El 91% de las sentencias emitidas por los tribunales en 2012 por conflictos relacionados con contratos de alquiler fueron denuncias por impago formuladas contra los inquilinos, según la estadística de arrendamientos urbanos publicada por el ine
En nueve de cada diez casos los jueces estimaron en su totalidad la demanda planteada. En otro 6,5% de los casos se admitió al menos de forma parcial y únicamente en 697 de las situaciones (menos del 4%), se dio la razón a los inquilinos
El segundo foco de litigios en los contratos de alquiler es la realización en el inmueble de actividades molestas, insalubres o peligrosas. En el transcurso del año pasado los tribunales resolvieron más de 1.024 litigios de esta naturaleza. Otras fuentes de controversia fueron el subarriendo de la vivienda o la cesión de la misma por parte del inquilino de forma no consentida por el propietario, que dio lugar a 45 resoluciones
2 Comentarios:
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :
(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)
Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.
Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.
Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 7 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...defraudadores en negro
El colectivo de caseros usureros está lleno de pensionistas y vagos.
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
Estoy buscando piso en Madrid. No me importaría pagar un año por adelantado rebajandome
Pero como inquilino pido:
-No pagar agencias (el negocio no es mío, sino del propietario).
-No pagar avales bancarios, que me cuestan dinero a mí cuando yo sí sé que soy solvente.
-No tener que contratar un seguro por la vivienda; en todo caso, aseguraré mis enseres y mi responsabilidad civil, pero no la vivienda.
-No pagar IBI, impuesto de Basuras y cuota de comunidad, que le corresponde a la propiedad....a mi solo gastos de contador
-Transcurrido el primer mes, poder irme con 30 días de pre-aviso; es absurdo tener que vivir 11 meses en un sitio si por circunstancias ya no te sirve.
- Y, por último, no pagar 600 € por auténticas bazofias de pisos dentro de la ciudad de Madrid. Ahhh...
-¡Y que el arrendador ingrese la fianza en el organismo correspondiente.... y me dé factura mes a mes!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta