Comentarios: 6

El sector financiero ha pasado de emplear a 270.855 personas a sólo 231.389. Y este año el número de despidos ascenderá a 17.545 personas, es decir, el 30% de las salidas totales, según cifras de ugt. Desde la caída de lehman brothers hace ya cinco años, la banca española habrá destruido 57.011 empleos

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
12 Septiembre 2013, 11:24

Si la banca suplicó banco malo para enterrar negocio inmobiliario fallido
Es que no van a volver a las viviendas como en 50 años, además estos si estan informados
Y saben que la natalidad en este pais esta acabada para un nuevo baby boom imposible

Rematar como sea los restos y dedicarse a otra cosa; que no va a haber clientela
Por eso no paran de cerrar sucursales y echar bancarios a la calle

Pues los que quedamos heredaremos todos vivienda, más los 6 millones de viviendas vacias: sobran viviendas.......versus bajará el precio

Anonymous
12 Septiembre 2013, 11:36

Parece que cada día lo olvidemos un poco más, pero los grandes culpables de los cinco millones de parados no son los sindicatos, ni Díaz Ferrán, ni las leyes laborales, ni Zapatero ,ni rajoy
Lo que nos ha llevado aquí ha sido una brutal burbuja inmobiliaria.
La asignación de los recursos del país (capital, trabajo y esfuerzo empresarial) a una actividad, la construcción de casas donde sea y como sea, que había perdido cualquier atisbo de sentido económico del crédito bancario : culpables.

API FERRER
12 Septiembre 2013, 18:00

Pobrecitos.
Apadrina un banquero¡¡¡¡

Anonymous
12 Septiembre 2013, 22:26

“Sólo las cajas de ahorros han necesitado ayudas públicas; los bancos españoles no”.
¡¡¡¡....Y un cojon y parte de otro.....¡¡¡¡

Los datos ofrecidos por organismos oficiales (3) demuestran que los bancos españoles también han recibido cuantiosas ayudas públicas. Si entendemos “ayuda pública” como una transferencia de fondos –o un compromiso de transferirlos– desde el sector público al sector privado, las cantidades que han recibido los bancos españoles

Hasta diciembre de 2012 son las siguientes:

Sabadell: 59.132 millones de euros
BBVA: 54.637 millones de euros
Santander-Banesto: 54.381 millones de euros
Grupo Banco Popular: 28.287 millones de euros
Banco de Valencia: 22.211 millones de euros
Bankinter: 15.474 millones de euros

Por lo tanto, la aseveración en concreto es rotundamente falsa. Si predomina la idea de que los bancos no han recibido ayudas es porque estas ayudas han sido

Desembolsadas de una forma bastante disimulada con el objetivo de no deteriorar la imagen de estas entidades financieras QUEBRADAS.

Anonymous
13 Septiembre 2013, 20:42

Que sí, que sí, que me los quitan de las manos oiga!! jajajja

Anonymous
14 Septiembre 2013, 21:54

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta