Noticias y novedades sobre los contratos de alquiler
¿Tienes dudas sobre los contratos de alquiler? Ponte al día leyendo las últimas noticias y novedades sobre los contratos de alquiler publicadas en "idealista/news"
Las garantías legales que el propietario puede exigir en el contrato de alquiler de una vivienda
El impago es el mayor temor de un propietario que va a arrendar un inmueble. Para minimizar riesgos, es recomendable analizar la solvencia de los potenciales inquilinos antes de firmar el contrato y utilizar los mecanismos contemplados en la ley. Por ejemplo, suscribir un seguro de alquiler, exigir un aval o un fiador solidario y pactar entre las partes un depósito diferente a la fianza. Repasamos las alternativas que puede exigir un arrendador, según la LAU.
idealista lanza un nuevo servicio gratuito de creación y firma online de contratos de alquiler para particulares y profesionales
idealista permite crear y firmar a distancia el contrato de alquiler para agencias inmobiliarias, caseros e inquilinos. Se trata de un contrato sencillo, gratuito, que se ajusta a la LAU vigente y que además incluye una protección contra morosos recurrentes. Explicamos cómo funciona este novedoso servicio.
El precio de la vivienda en alquiler baja un 1,4% en octubre
El precio del alquiler en España ha cerrado el mes de octubre con una bajada del 1,4% hasta alcanzar los 11,3 euros/m2 de media, según el último informe de alquiler de idealista. En términos interanuales, las rentas siguen al alza un 5,2%. Los arrendamientos siguen cayendo un mes más en los grandes mercados de Barcelona (-1,8%) y Madrid (-1,5%), y desde mayo acumulan descensos de un 10,7% y un 6,3%, respectivamente.
Contratos de alquiler en tiempos de pandemia: las 'cláusulas covid' que debes tener en cuenta
La pandemia del coronavirus está impulsando que los contratos de alquiler de viviendas o locales incluyan una cláusula específica que regule qué sucede en caso de rebrote o un nuevo confinamiento, según las condiciones previamente pactadas por propietario e inquilino. Ante el creciente uso de la ya famosa 'cláusula covid' repasamos algunas claves como qué debe incluir, si puede añadirse al contrato en cualquier momento o qué conviene pactar entre las partes.
Alquilar un local comercial en tiempos de covid: cuatro preguntas que debes plantearte antes de nada
El aumento de la oferta de locales comerciales por el cierre de empresas, incapaces de hacer frente al alquiler en plena pandemia del coronavirus, puede hacer pensar que es una buena oportunidad para arrendar en condiciones ventajosas. Sin embargo, antes de dar el paso sería conveniente plantearse cuestiones como la duración del contrato, la inclusión de una cláusula covid o qué gastos se pueden repercutir en la renta del alquiler.