Comentarios: 1

La agencia federal de financiación de vivienda (fhfa) anunció nuevos cambios que permitirán a numerosas familias con apuros hipotecarios refinanciar sus créditos para conseguir tipos de interés más bajos que les hagan más llevadero el pago. El plan va dirigido a propietarios cuya vivienda tenga actualmente un valor inferior a la hipoteca, situación conocida como "underwater" o "negative equity"

En eeuu, gran cantidad de hipotecas son a tipo fijo y tienen el mismo tipo de interés que cuando se firmaron hace años pese a que los tipos de interés han bajado sensiblemente. Los propietarios tienen la opción de refinanciar y acogerse a los nuevos tipos de interés (alrededor del 4% frente a más del 6% de hace algunos años), pero deben contar con el visto bueno de la entidad financiera y pagar sensibles comisiones, algo que cierra las puertas a muchos dueños de viviendas. Un caso es cuando el propietario está en "negative equity", ya que el banco suele ser reacio a cambiar las condiciones. El nuevo plan busca eliminar esas barreras y hacer que más gente pueda refinanciar sus hipotecas para que puedan pagar menos por ellas al mes y permitir una mayor comodidad financiera a las familias

De momento, los únicos que podrán acogerse a los cambios bajo el programa "Refinanciar una Vivienda Accesible (HARP)" son quienes tengan hipoteca con fannie Mae y Freddie Mac, firmas que han necesitado de ayuda estatal. Actualmente, HARP, creado en 2009, no daba ayuda a aquellos propietarios de viviendas cuyo valor fuera un 25% inferior o más al valor de su hipoteca. Sin embargo, esta barrera se elimina con el nuevo plan

Para poder acogerse al plan, los propietarios deben haber abierto sus hipotecas antes de junio de 2009 y estar al día de pagos en el último año, además de haber realizado pagos a tiempo durante los últimos seis meses. El plan también incluye la eliminación de algunas comisiones aplicadas al refinanciar las hipotecas y otros cargos

El gobierno de barack Obama, presidente de eeuu, estima que los cambios pueden implicar un ahorro de hasta 2.500 dólares al año y beneficiar a cerca de un millón de familias. Y es que en eeuu hay 10,9 millones de propietarios cuya hipoteca es superior al valor de su caso deben más del valor de sus viviendas

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
25 Octubre 2011, 10:52

¿Y en España cuentos cientos de miles de vivienda son ya "underwater"? Buena parte de las compradas a partir de 2004, y cuanto más cae la vivienda más gente entra a ese saco.

En España la gente se queja de pagar unos Euribor tan altos, cuando en los paises serios se pagan tipos superiores a un 4%: eso suele servir para que se hipoteque el que de verdad puede pagar, no como aquí, que sólo le preocupa la gente el echo de que le concedan la esclavo-hipoteca, el resto "ya lo Irán resolviendo": ¿Qué eso de planificar los gastos a 30 años? ¡"Ya le pediremos cuenta al gobierno o nos manifestaremos por las pobres familias"!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta