Comentarios: 25

El importe total de los depósitos en Chipre alcanza los 68.363 millones de euros. De esa cifra, el 42% corresponden a titulares de cuentas con más de 500.000 euros, según recoge un informe de barclays. La mayoría de estos depósitos están en manos de inversores rusos

Asimismo, el 12% de los depósitos se sitúan entre los 100.000 y los 500.000 euros. Mientras que el 52% de los ahorradores de Chipre superan el nivel de los 100.000 euros. Además, el 46% de los depósitos son de un importe inferior a los 100.000 euros

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

21 Marzo 2013, 13:01

El razonamiento es simple: ‘la banca chipriota tiene unos problemas monstruosos; Ud. Tiene un depósito en un banco chipriota; Ud. Tiene que contribuir al salvamento del banco en el que tiene el depósito .....y jodase por confiado

21 Marzo 2013, 13:14

In reply to by anónimo (not verified)

Las exigencias de Bruselas son claras: Chipre ha de encontrar la fórmula para recaudar 5.800 millones de euros si quiere recibir los 10.000 millones del rescate. Si el parlamento de este país no logra alcanzar un acuerdo sobre el impuesto a los depósitos, Chipre no recibirá la ayuda europea, el Banco Central Europeo dejará de proveerles de liquidez y el sistema financiero chipriota colapsará.

En este contexto, el Estado tendría importantes problemas para hacer frente a sus vencimientos de deuda y no le quedaría más remedio que suspender pagos ante sus acreedores internacionales. Como consecuencia, Chipre no tendría más remedio que salir del euro, crear su propia moneda y sufrir en sus carnes un proceso de devaluación de la misma brutal.

Sin embargo, los problemas no terminan ahí. la salida de Chipre del euro abriría una brecha bastante peligrosa en la Eurozona. Nadie puede prever a ciencia cierta qué ocurriría, pero no cabe duda que las consecuencias para el resto de países, sobre todos los periféricos, serían nefastas. Un efecto dominó de consecuencias impredecibles arrasaría una castigada Eurozona y podría en entredicho la solidez de la moneda única.

Como ven, el proyecto europeo pende de un hilo en estos momentos. Los diputados chipriotas, con la presión de la ciudadanía detrás, han de elegir hoy de nuevo entre permitir un asalto a los pilares morales de su país o el caos, y de momento prefieren lo segundo. Dadas las posibles consecuencias de esa decisión, hoy más que nunca, todos somos Chipre...pues despues vamos nosotros

21 Marzo 2013, 14:03

Las exigencias de Bruselas son claras: Chipre ha de encontrar la fórmula para recaudar 5.800 millones de euros si quiere recibir los 10.000 millones del rescate. Si el parlamento de este país no logra alcanzar un acuerdo sobre el impuesto a los depósitos, Chipre no recibirá la ayuda europea, el Banco Central Europeo dejará de proveerles de liquidez y el sistema financiero chipriota colapsará.

En este contexto, el Estado tendría importantes problemas para hacer frente a sus vencimientos de deuda y no le quedaría más remedio que suspender pagos ante sus acreedores internacionales. Como consecuencia, Chipre no tendría más remedio que salir del euro, crear su propia moneda y sufrir en sus carnes un proceso de devaluación de la misma brutal.

Sin embargo, los problemas no terminan ahí. la salida de Chipre del euro abriría una brecha bastante peligrosa en la Eurozona. Nadie puede prever a ciencia cierta qué ocurriría, pero no cabe duda que las consecuencias para el resto de países, sobre todos los periféricos, serían nefastas. Un efecto dominó de consecuencias impredecibles arrasaría una castigada Eurozona y podría en entredicho la solidez de la moneda única.

Como ven, el proyecto europeo pende de un hilo en estos momentos. Los diputados chipriotas, con la presión de la ciudadanía detrás, han de elegir hoy de nuevo entre permitir un asalto a los pilares morales de su país o el caos, y de momento prefieren lo segundo. Dadas las posibles consecuencias de esa decisión, hoy más que nunca, todos somos Chipre...pues despues vamos nosotros

21 Marzo 2013, 14:03

El razonamiento es simple: ‘la banca chipriota tiene unos problemas monstruosos; Ud. Tiene un depósito en un banco chipriota; Ud. Tiene que contribuir al salvamento del banco en el que tiene el depósito .....y jodase por confiado

21 Marzo 2013, 15:41

Las exigencias de Bruselas son claras: Chipre ha de encontrar la fórmula para recaudar 5.800 millones de euros si quiere recibir los 10.000 millones del rescate. Si el parlamento de este país no logra alcanzar un acuerdo sobre el impuesto a los depósitos, Chipre no recibirá la ayuda europea, el Banco Central Europeo dejará de proveerles de liquidez y el sistema financiero chipriota colapsará.

En este contexto, el Estado tendría importantes problemas para hacer frente a sus vencimientos de deuda y no le quedaría más remedio que suspender pagos ante sus acreedores internacionales. Como consecuencia, Chipre no tendría más remedio que salir del euro, crear su propia moneda y sufrir en sus carnes un proceso de devaluación de la misma brutal.

Sin embargo, los problemas no terminan ahí. la salida de Chipre del euro abriría una brecha bastante peligrosa en la Eurozona. Nadie puede prever a ciencia cierta qué ocurriría, pero no cabe duda que las consecuencias para el resto de países, sobre todos los periféricos, serían nefastas. Un efecto dominó de consecuencias impredecibles arrasaría una castigada Eurozona y podría en entredicho la solidez de la moneda única.

Como ven, el proyecto europeo pende de un hilo en estos momentos. Los diputados chipriotas, con la presión de la ciudadanía detrás, han de elegir hoy de nuevo entre permitir un asalto a los pilares morales de su país o el caos, y de momento prefieren lo segundo. Dadas las posibles consecuencias de esa decisión, hoy más que nunca, todos somos Chipre...pues despues vamos nosotros

21 Marzo 2013, 15:42

El razonamiento es simple: ‘la banca chipriota tiene unos problemas monstruosos; Ud. Tiene un depósito en un banco chipriota; Ud. Tiene que contribuir al salvamento del banco en el que tiene el depósito .....y jodase por confiado

21 Marzo 2013, 16:02

Parece ser que los ahorradores de Chipre, son tosdos ahorradores capitalistas, seguro que la gran mayoria de ahorradore estan inferiores a los 100.000, que se pretende decir con las infomaciones que se dan

21 Marzo 2013, 16:02

Parece ser que los ahorradores de Chipre, son tosdos ahorradores capitalistas, seguro que la gran mayoria de ahorradore estan inferiores a los 100.000, que se pretende decir con las infomaciones que se dan

21 Marzo 2013, 22:06

In reply to by vistacorta (not verified)

El Gobierno de Chipre, según el primer ministro ruso, dmitri Medvedev, ha anunciado que renuncia a imponer cualquier tipo de tasa sobre los depósitos bancarios. Mientras tanto en España, montoro decidía introducir una moderada “tasa” de entre el 0,1 al 02% a los depósitos. Tenían toda la razón los miembros del Gobierno que está semana nos han asegurado que España no es Chipre… al final en Chipre acabarán no confiscando los depósitos mientras que en España este año se nos van a llevar unos 3.000 millones

21 Marzo 2013, 22:28

In reply to by anónimo (not verified)

Qué capitalismo más raro, en Chipre. Cualquiera diría que están robando los ahorros de la gente, como decían que hacían los comunistas.

Empiezo a preferir ser Chipriota y que me peguen un sablazo del 6,75% una sola vez, que ser español y que me vayan cociendo como una rana a la que la meten en una olla y le van subiendo poco a poco la temperatura para que no note que la están cociendo viva ....y de un salto

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta