Concovi

Las cooperativas levantan hasta 4 millones con su 'fondo de inversión' para construir y "abaratar" la vivienda

Concovi, la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, ha conseguido reunir casi cuatro millones de euros en solo tres meses gracias a su nuevo fondo de inversión, Serficoop, aunque en realidad se trata de una cooperativa de servicios financieros. Este vehículo financiero busca financiar proyectos cooperativos que reduzcan el coste final de las viviendas, ofreciendo además una rentabilidad del 6,25% a sus socios, quienes invierten para facilitar el acceso a una vivienda más asequible.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2024, en Madrid (España).

Sánchez se reúne con el sector inmobiliario y bancario para analizar los problemas en vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este 11 de abril con representantes del sector inmobiliario y bancario en la Moncloa para analizar los problemas de la vivienda y las últimas medidas que el Ejecutivo ha aprobado, como la tramitación para eliminar las 'Golden Visa' para extranjeros a cambio de comprar viviendas, los avales para financiar el pago de la entrada de la compra de un inmueble para jóvenes o el tope a los alquileres, ya en vigor en Cataluña. A la cita acudirán asociaciones de promotores, la patronal de la construcción y del sector bancario, los sindicatos y previsiblemente la ministra de Vivienda.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha quiere impulsar 10.000 viviendas asequibles vía cooperativas

La Junta de Castilla-La Mancha y la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (CONCOVI) han firmado un convenio para favorecer e impulsar el modelo cooperativo de promoción de vivienda residencial libre y protegida, con el objetivo de ampliar el parque residencial asequible en la región. El acuerdo marco tendrá una duración inicial de cuatro años prorrogables por otros cuatro ejercicios más y "abre la posibilidad de poner en el mercado 10.000 viviendas en régimen cooperativo”, según el presidente autonómico, Emiliano García-Page.
El aumento de los costes de construcción y la energía ya han parado 50 obras

Nuevo registro de demandantes de vivienda de cooperativas para los nuevos desarrollos en Madrid

La Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (Concovi) ha lanzado un registro para todos aquellos interesados en demandar una casa en régimen de cooperativa en los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid. Las previsiones son gestionar más 5.000 viviendas bajo este régimen, a precio de coste, sobre todo en las nuevas zonas del sureste de Madrid capital como Berrocales, Valdecarros o Los Ahíjones.
El sector inmobiliario se revela contra la acusación de la OCU sobre la compra de vivienda sobre plano

El sector inmobiliario se revela contra la acusación de la OCU sobre la compra de vivienda sobre plano

Concovi (confederación de cooperativas de viviendas de España) y APCEspaña (asociación de promotores constructores de España) critican de manera airada el último informe de la OCU en el que habla sobre los riesgos de la compra de viviendas sobre plano. La primera de ellas no descarta emprender acciones legales contra la asociación que defiende los intereses de los consumidores.
Concovi: "Comprar una vivienda a una cooperativa es un 20% más barato que la de una promotora"

Concovi: "Comprar una vivienda a una cooperativa es un 20% más barato que la de una promotora"

Juan Casares, presidente de Concovi, defiende con pasión que las cooperativas de vivienda son un agente social destacado dentro del Estado español y aboga por fomentar el cohousing. Ahora con el nuevo cambio de Gobierno confía que el PSOE respalde casi en su totalidad el nuevo Plan de Vivienda, donde el movimiento de cooperativas de vivienda tiene un papel destacado. En su opinión, comprar una casa a una cooperativa es un 20% más barato que a una promotora.