Cinco años después de que Fernando Martín y Manuel jove se dieran la mano y sellaran una de las mayores operaciones inmobiliarias de España, se retan en los tribunales. Martín reclama a jove 1.500 millones de euros por supuesta falsedad documental. El motivo de esta tardanza es que el informe de richard ellis que sirvió para valorar la empresa en su día ha estado "desaparecido" hasta hace pocos meses
La cronología de los hechos sería:
Antes de 2006
El gallego Manuel jove crea uno de los mayores imperios inmobiliarios en España con fadesa
Año 2006
Fernando Martín compra a jove fadesa en el momento más algido del boom inmobiliario por 4.045 millones de euros para crear el gigante martinsa fadesa. La compra y la financiación se realizan amparándose en un informe de Richard Ellis, a la que no se encargó ni la medición de los activos ni la comprobación detallada de los mismos, pero que fue declarado adecuado por el auditor, Deloitte
Año 2007
Estalla la burbuja inmobiliaria y pone en dificultades a martinsa fadesa
Año 2008
Martinsa Fadesa se declara en concurso de acreedores
Entre 2008 y 2011
Se quiere estudiar el informe realizado por Richard Ellis pero no está en la empresa, había desaparecido misteriosamente
Martinsa cursa una petición a la consultora inmobiliaria para que le entregara una copia, Richard Ellis se niega porque dice que ese informe ya había sido entregado en su día al cliente y ya no le pertenecía
Martinsa comunicó lo ocurrido a los administradores concursales, que decidieron reclamar también a Richard Ellis el informe, con la misma suerte: negativo
El juez que lleva el concurso hace un requerimiento oficial a Richard Ellis, que inmediatamente entrega el informe en noviembre de 2010.
Con el informe en la mano y tras un informe pedido a american appraisal, martinsa concluye que la información que en su día utilizó Richard Ellis está basada en las fichas aportadas por el equipo de Jove y que parte, es falsa, ya que ni las calificaciones urbanísticas de algunos terrenos, ni los usos, ni los metros cuadrados de algunos activos se corresponden con la realidad
Año 2011
La inmobiliaria, tras salir del concurso de acreedores, reclama 1.500 millones de euros al empresario gallego y le acusa de haber proporcionado datos falsos sobre los activos de Fadesa a la consultora que realizó la valoración de la empresa para su venta. A esta demanda se sumarían a otra, presentada por los administradores concursales, por importe de 700 millones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta