Comentarios: 19
El precio de los pisos cae casi el triple que el de los chalés

El precio de los pisos se ha abaratado a mayor velocidad que el de los chalés. Según datos del consejo general del notariado, el valor de las viviendas en altura bajó un 14,6% en julio mientras que el de los chalés se redujo un 5,7%

En términos generales, el valor del m2 bajó un 12,9% en tasa interanual, hasta situarse en 1.357 euros. El precio del m2 para los pisos en altura se situó en 1.507 euros por m2 y el de los chalés en 1.031 m2

Además, el número total de compraventas de viviendas se redujo un 5,3% en julio en comparación con el mismo mes de 2011, hasta situarse en 30.234 operaciones, según datos del consejo general del notariado. Desde julio de 2007, la compraventa de viviendas acumula una caída del 61,8%

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

5 Octubre 2012, 9:15

Yo conozco gente que se compro un pisazo en pozuelo por 600.000 euros hace no muchos años. Un señor piso con sus zonas comunes de la releche.

Ahora andan, con suerte, por 300.000 (y lo que queda). Este señor (y su mujer), que tienen su hipoteca a 30 años, no tienen problema para pagarla (de momento), pero tampoco es que vayan sobrados a fin de mes.

La cosa está
Que esa financiacion de 300.000 euros extras, supone, a lo largo de 30 años, un coste adicional de otros 300.000 en intereses.: 600.000 euros tirados

Por lo que, esta familia se ha autocondenado, de ser una familia de clase media-alta con un nivel de vida confortable y desahogada, a ser (despues de pagar la cuota mensual de su hipoteca) = mileuristas durante muchos años.

5 Octubre 2012, 10:02

Los precios bajaran a donde nosotros queramos, que para eso somos los compradores
Ustedes compraron caro porque aceptaron esos precios y los bancos no les negaron creditos de viabilidad dudosa
Esta claro que mientras que los precios no se desplomen a un 60 o 70% de su techo solo compraran algunos pardillos. Contra mas tardeis en aceptarlo, mas oferta de pisos habra y mas dificultades tendreis para desaceros de la carga que teneis. Mirad el ejemplo de botin que esta negociando la venta de un gran paquete con quienes le ofrecieron comprarlo con un descuento del 80%
Dia que dejais pasar manteniendo unos precios que no se corresponden con las posibilidades de los compradores es dia que vuestras perdidas se acrecentaran
No espereis una mejoria economica de este pais; estamos sufriendo un grave ajuste que nos hara ver que somos un pais de pobres vanidosos
Pero sois muy libres de agrandar vuestras perdidas... pero luego no lloreis, ni pidais el auxilio de "papa estado"... vivimos en un sistema capitalista y liberal para bien y para mal

5 Octubre 2012, 10:16

-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a junio: 23
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300

Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?

5 Octubre 2012, 12:12

Me encaja porque tiene toda la logica. Yo puedo analizar mi caso concreto. Andaba buscando un atico y me pedian entre 600 y 690 mil por algo menos de 200 metros cuadrados. Al final compramos un chalet por 760. Demasiada poca diferencia para tener más de 300 metros, jardin, etc
Y hablo de casas ambas con muy poca antiguedad, zonas comunes, etc
Esa situación entiendo que no era muy logica ... y supongo que con esta crisis se ajustaran las diferencias a la realidad de los productos.

Los precios que comento ya tienen una rebaja de 35% desde maximos. Lo que ocurre con los chalets, es que el precio "real" ya tiene un precio muy superior al del piso, porque el propio precio de los materiales hace que ya solo la construcción valga más de 400 mil, luego el margen de bajada cada vez es menor. A eso hay que sumarle que tienes cientos de metros de terreno en propiedad, mientras que en una urbanización de pisos, no te corresponden más de 10 metros cuadrados de suelo (como mucho) ...

Entiendo que esas son las razones

5 Octubre 2012, 12:53

Los pisos quieren vajar aun mas sus precios, para salir de las manos de las que estan retenidos por muucho tiempo!, si no se suelta el precio de ellos.

5 Octubre 2012, 16:32

In reply to by anónimo (not verified)

Los pisos quieren vajar aun mas sus precios, para salir de las manos de las que estan retenidos por muucho tiempo!, si no se suelta el precio de ellos.

-------------------------------------------

Por muuuuucho.

Casi te va a dar tiempo a acabar la eso.

5 Octubre 2012, 13:10

Datos tan "locales" no sirven para nada. El único dato de duración larga que da la noticia es que "desde julio de 2007, la compraventa de viviendas acumula una caída del 61,8%", es decir, que ahora se vende muy poco, pero no dice nada de la caída global del precio.

Las victorias de hitler, según su propaganda, eran cada vez más contundentes y gloriosas, pero también eran cada vez más cerca de berlín.

5 Octubre 2012, 13:21

A #8: bastante de acuerdo con lo que dices, salvo algunas cifras. Indicas que sólo la construcción de un chalet supera en costes los 400.000 euros, pero si eso fuera cierto, en ningún lugar de la zona euro se vendería chalets por menos ... y en España mismo hay zonas "bien" (no de Madrid ni de Barcelona, pero en su ámbito son zonas "bien") con calidades "altas" (altas de verdad, no lo típico que se dice de "exclusivo" y "de luho") que se venden por menos de esa cifra. Con 1.000 euros el metro cuadrado construido se pueden hacer auténticas maravillas; si por lo que hay "debajo" de tu vivienda quieres pagar más, este mundo es libre, o casi.

5 Octubre 2012, 13:23

A #10: santander y banesto, y también bbva, saben que cuando los préstamos al reino de España pasen a ser calificado como "bono basura", la solvencia de esas entidades va a caer down, down, down, y sus acciones detrás.

5 Octubre 2012, 14:13

Las oscilaciones del precio de los pisos sigue un patrón fijo, cíclico.

+ Cuando el mercado es alcista en general, porque los compradores andan sobrados de dinero, o porque la financiación es barata y abundante, la burbuja crece así: los compradores más madrugadores utilizan su gran poder adquisitivo para elegir los pisos mejores y mayores, justamente los más caros. El stock disponible de pisos buenos y caros del escalón superior se agota rápidamente.
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo peores o menores, del segundo escalón; pero los avispados vendedores saben que ya no tienen la competencia de los vendedores del primer escalón, y suben los precios. Ahora sólo se puede comprar pisos de segunda categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de primera.
Pocos meses después, el stock del segundo escalón se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igual poder adquisitivo, deben conformarse con los pisos de tercera categoría, que a su vez suben de precio.

Si alguien tiene menos dinero, encontrará pisos de cuarta categoría al precio que antes tenían los de tercera, que es el que inicialmente tenían los de segunda.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones superiores, tirando al alza de los precios de los escalones inferiores.
En el máximo de inflación de la burbuja, los pisos basura del último escalón, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los mejores y mayores del primer escalón de calidades.
El último en comprar, es el que paga más dinero por menos calidad.

+ Cuando el mercado es bajista en general, porque los compradores andan faltos de dinero, o porque la financiación es cara y escasa, la burbuja se desinfla así: los compradores más madrugadores utilizan su menguado poder adquisitivo para elegir los pisos más baratos, justamente los peores y menores. El stock disponible de pisos baratos y malos del último escalón inferior se agota lentamente........((x))
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo mejores o mayores, del penúltimo escalón; pero los asfixiados vendedores saben que los compradores sólo pueden pagar el precio del último escalón inferior, y bajan los precios.
Ahora ya se puede comprar pisos de penúltima categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de última inferior.
Pocos meses después, el stock del penúltimo escalón inferior se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igualmente escaso poder adquisitivo, sólo encuentran los pisos de antepenúltima categoría, tercera por abajo, que a su vez bajan de precio.
Si alguien tiene más dinero, encontrará pisos mejores de cuarta categoría por abajo al precio que antes tenían los de tercera por abajo

Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones inferiores, tirando a la baja de los precios de los escalones superiores. En el final del pinchazo de la burbuja, los pisos de lujo del primer escalón superior, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los peores y menores del último escalón inferior de calidades. "El último en comprar, es el que paga menos dinero por más calidad".

Tras este viaje de ida y vuelta de los precios, los especuladores profesionales ganan, los aficionados pierden, a quien compra una única casa para vivir en ella, su vida le queda condicionada por el momento en que la compró, los bancos le cobran a quien pueden, y el país queda listo para empezar un nuevo ciclo.
-------------
(Si bien todo lo anterior ; "ese es el ciclo convencional conocido"....nada que ver con esta crisis sistemica : "ya nos hemos globalizado" ya no somos dueños de nuestra moneda,ya nos mandan los de fuera,.....en consecuencia : "los pisos ya siempre bajaran más"....pues somos mundiales, con todas sus consecuencias ¡¡¡¡¡

(Todas las burbujas vuelven a origen, todas.....vuelta a precios de 1995...100.000€ máximo el piso) y aqui los pisos bajan tambien ya a mogollon como en el extranjero,..... "es una informacion para los que viven sin enterarse en el atraso"

NOTA: uSTED SE ENCUENTRA EN EL PUNTO DEL PLANO = ((X)) anterior
----------------------
El futuro que ya viene:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/445627/445633

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta