Comentarios: 21
Santamaría: "hay 55.000 edificios públicos y nos gastamos 100 millones de euros en alquileres"

El gobierno ha aprobado la creación de un portal de subastas de inmuebles para terminar con “la corruptela de los llamados subasteros”, tal y como señala la vicepresidenta soraya sáenz de santamaría. El gobierno asegura que este portal, que dependerá de la agencia estatal del boletín oficial del estado (boe), beneficiará a todos los deudores hipotecarios ya que habrá un mayor número de usuarios que pujarán por la vivienda, con lo que el valor del bien subastado para saldar la deuda aumentará también

Sáenz de santamaría ha asegurado que el procedimiento de subastas electrónicas será "mucho más transparente" y tendrá una "repercusión fundamental" en el ámbito económico y judicial

En 2012 hubo en los juzgados de primera instancia e instrucción más de 72.000 subastas. La 'número dos' del gobierno ha explicado que la creación del portal que gestionará el boe exige la modificación de 26 artículos de la ley de enjuiciamiento civil. Con esta reforma, ha indicado, "se cambia completamente el sistema de subastas" que se adapta a un modelo electrónico, "fortaleciendo los criterios de publicidad, seguridad y disponibilidad"

Así, ha asegurado que un sólo usuario podrá utilizar esta herramienta electrónica y se dará de alta en un sólo lugar para participar en todas las subastas, lo que implica ahorro de costes, simplifica la gestión y aumenta las facilidades en la consulta. Sáenz de santamaría ha hecho hincapié en que se multiplicará la publicidad del procedimiento y por tanto, la capacidad de pujar a los usuarios, "casi en cualquier momento y desde cualquier lugar"

Este portal subastará tanto bienes inmuebles como bienes muebles. Se trata de una de las medidas contenidas en el informe de la comisión para la reforma de las administraciones públicas (cora), que propuso establecer un sistema de subastas electrónicas a través de un portal único de Internet

Recordamos que el gobierno de zapatero anunció la creación sin éxito de un nuevo portal de subastas judiciales de bienes embargados por los bancos. El objetivo era ayudar a que los embargados pudieran obtener un mejor precio por su vivienda. Sin embargo, la realidad es que después del anuncio a bombo y platillo hecho en 2011, el portal no funcionó y las subastas se siguen haciendo presencialmente en los juzgados

 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
8 Octubre 2013, 17:17

Uiii esto me parece que no va a ser para que bajen los precios de los pisos

Anonymous
8 Octubre 2013, 17:32

Las unidades a subastar tienen precios de salida desde 33.000 euros, mientras que los precios originales de las viviendas llegaban hasta los 372.000 euros.

El precio de salida de las viviendas en subasta rondaN el 70% de descuento con respecto a su precio original.

Y si no compra nadie pues ya estamos tos tiesos .....tendran que subastarlos al final: regalados

Anonymous
8 Octubre 2013, 18:19

Quisiera saber si esta medida ya esta vigente

frinponzano
9 Octubre 2013, 12:45

Quieren acabar con los subasteros ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Si ellos son los primeros subasteros del pais, que nos cuentan esta panda de "ineptos" que lo unico que estan haciendo es hundir más al pais de lo que estamos, y lo dice una persona que los ha votado.

Que chorizos, que asco me dan.

Vaya, tuvo que hablar un subastero. A joderse, chato, que ya está bien de vivir de los demás. Bien por el gobierno, mirando por el ciudadano.

Anonymous
9 Octubre 2013, 12:54

Sospecho que la gente tampoco aprende.

Y por otro lado, mi confianza en el gobierno es cero. Cero, soraya, que tienes careto de iluminada. Pero si pudiera, tú salías de la moncloa en menos de un abrir y cerrar de ojos.

Anonymous
9 Octubre 2013, 13:34

Inmediátamente, después de las catástrofes siempre aparecen los buitres.

Anonymous
9 Octubre 2013, 13:39

Excelente información muy completa y clara.ahora bien, tienen posibilidades que extranjeros podamos pujar en una de esas subastas, de ser cierto cuales serían los requisitos a cumplir, soy profesional y venezolana tengo una hija española.vive en Francia y tengo un nieto que adora a Barcelona ''les expreso esta idea.. Por que me gustaria adquirir un piso para mi nieto en Barcelona Barcelona.ya que tienen pensado que el niño viva en Cataluña es un apasionado de ese lugar.

Anonymous
9 Octubre 2013, 13:46

PARA QUE SE ACABE LA CRISIS,,,,,,,,,hasta que no desaparezcan la cantidad de pisos que hay no se construirá por lo tanto continuara la crisis, remedio vender pisos sorteándolos por lotería como si fuera la lotería del sábado, a 6 euros yo creo que es una solución.. A ver que ideas damos...

Anonymous
9 Octubre 2013, 14:45

Si como se dice no hay dinero ni para créditos, lo que se conoce con el nombre de falta de liquidez
Es igual que pongan los pisos a 100 que a 50.... sin dinero no se puede comprar nada. Y al ritmo que van las ventas esto no se desatasca hasta dentro de 50 años

Y Algunos bancos y promotores tienen serios problemas de solvencia: no pueden devolver lo que les prestaron, y estan arruinando al estado rescatandolesNo se embarquen en la aventura de un nuevo piso sea el IVA al 10 o al 1,o Euribor 0

"En tiempos de desolación nunca hacer mudanza", y nunca mejor dicho.

Galindo a dicho que:" hasta que no desaparezca el stock no veremos la luz "
(Osea que quedan más de 50 años de tinieblas)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta