Comentarios: 0
El f.c. Barcelona defiende una gestión inmobiliaria comprometida con el territorio

El vicepresidente del área de Patrimonio del FC Barcelona, Jordi Moix, sostiene que hay que apostar por una gestión inmobiliaria sostenible capaz de "tejer complicidades" entre la ciudad y sus entidades. Asimismo, el directivo azulgrana define la gestión patrimonial como el mejor instrumento para asegurar la solidez y la independencia económica del club. Moix ha hecho estas declaraciones este jueves durante la presentación de la Tercera edición del MBA de Ciencias inmobiliarias de la UOC

A lo largo de su conferencia, con el título "Patrimoni del Barça: la gestió d'un sentiment", Jordi Moix ha señalado que cualquier intervención urbanística «siempre tiene que contribuir a la ordenación del territorio y a satisfacer los intereses de los particulares». En el caso específico del Barcelona, el vicepresidente del área de Patrimonio del FC Barcelona ha recordado que las actuaciones tienen que estar al servicio de «la actividad deportiva, los socios y el rendimiento económico». &Laquo;Lo que perseguimos con esto es que el club nunca pertenezca a nadie que no sea el socio», ha puntualizado

Jordi Moix asegura que algunos de los momentos más importantes de la historia del club deportivo coinciden con la adquisición de nuevos terrenos. En cuanto a las actuaciones que el FC Barcelona llevará adelante, en el caso del Camp Nou, ha incidido en la necesidad de aumentar los servicios de hostelería y las zonas VIP, así como la conveniencia de renovar la fachada y suprimir la valla que rodea el recinto para «integrarlo al barrio». Moix también ha indicado que se estudiará la viabilidad económica de incrementar con recursos propios la capacidad del estadio en 10.000 localidades, y ha destacado como acciones pendientes la construcción del nuevo Palacio Azulgrana, la creación de oficinas, restaurantes y una tienda de ropa deportiva en el barrio las Corts de Barcelona y la «venta o permuta inmobiliaria» de los terrenos del club en Can Rigal y Viladecans

Un máster pionero

La presentación de la nueva edición del MBA de Ciencias inmobiliarias de la UOC –el primer programa de estas características que se imparte en España– ha contado con la participación de Josep Maria Duart, vicerrector de Posgrado y Formación Continua de la UOC; Òscar Aguer, director general de la FUOC, y Fernando Conde, presidente y fundador de la empresa Newland Property Consultants y director académico del máster

En su intervención, Duart ha destacado que la nueva UOC Business School nace con el objetivo de «dar respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas y proporcionar los conocimientos que requieren para su internacionalización». Duart también ha enfatizado el carácter internacional de los másteres de la UOC, que reúnen un 30% de estudiantes extranjeros, y la calidad de la oferta formativa, los docentes y los contenidos

Por su parte, Aguer ha hecho hincapié en las cifras que ilustran la actividad de la UOC y en su condición de pionera en el campo del e-learning. Además, ha subrayado su implicación en la investigación vinculada a la innovación educativa y a las TIC y sus proyectos de cooperación con Sudamérica y México. &Laquo;En la UOC creamos redes de conocimiento al alcance de todo el mundo, damos una formación especializada y preparamos a los estudiantes para el mundo real», ha dicho

Por último, Fernando Conde ha centrado su discurso en la importancia creciente de la formación continua en la sociedad de la información: «Las escuelas de negocios nunca tienen crisis. En una economía globalizada, solo hay sitio para los más preparados, y, ante la aparición de mercados mutables, la formación debe ser permanente». Además, ha destacado el «alto grado de personalización» de los programas de la UOC, que incluyen acontecimientos presenciales para favorecer el trabajo en red (networking) entre sus estudiantes
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta