Diversidad de pareceres. Eso es lo que hay entre el comité de expertos y el gobierno sobre la desgravación por compra de vivienda. Los expertos fiscales defienden su eliminación con carácter retroactivo pero el gobierno recela de hacerlo ya y estudia su supresión de forma gradual a partir de 2015, es decir, una vez celebradas las elecciones
El plan del gobierno es que la reforma fiscal, que contempla la posible eliminación de la desgravación, entre en vigor en 2015, coincidiendo con el año electoral. Por eso, el ejecutivo quiere aplazar el fin de la deducción por vivienda para evitar una pérdida de votos. El objetivo inicial es implantar la reforma en varias fases entre 2015 y 2017
Las ideas que se barajan sobre la deducción por vivienda en el IRPF pasan por eliminarla con carácter retroactivo, mantenerla o reducirla de forma escalonada, es decir, mantenerla para rentas bajas y limitarlo para las altas poco a poco
Algunos expertos también defienden la imputación de la vivienda en el impuesto sobre la renta. Esto permitiría al gobierno gravar la riqueza en forma de vivienda y supondría un coste para el ciudadano. Según el diario “el país”, la base imponible del IRPF incluiría la cantidad resultante de aplicar un porcentaje mínimo, cerca del 2%, al valor catastral y permitiría la deducción de los gastos asociados a la vivienda, como los intereses de la hipoteca. Otra de las soluciones que están sobre la mesa para elevar la recaudación es una fuerte subida del ibi
En definitiva, cada rebaja de impuestos debe ir acompañada por una supresión de desgravaciones
11 Comentarios:
X
Donde esta el informe de precios de enero?
"En tiempos de tribulación no hacer mudanza"
- Por una parte, la gran incertidumbre del empleo, saber si lo conservarás, y si es así, si tu salario mermará o mantendrá su poder adquisitivo.
- Por otro lado, el pensamiento de que la caída de precio aún no ha acabado, y por tanto el miedo de gastar un dinero en un bien que se está depreciando, y que es muy posible que no cubra tu deuda si te ves obligado a vender por cualquier causa.
Eso hace que personas, hoy por hoy solventes, con ahorros suficientes para afrontar un buen porcentaje de la entrada de un piso, y con un salario que permite pagar la mensualidad de la hipoteca, se frenen a la espera de ver si los precios van a bajar más, y si su empleo e ingresos se estabilizan.
Tenemos miedo, y el miedo es un mal consejero para gastar tus ahorros.
Esperaremos unos años hasta que veamos subir de verdad y no migajas
Asi no se falla como van tantos arruinaos desahuciaos o suicidaos
Convencidos por vendemotos vendepisos
Es triste tener que reconocerlo pero sin guillotina no hay solución.
Es todo lo contrario, ayer Rajoy dijo que iba a pontenciar el ahorro con desgravaciones fiscales a este y a la compra de vivienda, que es una forma también de ahorrar.
Mi nombre es Sergio San Segundo. Hace 3 años intenté comprar una casa en Madrid donde los propietarios habían acordado la venta a través de la agencia inmobiliaria FRIN PONZANO, s.L. (C/Ponzano 78, madrid). Di una cantidad (2.000€) como reserva a FRIN, acordando que me sería devuelta en caso de que yo no obtuviera la concesión de la hipoteca y no se pudiera llevar a cabo la operación. Como le ha ocurrido en estos años a tantos otros compradores, a pesar del esfuerzo y múltiples gestiones con el banco, no me fue concedida la hipoteca. Solicité mi señal a FRIN pero sus trabajadores y responsables se negaron a devolvermela. Ni siquiera contestaron mis múltiples burofax y cartas, así que tuve que demandarles en vía civil y gané el Juicio. La Sentencia en Juicio Verbal nº 38/2013 de fecha 11 de marzo de 2013 dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº48 de Madrid, condenó a FRIN PONZANO, s.L. A devolverme 2.000 euros más intereses y costas. A pesar de que la cantidad no es elevada FRIN PONZANO sigue, un año después, sin cumplir con la sentencia. Desde luego, todo este asunto me ha ocasionado numerosos problemas y gastos legales por lo que me veo obligado a advertir a otros posibles clientes del tipo de empresa que es FRIN PONZANO S.L.
Mi nombre es Sergio San Segundo. Hace 3 años intenté comprar una casa en Madrid donde los propietarios habían acordado la venta a través de la agencia inmobiliaria FRIN PONZANO, s.L. (C/Ponzano 78, madrid). Di una cantidad (2.000€) como reserva a FRIN, acordando que me sería devuelta en caso de que yo no obtuviera la concesión de la hipoteca y no se pudiera llevar a cabo la operación. Como le ha ocurrido en estos años a tantos otros compradores, a pesar del esfuerzo y múltiples gestiones con el banco, no me fue concedida la hipoteca. Solicité mi señal a FRIN pero sus trabajadores y responsables se negaron a devolvermela. Ni siquiera contestaron mis múltiples burofax y cartas, así que tuve que demandarles en vía civil y gané el Juicio. La Sentencia en Juicio Verbal nº 38/2013 de fecha 11 de marzo de 2013 dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº48 de Madrid, condenó a FRIN PONZANO, s.L. A devolverme 2.000 euros más intereses y costas. A pesar de que la cantidad no es elevada FRIN PONZANO sigue, un año después, sin cumplir con la sentencia. Desde luego, todo este asunto me ha ocasionado numerosos problemas y gastos legales por lo que me veo obligado a advertir a otros posibles clientes del tipo de empresa que es FRIN PONZANO S.L.
F
Crea inseguridad, compré teniendo en cuenta la desgravación fiscal. Ando muy justo y los efectos retroactivos podría empezar a aplicarse a otros conceptos, parece una república bananera. Creo que lo somos.
Los políticos son insaciables para adueñarse de lo ajeno. Maquinan y maquinan y vuelven a maquinar como los peces en el río por navidad. Luego se quejan. Están dejando todo hecho una m. Hasta algunos optan por desmembrar un pais, todo vale por la pasta. ¿Cuándo vamos a romper el tablero de una vez? No votéis más a los que han demostrado que saben robar y destrozar un pais.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta