Archivo - Escaparate de una inmobiliaria, en Madrid (España).

La concesión de hipotecas podría crecer un 10% en 2025, hasta alcanzar las 400.000 operaciones, según UCI

La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) prevé un crecimiento del 10% en la concesión de hipotecas durante 2025, alcanzando cerca de 400.000 operaciones, gracias al impulso de las recientes bajadas de tipos de interés del BCE. Sin embargo, advierte que la evolución económica y la escasez de vivienda asequible seguirán marcando desafíos clave para el sector. Además, anticipa un alza de hasta un 10% en los alquileres y una mayor construcción de obra nueva para atender la alta demanda.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 60% en octubre y marca máximos desde 2010

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 51.535 préstamos para la compra de vivienda, un 60,8% más que en octubre de 2023. Según el INE, se trata del volumen de operaciones más elevado desde septiembre de 2010 y de la mayor subida interanual en tres años. Todas las CCAA han registrado un incremento del número de hipotecas, mientras el capital prestado por la banca para la compra de vivienda alcanza los 7.758 millones de euros, una cifra inédita desde 2008. En octubre, el 62,6% de las hipotecas se han firmado a tipo fijo.
Asufin

Asufin denuncia la comercialización de depósitos bonificados

Asufin ha denunciado la comercialización de depósitos bonificados por parte de CaixaBank, señalando que estas ofertas rara vez benefician a los clientes. Según la asociación, estos productos exigen la contratación de seguros o alarmas para mejorar mínimamente los tipos de interés, lo que resulta en mayores costos y peores coberturas. Además, Asufin critica que los intereses ofrecidos son significativamente inferiores a los tipos oficiales y a la media de la eurozona. La asociación exige un trato más equitativo para los ahorradores en comparación con los hipotecados.
Edificación de viviendas.

Las hipotecas de junio se firmaron con el interés más bajo (3,38%) desde enero de 2023

Los nuevos créditos para la adquisición de vivienda que se firmaron durante el mes de junio registraron un tipo de interés medio del 3,38%, lo que supone el precio más bajo para este tipo de operaciones desde enero de 2023, según los datos publicados por Banco de España. En el sexto mes del año las entidades financieras concedieron hipotecas por un valor total de 5.713 millones de euros, un 4,2% más que el mes anterior y un 8,1% por encima de junio de 2023.
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Sumar denuncia falta de transparencia en las hipotecas y exige terminar con las amortizaciones no pactadas

Sumar ha denunciado la falta de transparencia y de pacto en algunos contratos hipotecarios y ha exigido al Gobierno intervenir para corregir algunas irregularidades como las amortizaciones no pactadas que las entidades financieras aplican unilateralmente en las hipotecas de los consumidores. Han sido los diputados Félix Alonso y Carlos Martín quienes han registrado una batería de preguntas en el Congreso para saber la posición del Gobierno sobre el sistema 'redito ad libitum' (Redal) en los contratos hipotecarios
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar

CaixaBank cierra el primer trimestre con 3.500 novaciones a hipotecas a tipo fijo

CaixaBank cerró el primer semestre del año con 3.500 operaciones de novación de hipotecas a tipo fijo, al tiempo que acordó 2.000 refinanciaciones y otros acuerdos de pago de préstamos hipotecarios para aliviar la carga hipotecaria de los clientes. Estas 2.000 refinanciaciones aumentan a un total de 10.000 si se toman los datos desde que empezó la senda de subida de tipos acometida por el Banco Central Europeo (BCE) para atajar la inflación.
Cristina Arias, Tinsa

Tinsa: “Este año la subida de tipos se trasladará al coste de las hipotecas, serán más caras”

Cristina Arias es desde 2021 la directora del servicio de estudios de Tinsa. Con experiencia en sectores como el financiero, petroquímico o de consumo, explica a idealista/news que este año no esperan que haya un desplome en el mercado residencial, ya que las cifras de empleo están resistiendo, lo que otorga estabilidad y solvencia a los hogares. Sí prevén una menor actividad en la compraventa de viviendas sin que esto suponga caídas en los precios nominales. En su opinión, este año las subidas de tipos ya se trasladarán al coste de las hipotecas, serán más caras.
Oficina de Openbank

Moody's: "El enfriamiento del mercado hipotecario es negativo para la banca española"

La agencia de calificación estadounidense avisa en un informe del impacto negativo que tiene para el sector financiero español la fuerte caída que está registrando la concesión de nuevas hipotecas, que acumulan siete meses de descensos interanuales y en marzo cayeron más de un 26%, según los notarios. Moody's recuerda que los préstamos para la compra de vivienda suponen casi la mitad de la cartera de la banca y apunta a la subida de costes hipotecarios como el gran lastre del mercado.
Cláusulas de las hipotecas

Qué son la cláusula techo y la cláusula suelo de las hipotecas

Las cláusulas de una hipoteca son las disposiciones legales que aparecen en el contrato y establecen tanto obligaciones como derechos. La cláusula techo, en concreto, limita los intereses que se pueden llegar a pagar por el euríbor, mientras que la cláusula suelo funciona al revés: impide que el hipotecado pague menos aunque baje el indidacor de referencia de los préstamos a tipo variable. En algunos casos han sido consideradas abusivas, por lo que los consumidores pueden reclamar a su banco los importes pagados de más.
Cómo acabar con la morosidad y los desahucios en las hipotecas

¿Es posible resolver el problema de la morosidad y los desahucios de las hipotecas?

Miles de familias se están efrentando a un gasto extra por el aumento de las cuotas mensuales ante la subida de los tipos de interés y la escalada del euríbor, lo que ha llevado a Podemos a proponer un tope a las hipotecas variables. El economista Miguel Córdoba asegura que esta alternativa no es viable y propone crear un nuevo tipo de préstamos para la compra de vivienda, respaldados por seguros, para dar mayor certidumbre a clientes y bancos. El consumidor estaría respaldado por ejemplo en caso de pérdida de empleo, mientras que a las entidades les proporcionaría seguridad financiera y reputacional. Además, crearía un nuevo negocio para las aseguradoras.
Firmar hipoteca con el banco

Qué es el sistema scoring y cómo afecta a las condiciones de la hipoteca

Antes de conceder un préstamo, los bancos evalúan el nivel de riesgo de la operación y el perfil del cliente para determinar si sale adelante o no. Este proceso es lo que se conoce como 'sistema scoring', y es un aspecto clave en una hipoteca, ya que las condiciones serán más o menos estrictas en función de la puntuación que obtenga el cliente. La estabilidad laboral, los ingresos, el historial de pagos, la edad y el estado civil son algunos de los factores que analizan las entidades.
Archivo - Fachada del Banco de España

El Banco de España confirma el cierre del grifo a las hipotecas

El Banco de España confirma que la banca nacional ha endurecido los criterios para la concesión de créditos, por lo que ha registrado una caída en la demanda de préstamos en todos los segmentos durante el tercer trimestre. La financiación a los hogares para la adquisición de vivienda ha tenido la caída más pronunciada en un trimestre desde 2008. Las previsiones para final de año afirman que se va a intensificar la contracción de la oferta de crédito y habrá un retroceso de la demanda.
Hipotecas flotantes, una alternativa de financiación para autónomos

Hipotecas de máximos: qué son, a quién van dirigidas y cómo funcionann

Las hipotecas de máximos, también conocidas como hipotecas flotantes o de seguridad, están especialmente pensadas para pequeñas empresas o autónomos y permiten garantizar varias obligaciones a la vez (varias hipotecas, préstamos personales, líneas de crédito...) y unificar su financiación a un menor coste. Es necesario aportar un inmueble como garantía, generalmente un local comercial.
Podemos propone un tope temporal a la subida de hipotecas de tipo variable para vulnerables

Podemos propone un tope temporal a las hipotecas variables a vulnerables

La formación 'morada' pretende establecer un tope temporal a la subida de las hipotecas de tipo variable para proteger a las familias vulnerables ante la subida del Euríbor. Según los cálculos de Podemos, esta medida supondría la reducción de hasta 150 euros en las cuotas mensuales. Esta fórmula garantizaría a las entidades financieras seguir obteniendo beneficios y reducir la morosidad, según defiende el socio político del PSOE.
Requisitos para pedir una hipoteca: cómo influye el empleo en la concesión del préstamo

Requisitos para pedir una hipoteca: cómo influye el empleo en la concesión del préstamo

Existen diversos requisitos para pedir una hipoteca que debemos que tener en cuenta cuando vayamos al banco a solicitar el dinero y el empleo es, sin duda, uno de los más importantes. Factores como cuánto ganamos, el tipo de contrato que tenemos, la antigüedad en la empresa, así como el tipo de trabajo al que nos dedicamos, son elementos que pueden jugar a nuestro favor o en nuestra contra. En general, unos ingresos elevados y estables facilitan el proceso, ya que reducen el riesgo para la entidad.
Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

Pibank abarata su hipoteca variable: las condiciones que la convierten en una de las mejores del mercado

La entidad también mejora su oferta hipotecaria a tipo variable con una bajada del interés y la eliminación de las vinculaciones. Tras el cambio, el tipo de interés durante el primer año se sitúa en el 0,98%, mientras que a partir de entonces pasa a euríbor + 0,78%. Y no exige domiciliar la nómina ni contratar productos o usar las tarjetas. Además, no tiene comisiones, se puede firmar a 35 años y permite financiar hasta el 90% del precio de compra, siempre que se cumplan varias condiciones, como que la hipoteca sea de al menos 80.000 euros.
Cómo son las hipotecas para comprar casas de bancos

Cómo son las hipotecas para comprar casas de bancos

Las casas de los bancos suelen ser muy atractivas para los compradores, sobre todo por las buenas condiciones de financiación. Su principal ventaja es que las hipotecas que conceden las entidades para sus propios inmuebles permiten financiar más del 80% de la operación, pueden firmarse a plazos de hasta 40 años y suelen ofrecer facilidades para el pago, como establecer una carencia durante los primeros meses. 
Openbank abarata otra vez sus hipotecas

Openbank vuelve a rebajar sus hipotecas

La entidad digital de Grupo Santander reduce en 0,1 puntos porcentuales toda su oferta de hipotecas para la compra de vivienda, incluyendo las fijas, mixtas y variables. Para beneficiarse de la rebaja se deben cumplir varias condiciones, como que el importe del préstamo supere los 150.000 euros y que el cliente domicilie la nómina y contrate el seguro de hogar. A cambio, Openbank no aplica comisiones, asume los gastos de formalización y ofrece financiación tanto para la compra de primeras como segundas residencias.
Las ventajas de cambiar la hipoteca de banco y cuánto cuesta

Las ventajas de cambiar la hipoteca de banco y cuánto cuesta

Cambiar la hipoteca de banco es una operación, conocida como subrogación del acreedor, que permite cambiar el tipo de interés del préstamo, el importe de las cuotas mensuales o el plazo de amortización. Por tanto, es una manera útil de mejorar las condiciones de la hipoteca, aunque necesita la aprobación del banco que vaya a ser el nuevo acreedor para llevarla a cabo. El coste suele estar entre 1.000 y 1.500 euros, incluyendo comisiones, la tasación y la copia de la escritura.
El responsable de Producto Hipotecario y Cuenta de MyInvestor, Javier Sánchez.

MyInvestor lanza una hipoteca fija que financia hasta el 95% de la primera vivienda: esta es su oferta

El neobanco participado por Andbank, El Corte Inglés Seguros y Axa estrena un nuevo préstamo al que ha bautizado como 'Hipoteca Sin Entrada'. Tiene un tipo de interés fijo del 1,99%, no exige vinculaciones, permite financiar hasta el 95% de la vivienda habitual, no aplica comisiones y se puede firmar a un plazo de hasta 30 años. No obstante, es necesario solicitar al menos 100.000 euros y que los titulares tengan unos ingresos netos mínimos de 3.000 euros al mes.
La hipoteca variable de Cajasur, entre las más baratas del mercado y con más opciones de bonificación

La hipoteca variable de Cajasur, entre las más baratas del mercado y con más opciones de bonificación

La entidad del grupo Kutxabank sigue comercializando uno de los préstamos variables para la compra de viviendas más competitivos del momento. Con un plazo de contratación de hasta 30 años, la hipoteca tiene un interés dl 1,45% durante el primer año, que baja a euríbor + 0,89% a partir de ese momento. Para optar a estas condiciones, el cliente tiene un abanico de bonificaciones, desde domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar o de vida hasta abrir un plan de pensiones o contratar un seguro de salud.