Comentarios: 2

Las preferencias de los consumidores también cambian en el mercado inmobiliario. Esto es lo que está ocurriendo en eeuu donde existen 40 millones de viviendas que ya no interesan a los compradores dado su gran tamaño, según un estudio de la asociación nacional de agentes inmobiliarios del país (nar, en sus siglas en inglés)

De acuerdo con el informe, las nuevas generaciones están interesadas en casas más pequeñas y mejor comunicadas y sólo el 43% de la población quiere tener una casa grandes a las afueras de la ciudad

"No es extraño que la demanda de casas unifamiliares en las afueras esté cayendo en picado, hay menos interés de este tipo de viviendas que el año pasado", asevera chris nelson, que dirige el metropolitan research center en la universidad de utah. Asimismo, sus estimaciones cifra que existe por una lado, una demanda de 10 millones de viviendas unifamiliares y por otro, de 30 millones de viviendas de menos de 370 m2
 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

15 Marzo 2013, 9:16

Cuando se produce una burbuja, las primeras viviendas que empiezan a inflar el precio son las de arriba, y eso va arrastrando a las casas inferiores hasta que todos los precios son desorbitados según su tipo.

Cuando una burbuja entra en recesión, como ocurre en España y también en eeuu, el proceso es a la inversa: solo se venden las de abajo y si bajan de precio, y eso va arrastrando a las de arriba. Por eso ahora hay "poca demanda de vivenda de arriba", ya que no se venden, y "mucha demanda de vivienda de abajo", porque son las únicas que se venden. Pero eso no indica "preferencias", sino simplemente "coyuntura".

15 Marzo 2013, 17:22

El problema no el tamaño es el precio casa y el litro gasolina vivir en las afueras 80 100 km diarios tela solucion crios 16 años conduciendo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta