Comentarios: 0
¿La capital mundial del embargo? Una de cada 83 casas en la localidad estadounidense de port st. Lucie es del banco

Port st. Lucie, a medio camino entre miami y orlando, es la novena localidad más poblada de florida (eeuu). Es crisol de culturas “casi sin delincuencia, con gran abundancia de parques y espíritu optimista”. Además presume de ser la ciudad con la mayor tasa de casas en propiedad del país, “donde el 75% de los habitantes es dueño de su propio hogar”. Y todo eso con un clima extraordinario: “entre los 18 y los 28 grados todo el año”

Según la descripción de la página oficial del ayuntamiento, port st. Lucie es poco menos que un paraíso. Sin embargo, detrás de los relucientes números que publicita la web local se esconde un oscuro secreto: es la ciudad de estados unidos en la que se producen más embargos. Una de cada 83 casas es propiedad del banco

Solo en el portal inmobiliario zillow.com aparecen actualmente casi 3.000 anuncios de viviendas embargadas a la venta con precios entre 38.000 dólares y 1,1 millones de dólares. Según los datos de la web de estadísticas inmobiliarias realty trac, el número de desahucios se ha duplicado durante el tercer trimestre de 2013. Además, los embargos han crecido un 72,23% respecto al mismo periodo del año pasado

Hoy día port st. Lucie es la capital estadounidense –y probablemente mundial– de los embargos, pero hasta hace no mucho sus 167.000 habitantes se vanagloriaban de vivir en una de las 100 ciudades con mejor calidad de vida del país. De hecho, terminó 2004 como la localidad con mayores porcentajes de crecimiento, pero  tres años después la crisis les golpeó con fuerza y el cuento de hadas se acabó

Durante 2008, más de 11.000 casas acabaron embargadas por los bancos y la tasa de desempleo se disparó por encima de la media nacional estadounidense –y llegó al 40% en el sector de la construcción–, lo que provocó la declaración de ‘zona catastrófica’ por parte de las autoridades y la concesión de ayudas por valor de 17,5 millones de dólares para estimular la economía local. Sin embargo, y a juzgar por los datos, la situación no ha mejorado demasiado 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta