Comentarios: 4

En España sobran grúas, excavadoras y todo tipo de maquinaria de construcción que durante años se tuvo que importar de otros países. Ahora, España se ha convertido en un lugar donde poder comprar toda esa maquinaria a buen precio y en algunos casos, a estrenar por no usarse

Desde el sector de maquinaria esperaban la crisis iniciada en 2008 durase dos o tres años. Sin embargo, explican que pasado 2011, la situación del negocio ha empeorado. El negocio de inmobiliario y de construcción llegó a suponer el 18% del PIB de España en los años de bonanza económica. Ahora esta cifra se mueve en el 11%

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Ulrich
28 Septiembre 2012, 12:17

Por fin una buena noticia para la economía española: tenemos algo que nos sobra, y se puede exportar (algo que no funciona con las milliones de casas).

28 Septiembre 2012, 13:18

Si, podemos exportarlo, pero lo vendemos a precio de saldo, cuando aún no esta amortizado siquiera. Fue comprado caro y a crédito. Esto disminuye el valor de las empresas en sus balances. Los pequeños contratistas fueron obligados a comprar maquinaria por las constructoras, que tenian prisa por acabar las infraestructuras y las viviendas.

29 Septiembre 2012, 18:32

Las casas se convertiran en la ruina de una nacion y la catarsis de sus lerdos habitantes

30 Septiembre 2012, 11:57

Todavía recuerdo cuando aznar decía aquello de "construimos 650.000 viviendas al año, más que Francia y Alemania juntas". Es como si dijera que todos corremos hacia un precipicio, pero nosotros somos mejores porque corremos más deprisa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta