Con el inicio de SIMA 2024 en menos de un mes, ya que se celebrará entre el 22 y el 25 de mayo, más de 300 compañías de un perfil diverso, tanto locales como internacionales, han confirmado su asistencia a la feria. Con este éxito en el horizonte, Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, empresa encargada de la organización del evento inmobiliario, ha concedido una entrevista a idealista/news para responder a las dudas y los elementos más importantes de la feria este año, así como de la realidad del sector residencial. En su opinión, los jóvenes de hoy en día no se diferencia de los de hace 30 años: alquilan por razones económicas, pero en cuanto pueden, deciden comprar una casa.
La reputación de las empresas promotoras parece haber entrado en un periodo de estabilización en 2023, o al menos eso se desprende del informe anual sobre la reputación de las empresas promotoras que ha presentado Planner Exhibitions. El informe, que mide la reputación de las empresas en base a las variables confianza, transparencia, honestidad, responsabilidad y profesionalidad, parece mostrar una estabilización tras varios años al alza, lastrada por las subidas de tipos. La media se encuentra en 5,1 puntos, una décima por debajo de lo registrado en 2022.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que celebrará entre el 24 y el 27 de mayo en Ifema, contará este año con una oferta de más de 15.000 viviendas, entre nuevas y usadas, repartidas por diferentes puntos del país: desde las grandes ciudades a la costa y zonas del interior. Una de las novedades de esta edición es la llegada de un nuevo espacio dirigido a los inversores particulares quieran comprar inmuebles para destinarlos al alquiler o invertir en el sector a través del 'crowdfunding'. A dos semanas de la feria, los registros de este perfil se han disparado un 52% interanual.
El acceso a una vivienda en propiedad se ha convertido en una decisión más que meditada por los jóvenes. Ya sea por motivos sociales o económicos, los menores 35 años se lo piensan dos veces antes de comprar casa. El perfil del comprador medio se encuentra ahora en personas más de 35 años, que busca un nuevo hogar para mejorar la actual o como inversión para alquilar, con un presupuesto de hasta 300.000 euros.
La nueva edición del Salón Inmobiliario de Madrid en su edición de otoño comercializará más de 5.000 viviendas nuevas, de las que casi la mitad son nuevas en la feria madrileña, que se celebrará del 23 al 25 de octubre."La demanda de viviendas está recuperándose.
La última cita inmobiliaria del año, sima Otoño, ha concluido con un incremento del 28% en el número de visitantes con respecto a la edición de 2011 y con una alta satisfacción por parte de los expositores participantes
Eloy bohúa, director general de planner reed (empresa organizadora de las ferias
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse