Cambiar la ley hipotecaria no hundiría a la banca, dice Manuel pardos, presidente de la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae), que aboga por una modernización de la ley hipotecaria
El presidente de adicae señala que “es falso que se hundiría la banca y es falso que no se puede tocar la ley hipotecaria”. Ha recordado que el gobierno lleva tres años en que “no ha tomado ninguna medida a favor de los usuarios y miles a favor de la banca“
Pardos ha hecho estas declaraciones en un momento en que el cambio de la ley hipotecaria y la dación en pago están a la orden del día y levantando ampollas
Por otra parte, en relación a la demanda colectiva contra las cláusulas suelo, adicae ha ampliado el número de entidades financieras recogidas en su protesta de 53 a 81, entre las que se encuentran banesto y la caixa. La suya será la mayor demanda colectiva presentada contra el sector financiero
Noticias relacionadas:
¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan
En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
La dación en pago es inexistente en Europa aunque sí se ofrecen alternativas
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras
Corredor alerta que la dación en pago "tendría consecuencias" en la accesibilidad a los pisos
Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago
Chaves: el gobierno “no está por la labor” de cambiar la ley hipotecaria
Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca
Artur mas también defiende el cambio de la ley hipotecaria
6 Comentarios:
Sr Manuel pardo, esta usted en lo cierto los bancos y algunos politicos insencible que viven a espaldas de la realidad social no quieren ayudar a los cientos de miles de personas que no pueden pagar su hipoteca a causa de la depresion economica que existe en España, lo que usted plantea es la realidad, de desastibilidad en finanzas no es real, llevar la ley hipotecaria a la realidad española tiene que ser la maxima y de echo organizacion como la que usted representa, otras mas y personalidades de la politica, de la justicia, profesores de universidad y otras personas relevantes de España se manifiestan por hacer la dacion en pago una realidad, ustedes pueden hacerlo y sus voces si se escuchan y el pueblo si sabe de todos los que estan luchando a favor de la dacion en pago y eso los distinguen como personas con vocacion de ayudar a los menos protegido, saludos y respeto para usted y su trabajo
Supongamos que se aprueba la dación en pago para todos; es muy justo para las personas que estando en una situación pésima ven que el banco les quita el piso y se quedan con deudas, pero ¿Que evita que personas sin problemas devuelvan el piso porque les sale mas beneficioso?; Me explico, si yo tengo un piso que compre por 380.000€ con hipoteca de digamos 380.000€ y ahora el piso en mercado vale 300.000€ voy al banco y devuelvo el piso puesto que puedo comprarme el mismo piso por 300.000€ pedir hipoteca de 300.000€ y librarme de una carga de 80.000€. En caso de separaciones o cambiar de ciudad etc...tambien me puede interesar entregar llaves y quedarme de rositas aun pudiendo pagar....... ¿O vamo a aceptar solo dacion en pago en caso de impago?........Vale, entonces dejo de pagar aun pudiendo para que me acepten la entrega del piso y volver a compar por 300.000€.........¿Veis el problema?. A esto añado que la perdida que asumirían los bancos ya sabemos quien va a tener que pagarla; todos de los fondos publicos.
No, el tema en todo caso en regular la dación en pago para los nuevo hipotecado y para evitar la posible problemática expuesta que exita una cobertura adicional, (seguro), que cubra las posibles bajadas de valor.
Claro, por eso mismo son medidas que hay que tomar con cuidado, la regulación debe ser exhaustiva y precosa.
Pero son medidas que hay que tomar.
Si las cajas de ahorro son propiedad de los politicos, ¿A favor de quien van a legislar?
La dación sin efecto retroactivo sería una buena medida para prevenir futuras burbujas inmobiliarias.
Sin embargo El efecto retroactivo introduciría la idea del "todo vale en España y lo firmado en contrato no tiene ningún valor", y esto es muy peligroso en un país que aspire a ser algo en el mundo.
La dación en pago debe de salir antes de las vacaciones de nuestros politicos mediante una ley hipotecaria express, porq no hay tiempo para más las economias de los más desprotegidos estan por los suelos,por lo q manos a la obra y q los botin, gonzáles y cía, es tiempo q pongan de sus parte para q se arregle esta situación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta