Comentarios: 15

Unnim, la entidad financiera resultante tras la fusión de caixa sabadell, terrasa y manlleu, ha recibido 600 peticiones de información de una de sus promociones en un solo fin de semana, que se han materializado en 36 pisos reservados. Para lograrlo, la firma organizó unas jornadas de puertas abiertas en las que los precios de los pisos de la promoción bajaron hasta un 70%

Durante las jornadas de puertas abiertas, que se celebraron a lo largo de un fin de semana, los compradores interesados pudieron visitar los pisos con calma y siempre acompañados por personal del banco. En la propia promoción se instaló un dispositivo bancario para evaluar el perfil de crédito del comprador al momento, y formalizar las reservas al precio promocional, que expiraba al lunes siguiente

Con este innovador procedimiento, Unnim se desprendió el fin de semana del 22 y 23 de octubre de una de las 2 torres de una promoción en Montcada i Reixach. Entre el sábado y el Domingo se recibieron 600 peticiones de información, se realizaron más de 100 visitas guiadas a la promoción y se formalizaron 36 reservas en firma, la práctica totalidad de los pisos disponibles

Con este innovador concepto unnim ofrece, además de un precio fuertemente rebajado, el atractivo de financiar la compra mediante hipoteca en condiciones preferentes

El pasado fin de semana se celebró otra jornada de puertas abiertas en Rubí, Barcelona, con pisos en oferta desde 79.000 € de 4 promociones de obra nueva distintas
3 de ellas pueden verse aquí:

Rubí – pau clarís

Rubí – estatut

Rubí - riera
 

Ver pisos en venta de unnim en idealista.com

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

29 Noviembre 2011, 9:30

Lo que demuestra que los bancos pueden deshacerse de su stock si lo venden a precios lógicos y no es necesaria la creación de un banco malo.

29 Noviembre 2011, 9:33

Los pisos de la promoción bajaron hasta un 70%

Lógico....absolutamente lógico
Veis como si se puede vender en España
Solo era un problema de egoismo ladrillil
De sueños, de cuentos de la lechera
De enfermedad, de locura colectiva
Ya vamos despertando
Y haciendo pais como debe ser
España despierta y crece sana
Fuera forceps
Nace una España njueva
Sin enfermedad mental

29 Noviembre 2011, 9:46

Si lo ponen a precio reales de mercado, pues las cosas se venden! ¿Dónde está la innovación en la técnica, bajar precios y organizar visitas?

29 Noviembre 2011, 10:10

Los precios de los pisos de la promoción bajaron hasta un 70% una bajada de hasta un 70% se parece como un huevo a una bajada del 70% lo que cuenta no es cuál es la vivienda que más ha bajado, sino cuánto han bajado de media.

29 Noviembre 2011, 10:32

Pues no lleva la gente diciendo por estos foros lo de la bajada de precio ahora mismo es el único reclamo para vender una vivienda, esta es la demostración palpable y evidente, y da igual que se hasta, seguramente muchos serian al 50, 60 o 40 pero bajando se vende, eso es lo importante de esta noticia, es decir que mercado hay, lo que no hay es la locura del 2005, 2006 y 2007, que eso ha dado este monumental dolor de cabeza que sufrimos........

29 Noviembre 2011, 11:07

Al final los bancos que vendan primero van a ser los más inteligentes aunque tengan que bajar un 70% los precios. Van a conseguir la poca demanda con posibilidades reales de comprar que hay en estos momentos y cuando los demás bancos saquen al mercado su stock no van a conseguir colocarlo ni con rebajas mayores...

29 Noviembre 2011, 11:29

No es la bajada lo que llama, sino el precio definitivo...¿Si un piso "sufre" una bajada del 70 % es atractivo? Expongamos un ejemplo práctico...

-Precio de mercado de pisos como "mi piso" 1000 €/m²
-Metros² De "mi piso" 80 m²
-Precio de "mi piso" 700.000 €
-Bajada del 80% 140000 €
-€/m² Tras la bajada 1400 €/m²

¿Una bajada del 80% es atractiva? ¿Atrae compradores? ¿Me comprarán "mi piso" si lo tengo en 140.000 cuando los demás (que son iguales) están en 100.000?

Me temo que "mi piso" por mejor opción a financiar porque te lo financio yo, podemos estar hablando de 110/120.000 €, una bajada del 90 % aproximadamente...pero si fuera de particular tendrías que tenerlo a 100.000 € para venderlo, o menos si tienes urgencia. ¿Qué más le da a la gente la bajada?

Es mi opinión

29 Noviembre 2011, 12:03

In reply to by anónimoyo (not verified)

Perdón, me equivoqué en unos números...éste ejemplo funciona si "mi piso" tiene 100 m²

Javier
29 Noviembre 2011, 12:35

In reply to by anónimoyo (not verified)

Todo cuenta.

Si eres banco ademas de la financiación tienes que bajar el precio para que puedas financiar a alguien, si no hay nadie que quiera/pueda comprar el piso por mucho que financies no te lo comprará nadie.

Si eres particular, tienes que bajar mas que el banco para que el comprador pueda tener el dinero ahorrado u obtener financiación por libre, simplemente la bajada ha de ser mayor.

Pero que nadie se haga ilusiones, el problema fundamental no es la financiación, es el precio.

descenso suave
29 Noviembre 2011, 12:25

¿Eh?
¿Que los pisos se venden si se baja el precio un 70 %?, Eso seguro que es mentira.
La gente no tiene dinero para pagar lo que realmente vale un piso.
Los bancos no dan dinero.
Pero los pisos valen de toda la vida de dios, lo que valian en 2007.

Pd.: creo que lo de puertas abiertas se hace en estados unidos.
Pd..: estos de unimm van a ser de los mas listos de la clase, por anticiparse al resto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta