En noviembre se hipotecaron 50.914 viviendas, un 45,8% menos que el pasado año y un 21% menos que el mes pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del menor número de viviendas hipotecadas desde diciembre de 2001 (44.965)
El importe medio de la hipoteca para viviendas fue en noviembre 132.103 euros, un 10,1% menos que en el mismo mes de 2007 y un 2,3% inferior al registrado en octubre de 2008
Más hipotecas en las cajas
Las cajas de ahorro fueron otra vez las entidades que dieron más hipotecas, el 51,3% del total. Le siguen los bancos (37,4%) y otras entidades financieras (11,3%)
Casi todas las hipotecas abiertas en noviembre (97%) fueron a tipo de interés variable, frente al 3% de tipo fijo
Por comunidades
La Rioja, con 506, fue la región que concentró un mayor número de fincas con hipotecas constituidas en noviembre por cada 100.000 habitantes. Además fue la única que presentó un alza en el número de fincas hipotecadas, con un ascenso del 20,1%. El resto sufren caídas, que van desde el -66,9% de Castilla-La Mancha hasta el -3,5% de Cantabria
Las mayores hipotecas
Navarra y Madrid registraron el mayor importe medio hipotecado, con 224.830 euros y 216.340 euros, respectivamente. Las que experimentaron una tasa de variación interanual positiva fueron Navarra (+96,1%) y Castilla-La Mancha (+33,7%). El resto de las regiones registró tasas de variación negativas, con Galicia (-33,5%) y Murcia (-27%), a la cabeza
7 Comentarios:
Joder Castilla La Mancha! casi un 70% de caída en el nº de hipotecas
Pues a mi me llama la atención la hipoteca media en Madrid, que sólo cae un 0,7%!!!
Esto no cuadra con la caída del precio / m2 que se está comentando
Qué pasa??? la gente se está comprando casas más grandes por el mismo precio que antes se compraban casas más pequeñas???
Esto querría decir que la gente no se gasta menos, ni se endeuda menos, si no que se compra pisos más grandes o en mejores zonas.
Qué pensais?
Que los que se salieron a tiempo y tienen plusvalías inmobiliarias mejoran, a costa de los que entraron tarde y pierden. Como cualquier burbuja, unos pocos ganan mucho y muchos pierden poco/bastante/mucho/todo. El capitalismo responsable se basa en crecer moderadamente para que todos ganen (los listillos más, como siempre). Los últimos 10 años ha habido crecimiento responsable (ahorro+inversión+producción+consumo)?
Temblad malditos temblad.
Suelo finalista es el que ya está en fase final de transformación. Vamos, en el que se podría construir mañAna tras tener los permisos pertinentes
En el extremo contrario estaría el suelo rústico, que tiene que pasar muuuchas fases para llegar a finalista
Suelo finalista es el que ya está en fase final de transformación. Vamos, en el que se podría construir mañAna tras tener los permisos pertinentes
En el extremo contrario estaría el suelo rústico, que tiene que pasar muuuchas fases para llegar a finalista
-------------------------------------------------------------------------
Thanks. Podría explicarnos, sucintamente, si son transformaciones administrativas o de otra índole (urbanizar?)
Suelo finalista es aquel en el que puede construirse de forma inmediata bajo un proyecto aprobado por las autoridades locales competentes (es decir, hablo de transformaciones administrativas, aprobaciones)
Si necesitara urbanizar sería "urbanizable no finalista en sus distintas fases de desarrollo"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta