Comentarios: 5

El pleno de la asamblea de Ceuta ha aprobado reducir a la mitad, del 4% al 2%, los impuestos que gravan la venta de vivienda nueva (ipsi) cuando ésta valga hasta 250.000 euros y vaya a suponer la residencia habitual del adquiriente. El requisito es que el comprador cuente con unos ingresos máximos de 18.000 euros anuales

Además, también reduce el impuesto que aplica a las rehabilitaciones de vivienda, del 3% al 2%. El consejero de hacienda y recursos humanos, Francisco Márquez, ha explicado que si bien en la ciudad autónoma el sector inmobiliario no está afectado de forma grave por la crisis, sí existe dificultad de acceso al crédito a la hora de poder comprar un piso

Para poder beneficiarse de la reducción fiscal en la compra de una vivienda nueva, ésta deberá constituir la residencia habitual del comprador, quien deberá ingresar hasta 18.000 euros anuales, 36.000 euros en el caso de una pareja

Ver viviendas de obra nueva en venta en Ceuta

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
21 Septiembre 2011, 12:26

Como se nota que algunas pseudo-enclaves coloniales viven más de las subvenciones que de los impuestos que recaudan.
Menuda basura... y yo pagandoles con mi irpf a los africanos sus billetes a la peninsula....

Anonymous
21 Septiembre 2011, 12:27

Como se nota que algunas pseudo-enclaves coloniales viven más de las subvenciones que de los impuestos que recaudan.
Menuda basura... y yo pagandoles con mi irpf a los africanos sus billetes a la peninsula....

Anonymous
21 Septiembre 2011, 12:28

Eso si que es eficiencia presupuestaria, y no la sanidad pública

Anonymous
21 Septiembre 2011, 15:24

¿Porque no vendemos Ceuta y Melilla?

Anonymous
21 Septiembre 2011, 17:55

Cojonudo, a ver que banco concede una hipoteca de 250.000 euros a alguien que gane 18.000 euros. Vaya basura de impuestos que solo se benefician de ellos aquellos que defraudan y cobran y pagan todo en negro...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta