La banca se encuentra saturada. A su negocio tradicional se suma ahora la gestión de activos inmobiliarios con los que se queda por los impagos y deudas de sus propietarios. El director general de negocio de aguirre newman, ángel serrano, aseguró que las entidades de crédito aún están analizando qué hacer con los activos, principalmente suelo y vivienda, para gestionar este colapso
Según el experto, los bancos estudiarán fórmulas como las ventas internas y a clientes, la comercialización externa, la creación de sociedades inmobiliarias o la constitución de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi). Serrano ha destacado el caso de banco santander, que está vendiendo con descuentos entre sus empleados viviendas adquiridas a cambio de cancelaciones de deuda, a través de su inmobiliaria altamira santander real estate
La irrupción de la banca en el negocio inmobiliario ha obligado a aguirre newman a adaptarse a este entorno, en el que la consultoría gana peso, en detrimento de la intermediación en transacciones de inmuebles
5 Comentarios:
La gestión, no es dificil si se rebaja el precio más del 30% en obra nueva y más del 50% en vivienda usada( esto ahora, en el 2010 será algo más....)
Los requisitos a cumplir por el solicitante de préstamos, lo deben de tener muy claro y no todos pueden comprar.
Bajen los precios.Ley de la oferta y la demanda.basta ya listillos ya no engallan a nadie ,o reaccioanan o las consecuncias sociales las van ha pagar ellos.
Los bancos tienen tanta capacidad o mas que Aguirre Newman para colocar los activos. Todo està en función del descuento que se este dispuesto a realizar y las perdidas que se quieran asumir. Hay demasiado intermediario con mucha opinion pero sin demasiado trabajo
Es muy fácil gestionar los inmuebles con los que se quedan, descuentos del 30% al 50% y ya veras que bien se gestionan..., pero eso va para bancos, cajas, promotores, inmobiliarias, particulares...
El dinero vuelve a casa!! osea de donde salió, cajas y bancos con boom inmobiiliario se han echo de oro y ahora los promotores y empresarios del sector pagamos sus excesos sin "tener que ver en el asunto" directamente, pues ellos hicierón sus estudios para darte el dinero y por supuesto hacer negocio con la hipoteca que te otorgan pero claro ahora QUE...... pues te ahogan y te dejan desnudo y el gobierno eso no lo ve o no quiere verlo pues eran complices antaño.. Y el pato lo paga como siempre el pequeño empresario y por supuesto el trabajador.. Y siguen con la misma politica vergonzosa de ayudar a cajas y bancos en apuros nos moriremos de hambre je je.... y yo creo que el abuso que hacen cajas y bancos es descarado ..OJO yo llevo a un cliente solvente a un banco y el banco para mi promoción no le da financiación pero....le enseña un carta de pisos procedente de embargos y para estos mira por donde si que le dan financiación INCREIBLE PERO CIERTO.. Los ricos mas ricos y los pobre mas pobres es indignante. Yo creo que el truco para esta crisis pasa por ayudar directamente a los que verdaderamente producimos riqueza PIB que no es otro que el pequeño empresario
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta