra listos, con otra vivienda, y que esta la alquilan.
- 17.000 euros de media, ¡¡¡¡¡ Hostia.

Y eso que son VPO.

Esto se va a pique, vamos hacia abajo y sin freno.

23 Febrero 2011, 19:51

Pero no se supone que una VPO, tiene que estar ocupada por los propietarios, no pudiendo ni alquilarla, ni especular con ella??
Yo no lo entiendo, que alguien me lo explique, por favor

22 Abril 2011, 16:18

Queridos humanos de este planeta tierra: por primera vez en nuestra historia como seres humanos tenemos la tecnología para no pasar hambre como nuestros antepasados cazadores, recolectores. POdemos explotar sabiamente no solo los recursos de nuestro planeta para tener abundancia y bienestar sino que incluso podemos acceder a los recursos del espacio. POr qué entonces seguimos viviendo en un sistema de escasez y competitividad y siguen muriendo gente de hambre y de enfermedades? Es absurdo verdad? Pero es cierto. Por que hay gente que acumula cada vez mas riqueza y poder y otros cada vez más pobreza y esclavitud. Por que unos viven rodeados de lujos y otros en la mas absoluta miseria. Pues muy sencillo porque los primeros han decidido que sea y siga siendo así y tienen los medios de coacción para no repartir su riqueza e incluso quitarsela a los demas por la fuerza (y si no comprobad lo que ha pasado en países con impresionantes recursos naturales como Ecuador). Todo esto podria cambiar para bien de todos. Lo primero es informarse de lo que esta pasando y por qué.

atento
22 Abril 2011, 17:44

In reply to by anónimo (not verified)

Las palabras no cambian el mundo.
Mientras los explotados no se unan para cambiar el sistema capitalista que se basa en el intercambio desigüal, la deshumanización, y la generación de crisis periódicas ( incluso la guerra ) simplemente para la obtención de beneficios para la casta dirigente, no hay nada que hacer.
El mundo se cambia por la acción.
Un saludo.

quevedo
22 Abril 2011, 18:53

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 22 Abril 16:18 anónimo dice
Queridos humanos de este planeta tierra: por primera vez en nuestra historia como seres humanos tenemos la tecnología para no pasar hambre como nuestros antepasados cazadores, recolectores. POdemos explotar sabiamente no solo los recursos de nuestro planeta para tener abundancia y bienestar sino que incluso podemos acceder a los recursos del espacio. POr qué entonces seguimos viviendo en un sistema de escasez y competitividad y siguen muriendo gente de hambre y de enfermedades? Es absurdo verdad? Pero es cierto. Por que hay gente que acumula cada vez mas riqueza y poder y otros cada vez más pobreza y esclavitud. Por que unos viven rodeados de lujos y otros en la mas absoluta miseria. Pues muy sencillo porque los primeros han decidido que sea y siga siendo así y tienen los medios de coacción para no repartir su riqueza e incluso quitarsela a los demas por la fuerza (y si no comprobad lo que ha pasado en países con impresionantes recursos naturales como Ecuador). Todo esto podria cambiar para bien de todos. Lo primero es informarse de lo que esta pasando y por qué.

-------------------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Le felicito.Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta