El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, comparece hoy en el congreso para anunciar una serie de medidas que negocia con la banca y que tienen como fin reducir el número de desahucios que se producen en nuestro país. La propuesta más destacable es fijar un límite de ingresos por debajo del cual las familias quedarían protegidas del desahucio y podrían permanecer en su casa pese al impago de la hipoteca
Amigos, redes sociales y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza
Uno de los errores más frecuentes, advierte José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), es alquilar tu casa a un amigo o familiar. Porque cuando conoces al inquilino bajas la guardia: no le pides la misma documentación ni haces las mismas comprobaciones. Por eso, los expertos recomiendan mantener la mayor independencia posible entre arrendador y arrendatario. Y anunciar un piso en redes sociales puede parecer la forma más rápida de alquilarlo, pero
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
¿Estás haciendo reformas en casa y tu vecino te ha pedido ver tu licencia de obra? No eres el único. Las obras en comunidades de propietarios suelen despertar tanta curiosidad como dudas legales.
¿Cuáles son las zonas universitarias en Alicante? Barrios y residencias
Alicante es una ciudad dinámica y llena de oportunidades para estudiantes universitarios, especialmente en le área de San Vicente del Raspeig. Con una amplia oferta educativa y una calidad de vida envidiable, elegir la zona donde vivir es fundamental para disfrutar al máximo de la etapa universitaria. En este artículo te presentamos las principales zonas universitarias de Alicante, sus características, facilidades de transporte y servicios.
El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo
El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superasen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
Tipos de suelos para casas, ¿qué opciones hay y cómo elegirlo?
Llevar a cabo una reforma o construir un inmueble desde cero conlleva la toma de múltiples decisiones, y una de las más importantes consiste en elegir entre los diferentes tipos de suelo para casa.
Vivir en Níjar: mejores zonas, coste de vida y ventajas
Níjar, situado en pleno Cabo de Gata en la provincia de Almería, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan calidad de vida, autenticidad y la posibilidad de adquirir una vivienda a precios competitivos. Con numerosas localidades como Níjar pueblo, Las Negras o San José, residir aquí ofrece la tranquilidad de un entorno natural privilegiado. Descubre cómo es vivir en Níjar y sentir el Cabo de Gata día a día.
15 Comentarios:
Y quien decidirá cual es el nivel de corte que diferencie entre una famila "pobre" y una familia "rica" ?
De nuevo el gobierno està jugando a ser dios
Rubalcaba
Es una propuesta interesante pero arriesgada. ¿Durante cuánto tiempo no durará esta situación? Porque podría desmotivar a ganar por encima del límite que se marque si con ello tendrías que volver a pagar los plazos de las hipotecas. Todo ello a su vez haría que los bancos no concediesen ni una sola hipoteca a cualquier ciudadano cercano al límite.
Bueno, lo que ha dicho de Guindos es que se está trabajando en una "guía de conducta" o "de buenas prácticas". Lo del pobre o no pobre lo ha acotado en que la vivienda sea la habitual, todos los miembros de la familia estén en paro y no dispongan de patrimonio suficiente. También ha hablado de los plazos de ejecución para tratar de que el propietario disponga de 2 años antes de que ejecuten el embargo. Si alguien está metido en el mundillo sabrá que los procesos, desde que el endeudado deja de pagar, hasta que se ejecuta la sentencia y se produce la posesión y lanzamiento, llevan mucho más tiempo que esos 2 años.
Lo que habría que hacer es explicar a los niños en los colegios lo que significa la Ley hipotecaria y los compromisos y riesgos que uno asume cuando financia la adquisición de un inmueble (o cualquier otro bien) con un préstamo.
Que pasa con los que pagamos ipcaja con lo que an subido no se que va a pasar solo se fijan en los que no pueden pagar y los que podemos no yegamos nada mas que para pagar no comemossssssssssss hagan algo por favor
Que pasa con los que pagamos ipcaja con lo que an subido no se que va a pasar solo se fijan en los que no pueden pagar y los que podemos no yegamos nada mas que para pagar no comemossssssssssss hagan algo por favor
..............
Cuando compraste tu cuchitril seguro que el precio te pareció un chollo.
Pues ahora paga hasta el último céntimo.... y disfrutalo, majadera.
Que país de golfos y envidiosos tenemos, de verdad.
Puede deducirse que la "caridad" de los bancos para con los pobres será debidamente recompensada.
Una cosa me mosquea: los propietarios de renta baja que tiene vivienda hipotecada suelen ser titulares de inmuebles que no los quieren ni los perros. Si no hay dación en pago repompensada la banca se come unos marrones que te kagas. Se le otorgan unos "incentivos" por su contribución "social" y encima quedan ambos, bobierno y banca, como Dios.
Por fin llega el sentido, de la humanidad, o el sentido común a los juzgados. Es una vergüenza que familias sin prácticamente recursos y con personas a su cargo, ya sean mayores o niños, se vean abocados a mas miseria, por el ejercicio abusivo del derecho que la legislación les otorga a los bancos. Bien pensado, nuestro sistema mas que derechos, les otorga un poder casi absolutista a las entidades bancarias. Es una vergüenza, que en momentos de crisis y de tener que buscar soluciones a costa del sacrificio de muchos, y muchas familias, ellos, los bancos, sigan presentando balances positivos, y que sea a costa de los contribuyentes que se les enmiende errores y perdidas que son fruto de su mala gestión, en detrimento nuestro mientras que los españolitos de a pie pagamos hasta el último céntimo de nuestras deudas. Si la avaricia les rompió el saco, pues que sean ellos los que pongan el hilo y la aguja.
Bueno ha indicado algo sobre la dación en pago, pero mientras ello no se regule por ley, las que entran por las que salen.
Se tiene que regularizar, dejarse de historia de exclusion social, de pobreza, si estas en paro y no puedes pagar, ni percibes prestaciones, no solo es pobreza y exclusion social, es desesperación por darle el sustento a tu familia.
Y esta claro, que si la tasacion del bien supera lo que se debe, deuda saldada.
Los bancos inflaron tasaciones y de los criterios de concesion de prestamos bajo una ley hipotecaria que les protegia, son responsables del pufo financiero y de la especulación inmobiliaria, que asuman su responsabilidad.
Los que se oponen a la dación lo argumentaban que subirian los tipos, que el porcentaje de prestamo bajaria.
Que es lo que está pasando ahora?, sIN QUE SIQUIERA LA DACIÓn SE HAYA REGULADO
La medida es positiva, la gente que estaba temerosa de contratar una hipoteca perderá el miedo a hacerlo ya que si no paga lo más normal es que sea porque no percibes ingresos y no tienes más patrimonio, asi mismo el banco se asegura de que si estás trabajando o tienes más propiedades, te espaviles y les pagues, que es tu obligación, valga el piso ahora 1 o 1000 ese no es problema del banco, porque verdad que si la vivienda ahora se valorase al doble de lo que se compro ellos no pueden subirte la hipoteca?, pues eso, por otro lado las hipotecas se formalizarán por debajo del 80%, quizás algo más caras, pero eso ya se está aplicando ahora, en definitiva más dinero para el ahorrador, trabajador y solvente, y fin del crédito para los manirotos o insolventes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta