Comentarios: 6

El 1 de enero de 2014 se revisarán los precios de la luz y previsiblemente subirán de manera considerable, según los expertos. Con motivo de esta nueva revisión, un informe de eurostat desmonta algunas mentiras sobre la electricidad en España, como por ejemplo que el peor parado no es el hogar de una familia, sino las pymes

1.- es mejor no hacer medias: al hablar de subidas de la luz se suelen considerar todos los clientes como un todo pero es un error. Las medias en la tarifa de la luz hay que dejarlas de lado. Au nos clientes les afecta más que a otros las subidas, ya que dependen del consumo, de la potencia contratada y del perfil del cliente

Por ejemplo, un consumidor particular paga una media de 0,1752 euros por kilovatio hora de electricidad pero hay usuarios con menos consumo que están pagando el kilovatio hora más caro que los de más consumo porque asumen los mismos costes fijos en menos kilovatios

2.- las pymes pagan más que los hogares: en contra de lo que se dice el hogar no es el peor parado, sino que son las pymes. Los clientes con consumos de entre 20 megavatios hora y 500 megavatios hora (pequeñas y medianas empresas) están pagando la luz en España por encima de 0,18 euros el kilovatio hora, más que lo que pagan los domésticos. Los precios que pagan en estos momentos las pymes españoles están entre los más caros de Europa

3.- las grandes empresas pagan menos que en Alemania: según el informe de eurostat, a medida que los tramos de consumo aumentan en España, la gran industria se aleja de los puestos de cabeza en cuanto a precios de la luz en Europa. Por ejemplo, para una empresa con consumos de entre 2.000 y 20.000 megavagatios hora al año, el precio del kilovatio es de 0,1266 euros en España, frente a la media europea de 0,132 euros. En Alemania o Italia los precios están por encima de 0,17 euros

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

C00100006
17 Diciembre 2013, 13:05

Yo no he visto cosa igual ahora resulta que se paga mas por la potencia contratada que por el consumo esto ya se esta pasando de castaño a oscuro pero muy.......................negro de verdad lo mejor sera que cada cual ponga su motor en marcha y al menos gastas lo que consumes, pero si estan peor que el agua que te cobran un minimo aunque no gastes nada, pero ese no es el principal problema ya que asi y todo siguen con grandes deudas y asi todos con gandres deudas nos tienen en la cuerda floja asi dicen que hay quien se saca un ojo para ver al otro ciego, yo digo que ya esta bien que se rompa siempre la cuerda por los mas necesitados, tengan en cuenta a quien proceda que ya nos estamos cansando de tantos abusos, era poco lo del IBI que cobran como urbanos en terrenas que no sirven ni para plantar matos y te quejas y los alcaldes dicen que viene asi del anterior alcalde...................... se creen los dueños cuando son nuestros empleados--FELICES FIESTAS--

chancletero
17 Diciembre 2013, 15:26

PRINCIPALES EJEMPLOS POLÍtICOS DEL «TRASVASE»
A LAS COMPAÑíaS ELÉcTRICAS:

ENDESA:
-José María Aznar, ex Presidente del Gobierno. Ahora Asesor
Externo. 200.000 euros brutos anuales.
-Elena Salgado, ex vicepresidenta económica del Gobierno. Ahora
Consejera de Chilectra. 35.000-70.000 euros anuales.
-Miquel Roca, ex Diputado de CiU. Ahora Consejero Externo
Independiente. 684.000 euros anuales.
-Luis de Guindos, ex Secretario de Estado de Economía. Luego
Consejero Externo Independiente. 684.000 euros anuales. En la
Actualidad, ministro de Economía.
-Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz, también desempeñó cargos
De responsabilidad en el pasado.
-Rodolfo Martín Villa, vicepresidente del gobierno y ministro del
Interior. Luego presidente de Endesa hasta 2002.

IBERDROLA:
-Ángel Acebes, ex ministro del Interior y Justicia. Consejero
Externo. 400.000 euros anuales
-Ramón de Miguel, ex secretario de Estado de Política Exterior y
Asuntos Europeos. Jefe del Área Internacional de Iberdrola.

GAS NATURAL-FENOSA:
-Felipe González, ex Presidente del Gobierno. Ahora Consejero
Independiente. 126.000 euros brutos anuales (86.000 euros
Netos) + dietas + comisiones.
-Narcís Serra, ex vicepresidente del Gobierno y Ministro de
Defensa. Luego consejero de Gas Natural. 126.000 euros anuales.

ENEL:
-Pedro Solbes, ex Ministro de Economía. Ahora Consejero No
Ejecutivo. 250.000 euros brutos anuales.

RED ELÉcTRICA DE España:
-José folgado, ex Secretario de Estado de Energía. Ganó 159.000
Euros como Consejero Externo Independiente. En la actualidad
Es presidente de la compañía.
-Luis Atienza, ex ministro de Agricultura. Luego presidente de la
Compañía, hasta este mismo año.
-Miguel Boyer, ex Ministro de Economía y Hacienda.
-Ángeles Amador, ex ministra de Sanidad y Consumo.

ABENGOA:
-Ricardo Martínez, ex Secretario de Estado de Presupuestos.
-Alberto Aza, ex Jefe de la Casa del Rey.
-José borrell, ex Presidente del Parlamento Europeo entre otros
Cargos. Ahora Consejero Independiente. 200.000 euros anuales.

ACCIONA:
-Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz. Ahora Director General de
Comunicación e Imagen Corporativa.
-Javier Solana, ex Alto Representante de la Política Exterior de la UE.
-Carmen Becerril, ex Secretaria de Estado de la Energía.

Está bien claro a quien les damos los votos y pensamos que nos gobiernan...son las marionetas del verdadero poder en la sombra. Luego ellos tan contentos, bien colocados con sus sueldazos que pagamos entre todos, aunque haya familias en la calle desshuciadas y pasándolas canutas.

Todos los tipejos que das en la lista deberianestar en la carcel ya por chorizos

17 Diciembre 2013, 18:31

Esos datos que dan son mentira las pymes que puedan tenr contratados 12kv eu es el noventa por ciento el precio es de 0,25 euros kw

17 Diciembre 2013, 20:05

Y el rey deberia ser rey

No.....................................

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta