Comentarios: 15

El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, comparece hoy en el congreso para anunciar una serie de medidas que negocia con la banca y que tienen como fin reducir el número de desahucios que se producen en nuestro país. La propuesta más destacable es fijar un límite de ingresos por debajo del cual las familias quedarían protegidas del desahucio y podrían permanecer en su casa pese al impago de la hipoteca

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Anonymous
22 Febrero 2012, 16:28

Ahora que los bancos no saben que hacer con tanto piso al gobierno seguro que se le ocurre algo para regalarles más dinero de nuestros impuestos, ¡Qué cara tan dura!
Los pisos buenos si los podrán embargar, los que están en buena zona y tiene buena salida al mercado, los malos el estado les dará dinero de los contribuyentes para que no los embarguen, no habrá banco malo, pero el marrón nos lo comemos igual.

Anonymous
22 Febrero 2012, 18:12

Digamos que el gobierno aconseja, que pide buena fe a los bancos, que sería lo ideal ( el impago de la hipoteca durante dos años ), pero no saca ninguna ley para obligarlos.
A mi entender, esto no es más que pura demagogia y engaño. No es más que propaganda debido a la alarma social que está creando con sus mentiras y sus recortes ( no subiré impuestos, no abarataré el despido, no recortaré en sanidad ni educación ... )
Muy pronto este gobierno se ha quitado la máscara y ya veremos lo que nos espera cuando pasen la elecciones andaluzas.

Anonymous
22 Febrero 2012, 18:23

Está claro que al mercado sólo salen los pisos de bancos que no valen nada, pues desde las oficinas bancarias ya se encargan de colocar las buenas piezas a sus amiguetes. Las declaraciones del gobierno en cuanto a la dación en pago son papel mojado, ya que si no lo regulan mediente un decreto ley, evidentemente los bancos no moverán un solo dedo para aceptar la dación en pago. Es verdaderamente indignante lo que está pasando en España, en ningún otro pais del mundo la gente es tan permisiva con los causantes de todos los males que nos aquejan. Hasta cuando tenemos que permitir que los bancos rescatados no concedan crédito y sin embargo se financien a barra libre?
Pretenden "asustar" a la gente diciendo que los créditos serán muchísimo más caros si tienen que aceptar la dación en pago, pero por dios, de qué crédito estamos hablando si ahora mismo no dan ni los buenos días

Anonymous
22 Febrero 2012, 20:06

Jajajajajaja y me lo creo otro globo sonda para las elecciones andaluzas, para que les voten los pobrecitos andaluces, alguien en su sano juicio puede creer que estos fascistas van a dar algo a los currantes de este pais. Y la reforma laboral que............................... mentirosos compulsivos y demagogos fachas

Anonymous
23 Febrero 2012, 7:38

Ahora que los bancos no saben que hacer con tanto piso al gobierno seguro que se le ocurre algo para regalarles más dinero de nuestros impuestos, ¡Qué cara tan dura! Los pisos buenos si los podrán embargar, los que están en buena zona y tiene buena salida al mercado, los malos el estado les dará dinero de los contribuyentes para que no los embarguen, no habrá banco malo, pero el marrón nos lo comemos igual. Me gusta tu lectura entre lineas. Yo también sospecho que la idea es para no tener que embargar pisos invendibles. Y a cambio de la reducción de desahucios en pisos incomercializables, pasta pública para los banqueros. ¿O alquien cree que los banqueros lo aceptarán sin contraprestación alguna?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta