Comentarios: 4

Actualmente existen en Madrid 36.605 viviendas en cooperativa que aún no se han entregado y por las que sus propietarios ya han pagado entre 35.000 y 75.000 euros. Algunos de ellos pagan créditos desde hace más de 10 años por una casa que aún no tienen

Sólo en los berrocales, los ahijones y el cañaveral, hay 16.000 familias que sufren los retrasos en la construcción de sus pisos por los que llevan pagando desde hace 11 años en algunos casos. Pero no son los únicos. En toda la comunidad existen 36.605 viviendas en cooperativa en promoción o en proyecto que aún no han sido entregadas, según datos de la confederación de cooperativas de viviendas (concovi)

Moraleja de enmedio y torrelodones cuentan con problemas mayores que simples retrasos, ya que sus planes generales de ordenación urbana (pgou) han sido devueltos por la comunidad de Madrid. El alcalde de moraleja de enmedio proyectó 10.000 nuevas viviendas en un municipio de 5.000 habitantes, que la comunidad ha calificado de insostenible

Noticia relacionada:

¿Por qué las promotoras quieren ser ahora gestoras de cooperativas?

 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
23 Marzo 2011, 14:53

Ale les está muy bien empleado, ser cooperativista, es hacer tu mismo de promotor, y de ese modo correr tú con todos los riesgos retrasos posibles accidentes, y pedir tú los permisos y luchar con los ayuntamientos y las comunidades, pedir los créditos a tu nombre y no tener a nadie a quién reclamar, en definitiva tu y solo tu eres el responsable de todo, es como si ahora hiciesemos cooperativas para fabricar nuestros coches seguramente estaríamos años y años pagando y sin coche.

Anonymous
23 Marzo 2011, 15:33

Anónimo#2, todo lo que dices es cierto, ser cooperativista es asumir muchos riesgos, el que entra en una cooperativa asume eso a cambio de un (supuesto) precio más bajo. Eso si, de ahí a decir que "les está muy bien empleado"... sobre todo por que los cooperativistas han cumplido con sus obligaciones de pagos a la administración, al constructor, permisos, etc pero se encuentran sin piso por dejación de los políticos, por estafa del constructor de turno, etc...

chancletero
23 Marzo 2011, 21:07

Eso de hacerse cooperativista, es permitir que una constructora (haciendose llamar gestora de la cooperativa) te la meta doblada y encima que la culpa sea tuya y pagues los platos rotos (por ser miembro de la cooperativa).

Anonymous
23 Marzo 2011, 23:59

Pues mejor nos iría si la gente se metiera a cooperativista para conseguir una vivienda a precio de coste. Se merecen todo mi respeto. Desde luego mucho más que los que aspiran que el ciudadano les pague su vivienda de protección oficial por el morro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta