Comentarios: 6

La última cita inmobiliaria del año, sima Otoño, ha concluido con un incremento del 28% en el número de visitantes con respecto a la edición de 2011 y con una alta satisfacción por parte de los expositores participantes

Eloy bohúa, director general de planner reed (empresa organizadora de las ferias sima) reconoce que eran conscientes de que el cambio del marco fiscal que se producirá a partir del 1 de enero de 2013 iba a influir “positivamente” en el número de visitas, “pero aun así el resultado ha superado nuestras expectativas”

“Un crecimiento del 28% es un resultado espectacular, máxime teniendo en cuenta que sima Otoño 2011 fue también una edición muy bien valorada por los expositores”, subraya. La edición de este año ha contado con la participación de 72 empresas que han presentado más de 300 promociones de vivienda libre y protegida, en régimen de compra, alquiler o alquiler con opción a compra

La mayoría de estos inmuebles están ubicados mayoritariamente en la comunidad de Madrid, pero también en múltiples puntos de la geografía española e incluso en destinos internacionales como Marruecos, México y Honduras

En la primera jornada de la feria inmobiliaria se celebró un coloquio sobre alquileres  patrocinado por el plan de protección de alquiler benjumea, que registró una notable asistencia de profesionales interesados en conocer las últimas novedades normativas.  “El mercado de alquiler seguirá teniendo presencia en próximas ediciones de sima porque así nos lo demandan las empresas y los visitantes”, asevera bohúa

Asimismo, el segundo día los arquitectos de a-cero, Joaquín torres y Rafael llamazares, participaron en un coloquio sobre interiorismo y decoración que fue seguido por más de un centenar de asistentes. Otra de las novedades de sima Otoño ha sido la presencia de la plataforma comprarunidos, mediante la cual los compradores interesados en una promoción de viviendas determinada tienen la posibilidad de agruparse para negociar un precio de compra con el vendedor

Comprarunidos atendió durante el fin de semana a cerca de 200 personas y profesionales interesados en conocer esta plataforma. Este servicio en co-branding sima-comprarunidos seguirá operativo hasta el 31 de diciembre para que tanto compradores como vendedores puedan beneficiarse después del salón. También ha tenido continuidad en esta edición el área de atención a los visitantes chinos para atenderles en su idioma ante cualquier consulta sobre las promociones de la feria

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
19 Noviembre 2012, 14:55

Menudo notición!!!

A comprar, que se acaban!!!

Anonymous
20 Noviembre 2012, 5:19

¡Buena señal!

Ya se ve la luz al final del tunel

Anonymous
20 Noviembre 2012, 10:09

---España ES DIFERENTE. ES UN PAIS DE PANDERETA, dONDE LOS POLITICOS LLEGAN TE DICEN 4 MENTIRAS Y LUEGO TE METEN EL PALO HASTA EL CULO( ESTO PARA LA CLASE MEDIA Y BAJA) DESPUES A SUS AMIGOS RICOS, tODO SON DADIVAS Y SONRISAS.
---España: "ha sido un coto de caza de pequeños grupos oligárquicos que satisfacían ahora con vino, prensa rosa y fútbol y en otros tiempos con otras lindezas las necesidades animales del vulgo". El pueblo español nunca ha sido docto en materia financiera.
---La banca es una estafa demasiado compleja para que la población la entienda. Por regla general el español se engaña a sí mismo para negarse la estafa.
---Mucha de la gente que está en bares de copas y discotecas, en realidad no están allí por ligar o conocer gente, sino simplemente están a allí por no estar en su casa, aunque son incapaces de admitirlo.
---La valoración de un consultor inmobiliario no vale nada a menos que puedas encontrar un comprador para el piso que la acepte
---Lo que nunca entiendo es la alta comision que se lleva la immobiliaria por decirte que el piso es coqueto y con buenas vistas al otro bloque de enfrente.
---Los pisos se ponen a la venta al precio de 1992, y ahora no se venden..... en 1992 si se vendieron.
---El mayor engaño del s.xx fue hacer creer a la clase obrera que eran de "clase media". Y fue facil, un poco de credito y ale, a correr.
---De todas formas aunque no queramos aceptar la realidad, la realidad nos visitara a nosotros...
---"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"....y eso que come si encuentra quien le alquile
---La clave del falso milagro económico español. Las vacas gordas no fueron progreso, sino despilfarro. Nos endeudamos hasta las orejas para consumir bienes importados, no para invertir. Ahora nos toca pagar la factura y no podemos ni económica ni psicológicamente...ni nuestros descendientes
---Si la vivienda no baja, no compraré nunca.....no vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.
---Como dicen los banqueros: "ganancias pasadas no garantizan rendimientos futuros". Fin de la fiesta.
---La herencia de las hipotecas a 40 años concedidas durante lo que llevamos de siglo va a alcanzar hasta la década de 2045. "De pais estancado"
---No sientas envidia de la felicidad de aquellos que viven en un paraíso de tontos, pues sólo un tonto pensará que eso es la felicidad.
---Tranquis la pateras de los que vendran a pagarnos las pensiones a navajazos... nunca heredaran nuestra hijoputez ladrillera y vicio de madres
---¿Pero aun hay gente que compra?... Pues luego que no se quejen
---España NO SE VA A RECUPERAR HASTA QUE NOSOTROS TENGAMOS NOMBRE EN LAPIDA DE MARMOL.

Anonymous
20 Noviembre 2012, 10:28

Mientras España siga siendo un país de analfabetos y tarugos, la vivienda seguirá siendo la "inversión" del pobre, cuyo sueño es esperar sentado a que sus ladrillitos suban , aunque eso era antes.

Ya no quedan más tontos _solventes_. Esa es la variable que ya saben los bancos en la ecuación (además, tontos cada vez quedarán menos, aunque mejore la solvencia dentro de varias décadas).

La estúpida burbuja inmobiliaria que vivimos desquició al país, alteró sus bases productivas, prostituyó a una generación de empresarios y condenó a la esclavitud a una generación de jovenes....y ahora le toca como efecto secundario quedarse sin pension a la generacion viejuna ,que a la juventud condenó

Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares no tiene más futuro que la quiebra.

Tener a las masas entretenidas jugueteando con cachivaches tecnologicos mientras se hunde el razonamiento construido es el signo de estos tiempos de paz, en los que no conviene que se piense mucho.

El caso es que para meterte en sus bragas había que pagar por un zulo 300.000 + intereses, así que las pavas de esa época han resultado LAS PUTAS MÁs CARAS DE TODOS LOS TIEMPOS
Es lo que tiene que decida alguien o su opinión valga más por el mero hecho de tener raja.

Este pais es una fabrica de ordeñe al ciudadano, y no pasa nada....a ver si va a ser que
En el agua nos echan algo para tenernos tranquilos e idiotas ?

Anonymous
20 Noviembre 2012, 12:54

¿Qué fue un éxito?, No sería para las empresas, que no bancos, que expusieron en el Sima. Estuve allí como visitante y amigo de gente que intenta sobrevivir en sus empresas , y no estaban precisamente contentos, sobre todo con la competencia brutal de los bancos y cajas, que se han convertido en los principales vendedores inmobiliarios, lo manejan todo, el producto que previamente le han embargado a alguien, y los préstamos que curiosamente para el que compre sus casas sí conceden, por supuesto previo descuento del valor inicial, que digo yo, si antes decían que valía tanto, como es que ahora cuestan la mitad, ¿No fueron ellos quienes tasaron, y dijeron lo que valían para después conceder esos préstamos disparatados?. Para los que fueron, la mayoría de los 72 expositores eran bancos, o empresas relacionadas directamente con ellos... realmente creo que esta feria se ha hecho a su medida.

Anonymous
20 Noviembre 2012, 15:36

Sima oportunidad:

Cedo o Traspaso sepultura por piso nuevo y centrico.... nunca utilizada, zona nueva cementerio san Carlos borromeo. Forrada en marmol gris obscuro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta