Comentarios: 0
Contrato de alquiler
GTRES

idealista ha actualizado su servicio de creación de contratos de alquiler conforme a la entrada en vigor de la nueva Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

Este servicio además de permitirte crear contratos de alquiler de forma sencilla y gratuita, y de ofrecerte una firma online segura y legalmente certificada, ahora incluye ciertas adaptaciones según la nueva normativa que te ayudarán a redactar y firmar un contrato de alquiler legal.

¿Cuáles son las novedades que trae la Ley para Contratos de alquiler online? 

  1. Puedes indicar si tu vivienda se encuentra en una zona de mercado tensionada, cuando las Comunidades Autónomas (CCAA) determinen dichas zonas. Así que solo cuando esto ocurra, es que tendrás que marcar, en caso tal, que tu piso está dentro de una de ellas.
  2. Al indicar si se encuentra en una zona tensionada, podrás incluir la renta del contrato anterior que es una exigencia en la nueva Ley.
  3. También puedes seleccionar los gastos de los que se hará cargo el inquilino, teniendo en cuenta las limitaciones cuando la vivienda se encuentre en una zona de mercado tensionada.
  4. Y conocer de antemano, el porcentaje de actualización de renta que podrás aplicar luego de un año de vigencia de tu contrato, en caso de ser “un gran tenedor” o de no serlo.

¿Cuáles son las modificaciones comunes a todos los contratos de alquiler tanto vigentes como nuevos?

La actualización de la Renta

La actualización de la renta estará supeditada a un nuevo índice que reemplazará al IPC. El Instituto Nacional de Estadística (INE) definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda. Mientras no se defina el nuevo índice de referencia, la subida estará limitada al IGC (2%) en 2023 y al 3% en 2024, salvo que el propietario no sea un gran tenedor y pacte con el inquilino un incremento diferente.

Si el propietario es un gran tenedor, según la nueva Ley, al cumplirse un año de haber entrado en vigor sus contratos de alquiler, no podrá actualizar la renta de sus inmuebles por encima del IGC (2%) en 2023 y 3% en 2024.

Si firmas tu contrato en idealista, te avisaremos cuando se acerque la fecha de actualización de tu renta.

¿Cuáles son las modificaciones que están supeditadas a la declaración de zonas tensionadas de alquiler?

Límite de precios en zonas tensionadas de alquiler

Una de las modificaciones más importantes de la Ley de Vivienda es la declaración de zonas de mercado residencial tensionado. Esta declaración estará en manos de las Administraciones competentes en materia de vivienda de cada Comunidad Autónoma. Por lo general, se trata de una zona en la que el coste de la vivienda (hipoteca o alquiler más gastos) supera el 30% de los ingresos netos medios de los hogares y que ha sido declarada como tal por estas administraciones competentes.

Si tu vivienda se ubica en una zona residencial tensionada, el alquiler estará sujeto a ciertas limitaciones; por ejemplo, en relación con el importe pactado de renta. ¡No te preocupes! te mostramos cuáles son esas limitaciones, cuando estés creando tu contrato con nuestro servicio.

Importe de renta del contrato anterior

Otra modificación importante en caso de que tu vivienda se encuentre en un área tensionada es que ahora se debe incluir en el contrato el importe de la renta anterior. Si el inmueble ha estado alquilado en los últimos 5 años, la renta no podrá ser mayor a la última renta de tu contrato anterior, aplicando la actualización que se haya pactado en ese contrato anterior; la cual en la mayoría de los casos será la correspondiente al IPC.

En caso de que hayas realizado mejoras en la vivienda, podrás aplicar hasta un 10% de subida.

Y en el caso de que seas un gran tenedor, o si no hubiera contrato anterior, la renta no puede exceder el límite máximo de precio aplicable conforme al nuevo sistema de índices de referencia, que el INE definirá antes del 31 de diciembre del 2024.

Concepto de gran tenedor

Se entiende la definición de carácter general del concepto de “gran tenedor”, como la persona física o jurídica que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o el titular de una superficie construida de más de 1.500 m2, como ya se recogió en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo.

Ahora bien, en la nueva Ley se especifica que tal definición general puede cambiar, abarcando a propietarios de 5 o más inmuebles urbanos de uso residencial, cuando estos estén ubicados en zonas de mercado residencial tensionado

Pago gastos de comunidad y tasas

Otra modificación importante en los contratos de alquiler es que, si la vivienda está ubicada en una zona de mercado residencial tensionado, no se podrán repercutir al inquilino cuotas o gastos que no estuvieran recogidos en el contrato de alquiler anterior. Es decir, se prohíbe aumentar las rentas de alquiler por la vía de nuevos gastos que no estaban previstos en el alquiler anterior. Nuestro sistema de creación de contratos te permite seleccionar quién paga cada gasto.

Finalmente, el sistema de creación de contratos de alquiler de idealista tienes la posibilidad de descargar y/o compartir con todas las partes el borrador y el pdf final del contrato para que lo firmes como prefieras, y de forma gratuita.

Además de encontrar un contrato totalmente actualizado conforme a la legislación vigente y blindarlo con una cláusula de protección contra morosos que ya viene incluida en el modelo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta