Las empresas de construcción de viviendas en estados unidos representan una interesante inversión debido a que el mercado inmobiliario norteamericano ha comenzado una fuerte recuperación de las ventas de viviendas nuevas, según un informe de goldman sachs. En su opinión, la vivienda tiene "una larga lista de puntos positivos" que le sitúan al comienzo de un "super ciclo alcista" de entre tres y siete años en el mercado estadounidense
En este sentido, la firma de análisis ha mejorado sus recomendaciones para varias constructoras que cotizan en la bolsa de nueva york como kb home o ryland group. Asimismo, aconseja comprar para la constructora de viviendas de lujo toll brothers y para pultegroup, una de las mayores compañías del sector en eeuu
6 Comentarios:
Todo lo que pasa en usa, acaba pasando en España, con un retraso de entre 1 y 2 años, recordad, lo de las hipotecas subprime, fué el verano de 2.007 en 2.008 los precios en España dejaron de subir y en 2.009 comenzó la crisis, yo no se quién pude decir todavía que ahora no es el momento de comprar, quizás se pueda esperar todavía unos meses más a ver si baja un poco más pero me temo que el final está cerca.
Martes, 24 julio, 2012 - 14:13 Luis dice
Todo lo que pasa en usa, acaba pasando en España, con un retraso de entre 1 y 2 años, recordad, lo de las hipotecas subprime, fué el verano de 2.007 en 2.008 los precios en España dejaron de subir y en 2.009 comenzó la crisis, yo no se quién pude decir todavía que ahora no es el momento de comprar, quizás se pueda esperar todavía unos meses más a ver si baja un poco más pero me temo que el final está cerca.
-----------
Dado que en EEUU los precios han caído de media mas del 50%, ysegun tu, nosotros vamos detrás, cuando aqui los precios caigan mas de un 50% de media, entonces, según tu, es cuando las corporaciones financieras empezaran a "pronosticar" un supuesto fin de ciclo.
Eso si, no se con que dinero va a ocurrir eso y cuando terminaremos de pagar todas las deudas y rescates del país (tanto deuda publica como privada)y con que salarios con el paro que tenemos y lo del abultado stock pendiente de vender... etc, bueno, eso deben ser cosas sin importancia para la economía de un país. Lo importante es convencer a los demás de lo que le conviene a cada uno.
El final estará cuando se vean 6 meses seguidos sin pausa de subir
Mientras tanto todos los que han picado de que ya se veia suelo
Estan acojonaos y con la soga al suelo
Creo que les quedan como 10 años sufriendo
Por no esperarse a asegurar
Bien dicho maria ,asi pensamos mayoria
Bien dicho maria ,asi pensamos mayoria
Primero era lo de...
- Los pisos siempre suben
- Después, los pisos subirán, pero con el IPC .
- Después, se mantendrán estables, pero luego volverá a subir.
- Después, cuando baje el Euribor, volverán a subir.
- Después, antes de que quiten la desgravacion, habra tortas por comprar y subirá.
- Después, cuando entre rajoy, volverán a subir.
- Después, cuando vuelva a poner la desgravacion, la gente volverá a comprar y subirán
-...
Tanto cuesta entender que, los pisos empezaran a recuperar ventas (que no los precios) cuando la gente en general pueda comprarlos. Y con la perspectiva actual de empleo, deudas y salarios, aun queda mucho tiempo.
Y los precios Van a corregir proporcionalmente todo lo que han llegado a subir por encima de lo razonable (del IPC mas o menos) durante toda la década pasada.
Si en EEUU dicen (que esta por ver) que tal vez suban, será por dos motivos:
- La gente tiene ahorros, capacidad para endeudarse con seguridad, sueldos y estabilidad salarial como para comprar.
- Las casas tengan un valor razonable real que permita su compra por la población en general (acorde a sus necesidades).
(- Y un 3er motivo: banca saneada con liquidez que este dispuesta a prestar si se cumplen las dos condiciones anteriores).
Ninguna de estas condiciones se da actualmente en España. Ni hay perspectivas de que se den en un futuro próximo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta