Comentarios: 13

La banca volverá a ser el amo y señor del sector inmobiliario en 2013. No sólo tiene más viviendas que nadie, sino que seguirá siendo el que tenga la llave de la financiación. Por ello, los expertos sitúan a los bancos de nuevo como el enemigo a batir en 2013

Los particulares y promotores sólo tendrán el ajuste de precios como arma con la que luchar. Si bajan de precio de forma destacada podrán competir, pero si siguen aguantando precios... tendrán dificil vender una vivienda. La caída se vuelve a esperar que sea de dos dígitos a nivel de precios, por lo que los que se adelanten podrán llevarse la venta a su terreno

Por si fuera poco con los bancos, este año entrará en escena el banco malo. Su arranque y su impacto en el mercado a corto plazo siguen siendo una incógnita, pero de su velocidad de transferencia de activos también dependerá el comportamiento del sector inmobiliario

No obstante, hay una luz de esperanza. Algunos expertos ya ven el comienzo del fin para algunas zonas. Todo dependerá, de nuevo, de la situación económica del país, especialmente, del paro

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

24 Diciembre 2012, 11:25

Lo que el nobel :stiglitz ha denominado “el capitalismo granuja”.

Su principal característica es que en la Gran Recesión se está operando la mayor transfusión de riqueza con relación a cualquier otro momento histórico: nunca tantos dieron tanto dinero a tan pocos y tan ricos sin pedirles nada a cambio.

Se ha dicho: hay que rescatar a los bancos para salvar a la economía, pero después de transferidos decenas de miles de millones de euros al sector financiero en forma de capitalización directa, avales, compra de activos,

Etcétera, la economía real no funciona. Según los datos publicados, la caída del crédito en España a las familias y empresas es la mayor en los últimos 50 años, desde que existen las series históricas.

Ayuda a los bancos: nunca tantos dieron tanto dinero a tan pocos y tan ricos....solo estan llenando su caja fuerte,socorriendoles de su ruina... y al pueblo que les dén

24 Diciembre 2012, 11:28

Rememorando El estallido:

El fin del crédito fácil ....final de traerse dinero del futuro inexistente
La euforia es reemplazada por el miedo.
El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta.
Los más avisados comienzan a vender, pero ya no hay compradores.
Llega el pánico.
El crédito total se corta
Los precios se desploman
Y las pérdidas comienzan a acumularse.

25 Diciembre 2012, 8:32

In reply to by El estallido (not verified)

Agua pasada no mueve molino, los errores del pasado ya no se pueden arreglar.
Lo importante es que los bancos y cajas nunca mas vuelvan a dar hipotecas por mas del 80%.
Incluso lo deseable seria no dar mas del 60% o el 70% como mucho.
Los ciudadanos tenemos que exigir una ley que penalice las hipotecas mayores del 80% con penas de carcel, tanto para el que las concede (banco) como para el que las intente solicitar (hipotecado)

25 Diciembre 2012, 8:33

In reply to by El estallido (not verified)

Agua pasada no mueve molino, los errores del pasado ya no se pueden arreglar.
Lo importante es que los bancos y cajas nunca mas vuelvan a dar hipotecas por mas del 80%.
Incluso lo deseable seria no dar mas del 60% o el 70% como mucho.
Los ciudadanos tenemos que exigir una ley que penalice las hipotecas mayores del 80% con penas de carcel, tanto para el que las concede (banco) como para el que las intente solicitar (hipotecado)

24 Diciembre 2012, 13:19

2013 sin deduccion por compra de vivienda y iva 6 puntos mas arriba, lo llevan crudo los vendedores, a esperar a 2014 que veremos la "salida" de la crisis en el 2018, diez años despues de su comienzo ,siendo muy optimista y con precios netos de los primeros 90.

24 Diciembre 2012, 14:49

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación, no aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas, que los posibles compradores o arrendatarios ganamos la mitad que hace unos años y ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos. La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 años más.

¿De verdad creen ustedes que una vez que a las entidades financieras les limpien sus balances con el dinero de todos los españoles, éstas van a invertir en una economía privada y familiar sobreendeudada y que encara un panorama económico más negro que el carbón?
Hay que estar muy ciego o tener la nariz muy larga para creer esto.

Y qué sucederá con el resto de agentes económicos ligados al Sector Inmobiliario-Constructor? Pues indudablemente van a tener que añadir un enemigo a sus vidas; a la crisis económica, la ausencia de crédito y la postergación social que padecen tendrán que sumar la competencia desleal de un competidor financiado mayoritariamente con dinero público, -maravilloso manantial sin fondo-, que no tenemos duda alguna, sepultará definitivamente uno de los sectores empresariales que más ha aportado al crecimiento económico de nuestro país desde hace más de treinta años. Esto significa que el esperado crecimiento económico y las expectativas de beneficios empresariales van a desaparecer en todo un amplio sector de nuestra economía nacional, lo que retroalimentará negativamente la escasez de crédito a particulares y empresas.

Pero no olvidemos que el parásito vive de su huésped y que si éste muere, lo hace también el primero.

24 Diciembre 2012, 16:00

In reply to by web (not verified)

Yo creo que estamos ya en la ira y la negociacion

24 Diciembre 2012, 15:21

Lo próximo que va a ocurrir en 2013, es que los bancos al ver que vender no van a vender un pimiento, se van a volcar con el alquiler, con una cantidad de oferta y unos precios que le van a quitar el sueño a miles de arrendatarios particulares que van ver sus pisos vacíos en breve.
Cosa que no me parece mal dado los precios abusivos de los alquileres en las grandes capitales.
Por otra parte si bajan los alquileres se reactivaría una parte del consumo gracias a que los alquilados no tendriamos que gastarnos la mitad o tres cuartas partes de nuestro sueldo en pagar la hipoteca de otro.

24 Diciembre 2012, 16:00

La Trampa de Iliquidez española viene de la destrucción de los balances de las cajas politizadas por nuestra casta en el Poder, que en su corrupción orientó la economía hacia una burbuja inmobiliaria y la destrucción de los

Balances privados. Hoy, esa misma casta aún sueña con revivirla con medidas peregrinas y salvar su desastre con el banco malísimo, deteriorando aún más el balance del sector público, sin entender, y miren que han pasado años, qué significa pertenecer al Euro

El ajuste de balances español ha traído cierre de empresas, no solo inmobiliarias, como es evidente, produciendo una espiral de paro masivo y un déficit estructural que ha llevado a la casta política a succionar liquidez

(Crédito) y rentas (consumo y ahorro) para sus intereses, vía abrasión fiscal regresiva contra los más pobres de la sociedad, produciendo una pérdida de solvencia internacional, generándose así problemas adicionales de morosidad, de financiamiento y de fuga de capitales. Ha sido ese círculo vicioso de libro el que nos ha creado nuestra trampa de iliquidez, y la ruina segura , peor que japon.

25 Diciembre 2012, 14:27

Como siempre los bancos y cajas seguiran decidiendo que es lo que se hace no solo con las finanzas sino con la sociedad en su conjunto.

Nadie puede determinar lo que haran, nadie decide la politica financiera . Los bancos seguiran lucrandose del trabajo de los demas y siempre con la maxima de exponencial su plusvalia.

Los bancos y cajas si sabian lo que estaban haciendo, si eran conciente cuando otorgaban un prestamo hipotecario al 100 % a personas que no tenian ni salario, ni avalista y casos de emigrantes que no tenian ni residencia en España,y solo pensaban en maximizar sus ganancias a costa de lo que fuera.

Esto fue una etapa, ahora es otra y si tienen que hacer lo anterior lo haran, si tienen que dar el 100 % o mas lo haran, total al final aplican la ley usurera de ponerle la bota en la cabeza a sus "clientes" y ala a la calle.

Se sigue aplicando el viejo refran de.. El que tiene dinero manda....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta